Maravillas del Cáucaso: Azerbaiyán y Georgia en 12 Días

Itinerario resumido

  • 1º Día – Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú
  • 2º Día – Bakú – Absheron – Bakú
  • 3º Día – Bakú – Gobustan – Bakú
  • 4º Día – Bakú – Shamaki – Sheki
  • 5º Día – Sheki – Lagodekhi – Bodega – Tbilisi
  • 6º Día – Tbilisi – Visita guiada en español
  • 7º Día – Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi
  • 8º Día – Tbilisi – Mtskheta – Gori – Uplistsikhe – Bordjomi – Akhaltsikhe
  • 9º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi
  • 10º Día – Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Batumi
  • 11º Día – Batumi y sus alrededores
  • 12º Día – Traslado de Batumi al aeropuerto de Batumi

Es un viaje inolvidable por dos fascinantes países del Cáucaso: Azerbaiyán y Georgia. Este itinerario de 12 días combina a la perfección la modernidad de Bakú con las tradiciones milenarias de Georgia, llevándote a descubrir paisajes espectaculares, ciudades llenas de historia y una cultura vibrante. Desde los flamantes rascacielos de Bakú hasta las tranquilas montañas de Kazbegui, cada paso en esta aventura te permitirá adentrarte en la esencia de una región única. Descubre majestuosos monasterios, fortalezas medievales y paisajes naturales que parecen sacados de un cuento. ¡Prepárate para explorar dos mundos que, aunque diferentes, están profundamente entrelazados!

El recorrido comienza en Bakú, la resplandeciente capital de Azerbaiyán, donde visitarás lugares emblemáticos como la península de Absheron y el Parque Nacional de Gobustán, famoso por sus petroglifos. Desde ahí, te adentrarás en la historia con visitas a ciudades como Shamaki y Sheki, antes de cruzar la frontera hacia Georgia. En este segundo país, te esperan joyas como la ciudad de Tbilisi, con su mezcla de culturas, y destinos naturales como Ananuri y Kazbegui. No faltarán visitas a lugares históricos como Mtskheta y la ciudad rupestre de Uplistsikhe, así como la vibrante Batumi, en la costa del Mar Negro. Además, vivirás experiencias únicas como degustaciones en bodegas locales, una muestra de la hospitalidad caucásica. Cada día será una ventana hacia nuevas aventuras, paisajes y culturas que te dejarán recuerdos imborrables.

Itinerario detallado

1º Día – Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú

Carretera total del día – 20KM 0 Horas y 30 Minutos
Vamos a hacer traslado según la hora programada

Carretera 20KM 0 Horas y 30 Minutos

2º Día – Bakú – Absheron – Bakú

Carretera total del día – 94KM 2 Horas y 4 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 9KM 0 Horas y 25 Minutos

Palacio de los Shirvans

Palacio de los Shirvans

El Palacio de los Shirvans se erige majestuosamente en el corazón de la Ciudad Vieja de Bakú, capital de Azerbaiyán, como testimonio del esplendor de la dinastía Shirvanshah del siglo XV. Este complejo palatino medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca diversos edificios incluyendo el diván, el mausoleo familiar y la mezquita del palacio, todos construidos en la distintiva piedra caliza local. La arquitectura del conjunto fusiona elementos del estilo Shirvan-Absheron con influencias persas e islámicas, destacando por sus intrincados portales y delicadas tallas ornamentales. Durante nuestra visita, exploraremos las múltiples cámaras del palacio, admiraremos las vistas panorámicas de la bahía de Bakú desde sus terrazas y nos sumergiremos en la fascinante historia de los Shirvanshahs a través de sus salas ceremoniales y exhibiciones arqueológicas.

Carretera 21KM 0 Horas y 30 Minutos

Ateshgah – templo del fuego

Ateshgah - templo del fuego

El Ateshgah, conocido como el Templo del Fuego de Bakú, es un extraordinario complejo religioso ubicado en la península de Absheron, Azerbaiyán. Este antiguo templo zoroástrico, construido en el siglo XVII sobre un yacimiento de gas natural, fue un importante centro de peregrinación para los adoradores del fuego hindúes y zoroástricos. Su estructura pentagonal única, declarada Patrimonio de la UNESCO, alberga un fuego eterno alimentado naturalmente y exhibe una fascinante mezcla de elementos arquitectónicos persas e indios. Durante la exploración, nos maravillaremos ante las llamas eternas que arden naturalmente, recorreremos las antiguas celdas de los peregrinos y nos sumergiremos en la rica historia de la Ruta de la Seda en este místico enclave.

Carretera 35KM 0 Horas y 30 Minutos

Yanardag – Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural

Yanardag - Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural Yanardag, una impresionante montaña de fuego ubicada a 27 kilómetros de Bakú en Azerbaiyán, representa un fenómeno natural extraordinario donde llamas naturales emergen continuamente de una ladera de arenisca porosa. Este fuego eterno, que arde ininterrumpidamente gracias a las filtraciones de gas natural, ha sido objeto de fascinación durante siglos y fue una de las razones por las que los antiguos zoroastrianos consideraban a Azerbaiyán como una tierra sagrada. La Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural protege este espectacular fenómeno que alcanza hasta 3 metros de altura, convirtiéndose en un testimonio vivo de por qué Azerbaiyán es conocido como la «Tierra del Fuego». Durante nuestra visita, contemplaremos asombrados las llamas danzantes contra el cielo nocturno, escucharemos el suave silbido del gas emergiendo de la tierra y sentiremos el calor místico de este fuego perpetuo que ha cautivado a viajeros y peregrinos durante generaciones.
Carretera 17KM 0 Horas y 35 Minutos

Centro Cultural Heydar Aliyev

Centro Cultural Heydar Aliyev

El Centro Cultural Heydar Aliyev, ubicado en el corazón de Bakú, Azerbaiyán, es un ícono arquitectónico y cultural diseñado por la renombrada Zaha Hadid. Este impresionante edificio destaca por sus curvas fluidas y modernas, que simbolizan la unión entre tradición y futuro. Además de su arquitectura innovadora, alberga exposiciones, eventos culturales y espacios interactivos que celebran la historia y el arte azerbaiyano. Reconocido mundialmente, este centro representa un hito del diseño contemporáneo y la identidad nacional de Azerbaiyán. Durante nuestra visita, exploraremos sus fascinantes galerías, admiraremos su diseño único y aprenderemos sobre la rica cultura e historia de Azerbaiyán, sumergiéndonos en una experiencia inolvidable llena de arte e innovación.

Carretera 2KM 0 Horas y 4 Minutos

Yashil Bazar

Yashil BazarEl Yashil Bazar, también conocido como el Mercado Verde, es uno de los mercados tradicionales más vibrantes y auténticos de Bakú, la capital de Azerbaiyán. Ubicado en el corazón de la ciudad, este bullicioso mercado cubierto ha sido durante generaciones el epicentro del comercio local de productos frescos. Sus pasillos albergan una deslumbrante variedad de frutas, verduras, especias aromáticas, hierbas frescas, frutos secos y los famosos encurtidos azerbaiyanos, todo presentado con el característico estilo del Cáucaso. La arquitectura soviética del edificio contrasta con la calidez y el colorido de los puestos tradicionales, donde los comerciantes mantienen vivas las tradiciones comerciales centenarias. Durante nuestro recorrido, nos sumergiremos en un festín sensorial de aromas y sabores, probaremos el delicioso qurut (yogur seco), interactuaremos con los amables vendedores locales y descubriremos los secretos de la rica gastronomía azerbaiyana mientras exploramos los animados pasillos de este mercado histórico.
Carretera 10KM 0 Horas y 4 Minutos

3º Día – Bakú – Gobustan – Bakú

Carretera total del día – 204KM 3 Horas y 30 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 70KM 1 Horas y 5 Minutos

Gobustan Rock Art – Museo de petroglifos

Gobustan Rock Art - Museo de petroglifos

El Museo de Petroglifos de Gobustán, ubicado en Azerbaiyán, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este museo al aire libre alberga más de 6,000 petroglifos tallados en roca que datan de hace 40,000 años, ofreciendo un vistazo a la vida prehistórica. Situado en un paisaje desértico cerca del Mar Caspio, Gobustán también destaca por sus antiguos asentamientos humanos y los famosos volcanes de lodo que completan la experiencia única de este destino.

Durante nuestra visita admiraremos los intrincados grabados rupestres, exploraremos los restos de civilizaciones antiguas y observaremos los fascinantes volcanes de lodo que hacen de Gobustán un lugar verdaderamente especial.
Carretera 30KM 0 Horas y 50 Minutos

Volcanes de lodo

Volcanes de lodoLos volcanes de lodo de Azerbaiyán representan uno de los fenómenos geológicos más fascinantes del Cáucaso, ubicados principalmente en la península de Abşeron y las regiones costeras del Mar Caspio. Estos extraordinarios accidentes naturales, que constituyen casi la mitad de los volcanes de lodo del mundo, han sido testigos de la rica historia geológica de la región durante miles de años. El paisaje lunar creado por más de 400 volcanes activos presenta un espectáculo único donde el lodo burbujeante emerge desde las profundidades de la tierra, creando conos y pequeñas erupciones que han fascinado tanto a científicos como a visitantes durante generaciones. Durante nuestra exploración, nos maravillaremos ante el espectáculo de los géiseres de lodo frío que brotan de la tierra, experimentaremos el poder curativo de estos lodos minerales y caminaremos por senderos que serpentean entre los conos volcánicos, capturando fotografías únicas de este paisaje extraterrestre tan característico de Azerbaiyán.
Carretera 84KM 1 Horas y 25 Minutos

Museo de Alfombra

Museo de Alfombra

El Museo de la Alfombra de Azerbaiyán, ubicado en Bakú, es un fascinante espacio cultural que celebra la rica tradición de tejeduría de alfombras del país, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Su edificio, diseñado en forma de alfombra enrollada, es una obra arquitectónica única que alberga una colección de alfombras, textiles y herramientas que abarcan siglos de historia. Este museo no solo preserva el arte tradicional, sino que también ofrece un espacio para aprender sobre las técnicas y diseños únicos de Azerbaiyán.

Durante nuestra visita admiraremos las intrincadas alfombras, descubriremos los secretos detrás de su creación y nos sumergiremos en la rica herencia cultural de este destacado museo.
Carretera 20KM 0 Horas y 10 Minutos

4º Día – Bakú – Shamaki – Sheki

Carretera total del día – 347KM 5 Horas y 27 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 90KM 1 Horas y 20 Minutos

Mausoleo de Diri Baba

Mausoleo de Diri Baba

El Mausoleo de Diri Baba, situado en la aldea de Maraza, Azerbaiyán, es un fascinante monumento histórico construido en el siglo XV. Esculpido en un acantilado, este mausoleo combina arquitectura islámica y naturaleza, creando una atmósfera mística. Su diseño, con intrincados detalles en piedra y una ubicación que parece desafiar la gravedad, lo convierte en un lugar único, envuelto en leyendas sobre su función como santuario de un ermitaño sagrado.

Durante nuestra visita exploraremos su intrincada arquitectura, subiremos por el acantilado para admirar las vistas y nos sumergiremos en las historias y leyendas que rodean este monumento extraordinario.
Carretera 35KM 0 Horas y 30 Minutos

Mausoleo de Seven Domes

Mausoleo de Seven Domes

El Mausoleo de los Siete Domos, ubicado en la ciudad de Shemakha, Azerbaiyán, es un impresionante monumento funerario que data del siglo XVIII. Este sitio histórico, rodeado de colinas y paisajes tranquilos, sirvió como lugar de descanso final para los nobles y gobernantes de la región de Shirván. Su diseño distintivo, con múltiples cúpulas y detalles arquitectónicos islámicos, refleja la rica herencia cultural y espiritual de Azerbaiyán.

Durante nuestra visita exploraremos sus estructuras únicas, apreciaremos el simbolismo de su arquitectura y disfrutaremos de la serenidad del entorno que hace de este lugar un tesoro cultural.
Carretera 206KM 3 Horas y 2 Minutos

El Palacio de Verano de Khan

El Palacio de Verano de Khan

El Palacio de Verano de Khan, ubicado en Sheki, Azerbaiyán, es una joya arquitectónica del siglo XVIII que refleja la riqueza cultural e histórica de la región. Construido como residencia para los khanes de Sheki, este palacio destaca por su exquisito diseño, incluyendo intrincados vitrales, frescos detallados y tallados en madera. Rodeado de jardines, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura oriental y un importante testimonio del legado de la dinastía Sheki. Durante nuestra visita, admiraremos sus deslumbrantes vitrales, exploraremos las elegantes habitaciones y nos transportaremos a la época de los khanes mientras descubrimos la historia de este magnífico palacio.

Carretera 8KM 0 Horas y 20 Minutos

Iglesia albaneza de Kish

Iglesia albaneza de Kish

La Iglesia Albana de Kish, situada en el pintoresco pueblo de Kish cerca de Sheki, Azerbaiyán, es un antiguo templo cristiano que data del siglo I. Considerada la iglesia más antigua del Cáucaso, fue un importante centro espiritual del reino de Albania Caucásica. Su arquitectura combina influencias locales y bizantinas, y su entorno montañoso realza su atmósfera histórica. Hoy en día, funciona como un museo, destacando por sus excavaciones arqueológicas y su historia religiosa única.

Durante nuestra visita exploraremos sus interiores restaurados, aprenderemos sobre las civilizaciones antiguas que la construyeron y disfrutaremos de la serenidad del pintoresco pueblo que la rodea.
Carretera 8KM 0 Horas y 15 Minutos

5º Día – Sheki – Lagodekhi – Bodega – Tbilisi

Carretera total del día – 297KM 4 Horas y 45 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 110KM 1 Horas y 50 Minutos

Lagodekhi

Cruzar la frontera entre Azerbaiyán y Georgia. Formalidades fronterizos y cambio de guía y transporte.

Bodega Khareba en tunel

Bodega Khareba en tunel

Enclavada en el corazón de la región de Kakheti, la Bodega Khareba destaca por su extraordinario sistema de túneles excavados en la montaña Caucásica, que se extiende por más de 7.7 kilómetros a una profundidad de 60 metros. Construido originalmente durante la era soviética, este laberinto subterráneo mantiene una temperatura natural constante de 12-14°C, creando condiciones ideales para el añejamiento del vino. La bodega combina métodos tradicionales georgianos de vinificación en qvevri con tecnología moderna, produciendo vinos excepcionales con uvas autóctonas como Saperavi y Rkatsiteli. Durante nuestra visita, recorreremos los misteriosos túneles con antorchas en mano, aprenderemos sobre los 8000 años de historia vinícola georgiana y degustaremos una selecta variedad de vinos mientras nos deleitamos con la gastronomía local.

 

6º Día – Tbilisi – Visita guiada en español

Sin carretera
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Avenida Rustaveli

Avenida Rustaveli

La Avenida Rustaveli, arteria principal de Tbilisi, se extiende por 1,5 kilómetros desde la Plaza de la Libertad hasta la Plaza de la República. Esta emblemática calle, nombrada en honor al poeta medieval Shota Rustaveli, alberga los edificios más prestigiosos de la ciudad, incluyendo el Parlamento de Georgia, el Teatro de Ópera y el Museo Nacional, todos construidos en estilo neoclásico y Art Nouveau durante el siglo XIX. Durante nuestro paseo, disfrutaremos de la vibrante vida cultural georgiana, nos detendremos en sus elegantes cafés históricos y admiraremos la arquitectura monumental mientras exploramos las numerosas tiendas y galerías de arte.

 

Plaza de Metekhi

Plaza de Metekhi

La Plaza de Metekhi, uno de los lugares históricos más emblemáticos de Tbilisi, se alza sobre un acantilado con vistas privilegiadas al río Mtkvari. Este punto de referencia está dominado por la iglesia del siglo XIII y la estatua ecuestre del Rey Vakhtang Gorgasali, el legendario fundador de la ciudad. La plaza fue durante siglos el hogar del palacio real, consolidándose como un centro estratégico y cultural. Aunque la iglesia original se construyó en el siglo V, la estructura que podemos admirar hoy es una reconstrucción del siglo XIII. Durante nuestro recorrido, nos deleitaremos con las impresionantes vistas panorámicas del casco antiguo y del famoso distrito de los baños. Además, exploraremos la iglesia de Metekhi y nos sumergiremos en la fascinante historia del rey que, con su visión, estableció Tbilisi como la capital de Georgia, forjando así uno de los lugares más representativos del patrimonio georgiano.

 

Fortaleza Narikala

Fortaleza Narikala

La Fortaleza Narikala, símbolo icónico de Tbilisi, domina el horizonte de la ciudad desde el siglo IV. Esta antigua ciudadela, originalmente persa y posteriormente expandida por árabes y georgianos, se eleva sobre una colina escarpada con vistas al río Mtkvari y el casco antiguo. Sus imponentes murallas y torres han sido testigos de las diversas civilizaciones que han gobernado Georgia, incluyendo la reconstruida Iglesia de San Nicolás del siglo XII. Durante nuestra visita, ascenderemos en teleférico hasta la fortaleza, recorreremos sus antiguos muros defensivos y capturaremos impresionantes vistas panorámicas de Tbilisi mientras el sol se pone sobre la ciudad.

 

Abanotubani

Abanotubani

Abanotubani, el histórico distrito de baños sulfurosos en el corazón del Tiflis antiguo, representa el núcleo original donde se fundó la capital georgiana. Ubicado en la margen derecha del río Mtkvari, este barrio es famoso por sus característicos baños de azufre con cúpulas de ladrillo que emergen del suelo, siendo testigos de más de 1500 años de historia. Las aguas termales naturales que brotan de las entrañas de la tierra mantienen una temperatura constante de 37-40°C, y sus propiedades curativas han atraído a visitantes ilustres como Alexander Pushkin y Alexandre Dumas. Durante nuestra visita, nos sumergiremos entre estas calles de legendarias aguas termales y nos perderemos entre las pintorescas callejuelas medievales que serpentean entre los baños, respirando la esencia más auténtica de la antigua Tbilisi.

 

Anchiskhati

Anchiskhati

La Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, representa un testimonio vital de la historia cristiana de Georgia desde el siglo VI. Ubicada en el corazón del casco antiguo, esta iglesia de piedra arenisca, dedicada a la Natividad de la Virgen María, debe su nombre al icono milagroso de Cristo (Anchiskhati) que albergó durante siglos. Su arquitectura basilical de tres naves, tipicamente georgiana, se complementa con frescos medievales y un campanario del siglo XVII. Durante nuestra exploración, participaremos en la atmósfera mística del templo, escucharemos los antiguos cantos polifónicos georgianos que aún resuenan en sus muros y admiraremos la artesanía de sus iconos tradicionales.

 

7º Día – Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi

Carretera total del día – 321KM 6 Horas y 0 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 67KM 1 Horas y 10 Minutos

Ananuri

Ananuri

Ananuri, una impresionante fortaleza medieval situada a 66 kilómetros de Tbilisi, se alza majestuosamente sobre el embalse Zhinvali en la histórica Carretera Militar Georgiana. Este complejo arquitectónico del siglo XIII, que sirvió como sede de los eristavis (duques) de Aragvi, combina elementos defensivos con extraordinarios ejemplos de arquitectura religiosa georgiana, destacando su iglesia principal con intrincados relieves en piedra y frescos bien conservados. Durante nuestra visita, exploraremos las torres fortificadas, admiraremos las vistas panorámicas del embalse turquesa y descubriremos los secretos de la arquitectura medieval georgiana mientras paseamos por sus antiguos patios empedrados.

 

Trinidad de Gergeti

Trinidad de Gergeti

La Iglesia de la Trinidad de Gergeti se erige majestuosamente a 2.170 metros de altura bajo la sombra del monte Kazbegi (5.047m). Este icónico templo del siglo XIV, situado en la región histórica de Khevi, representa uno de los símbolos más reconocibles de Georgia, destacando por su ubicación remota y su arquitectura tradicional georgiana contra el telón de fondo de las montañas nevadas del Cáucaso. Durante nuestra excursión, ascenderemos en 4×4 por el serpenteante camino montañoso, exploraremos el antiguo complejo monástico y contemplaremos las vistas panorámicas de los glaciares y picos circundantes.

 

8º Día – Tbilisi – Mtskheta – Gori – Uplistsikhe – Bordjomi – Akhaltsikhe

Carretera total del día – 245KM 3 Horas y 33 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 25KM 0 Horas y 36 Minutos

Djvari – Monasterio de la cruz

Djvari - Monasterio de la cruz

El Monasterio de Djvari, conocido como el «Monasterio de la Cruz», es un icónico sitio religioso ubicado cerca de Mtskheta, Georgia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido en el siglo VI en la cima de una colina, este monasterio ofrece impresionantes vistas panorámicas de la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Considerado una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana, es un lugar sagrado que simboliza la adopción del cristianismo en Georgia. Durante nuestra visita, exploraremos su diseño arquitectónico único, disfrutaremos de las vistas espectaculares y aprenderemos sobre su profundo significado histórico y espiritual.

Carretera 13KM 0 Horas y 18 Minutos

Svetitskhoveli

Svetitskhoveli

La Catedral de Svetitskhoveli, ubicada en la antigua capital de Mtskheta, representa el corazón espiritual de Georgia y es Patrimonio de la UNESCO desde 1994. Esta majestuosa catedral del siglo XI, construida en el lugar donde se dice que está enterrada la túnica de Cristo, es un extraordinario ejemplo de la arquitectura medieval georgiana, con su alta fachada de piedra decorada, cúpula central y frescos históricos. Durante nuestra exploración, descubriremos las numerosas leyendas que rodean este lugar sagrado, admiraremos la extraordinaria arquitectura eclesiástica y presenciaremos las antiguas tradiciones religiosas que aún perviven en este centro espiritual.

Carretera 61KM 1 Horas y 5 Minutos

Uplistsikhe

Uplistsikhe

Ubicada en la región de Kartli en Georgia central, Uplistsikhe es una antigua ciudad-cueva tallada en roca que data del primer milenio a.C. Este extraordinario complejo arqueológico, considerado uno de los asentamientos más antiguos del Cáucaso, fue un importante centro religioso y comercial en la histórica Ruta de la Seda. Sus estructuras arquitectónicas incluyen templos paganos, basílicas cristianas y edificios civiles que reflejan la fusión única de estilos cristianos y paganos. La ciudad destaca por su sistema de calles, túneles secretos y un teatro romano excepcionalmente conservado. Durante nuestra visita exploraremos las antiguas bodegas de vino, caminaremos por callejuelas talladas en piedra y nos maravillaremos con las vistas panorámicas del río Mtkvari desde lo alto de esta acrópolis natural, transportándonos a través de más de 3000 años de historia caucásica.

Carretera 14KM 0 Horas y 20 Minutos

Museo de Stalin

Museo de Stalin

El Museo de Stalin en Gori, ciudad natal del controvertido líder soviético, representa uno de los últimos museos dedicados a Josef Stalin en el mundo. El complejo incluye la casa natal original, un edificio de estilo palaciego soviético y el vagón de tren personal de Stalin. La exposición alberga una extensa colección de objetos personales, fotografías, documentos históricos y la máscara mortuoria original del dictador. Durante nuestra visita, exploraremos las salas que documentan la vida de Stalin desde su juventud en Georgia hasta su liderazgo soviético, examinaremos su lujoso vagón de tren blindado y reflexionaremos sobre el complejo legado histórico que dejó en la región.

Carretera 84KM 1 Horas y 14 Minutos

Bordjomi

Bordjomi

Enclavado en el pintoresco valle del Mtkvari en Georgia central, Borjomi es un legendario destino termal reconocido mundialmente por sus aguas minerales curativas, que brotan naturalmente calientes desde las profundidades del Parque Nacional Borjomi-Kharagauli. Esta elegante ciudad balneario, que alcanzó su apogeo durante la época zarista rusa del siglo XIX, conserva magníficas mansiones de arquitectura imperial y extensos parques históricos. Su agua mineral, embotellada desde 1890, es considerada un tesoro nacional georgiano y ha sido apreciada durante siglos por sus propiedades medicinales. Durante nuestra estancia, pasearemos por el romántico Parque Mineral, probaremos las aguas termales directamente de los manantiales históricos y exploraremos los senderos vírgenes del parque nacional, uno de los más grandes de Europa.

Carretera 48KM 0 Horas y 55 Minutos

9º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi

Carretera total del día – 299KM 5 Horas y 45 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 60KM 1 Horas y 20 Minutos

Vardzia

Vardzia

Excavada en la pared vertical del monte Erusheli, Vardzia emerge como una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII, símbolo del apogeo cultural de la Georgia medieval durante el reinado de la reina Tamar. Este complejo monástico se extiende a lo largo de 500 metros y alcanza hasta 19 niveles de altura, albergando más de 600 estancias incluyendo iglesias, bodegas, bibliotecas y un intrincado sistema de túneles e irrigación. El sitio destaca especialmente por la Iglesia de la Dormición, que conserva frescos excepcionales del siglo XII, incluyendo un famoso retrato de la reina Tamar. Durante nuestra exploración, recorreremos los túneles y escaleras secretas que conectan las diferentes cámaras, descubriremos antiguas bodegas de vino, y nos maravillaremos ante los frescos medievales que han sobrevivido terremotos y siglos de historia en esta joya arquitectónica excavada en la roca.

Carretera 16KM 0 Horas y 20 Minutos

Fortaleza Khertvisi

Fortaleza Khertvisi

La Fortaleza Khertvisi, situada en el valle de Samtskhe-Javakheti, Georgia, es una de las fortalezas más antiguas del país, con orígenes que se remontan al siglo II a.C. Estratégicamente ubicada en la confluencia de los ríos Mtkvari y Paravani, fue una importante defensa durante la época medieval y un punto clave en la Ruta de la Seda. Sus imponentes murallas, torres y vistas panorámicas del valle la convierten en un símbolo de la resistencia histórica de la región.

Durante nuestra visita exploraremos las estructuras bien conservadas, subiremos a las torres para admirar el paisaje y nos sumergiremos en las historias que hacen de Khertvisi un lugar lleno de encanto e historia.
Carretera 47KM 0 Horas y 50 Minutos

Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat)

Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat)

La Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat), ubicada en la pintoresca ciudad de Akhaltsikhe, Georgia, es un impresionante complejo histórico que combina arquitectura medieval y elementos culturales únicos. Fundada en el siglo IX, esta fortaleza ha sido testigo de numerosas civilizaciones, reflejadas en sus iglesias, mezquitas, y jardines. Su distintivo diseño mezcla influencias georgianas, otomanas y persas, convirtiéndola en un símbolo de la rica historia multicultural de la región. Restaurada en los últimos años, Rabat también alberga un museo, un hotel y áreas de recreación modernas.

Durante nuestra visita exploraremos sus imponentes murallas, pasearemos por los jardines perfectamente cuidados y descubriremos el museo para conocer las fascinantes historias que moldearon este destino único.

Carretera 176KM 3 Horas y 15 Minutos

10º Día – Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Batumi

Carretera total del día – 197KM 3 Horas y 52 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 0KM 0 Horas y 0 Minutos

Mercado agrícola de Kutaisi

Mercado agrícola de Kutaisi

El Mercado Agrícola de Kutaisi, situado en el corazón de esta histórica ciudad de Georgia, es un vibrante lugar donde se entrelazan la tradición y la vida cotidiana local. Conocido por su colorido despliegue de frutas frescas, especias aromáticas y productos artesanales, este mercado es un reflejo de la rica cultura gastronómica de la región. Además de ser un centro de comercio, ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la hospitalidad y autenticidad de los agricultores locales.

Durante nuestra visita recorreremos sus animados puestos, degustaremos productos frescos y descubriremos los sabores que definen la cocina tradicional georgiana, mientras disfrutamos del bullicioso ambiente del mercado.
Carretera 2KM 0 Horas y 9 Minutos

Catedral de Bagrati

Catedral de Bagrati

Dominando el horizonte de Kutaisi desde la colina Ukimerioni, la majestuosa Catedral de Bagrati representa una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana y un símbolo del Siglo de Oro del país. Construida durante el reinado del Rey Bagrat III en el siglo XI, esta iglesia ortodoxa ejemplifica la grandeza del estilo arquitectónico georgiano clásico con su característica cúpula central y sus elaborados relieves en piedra. Aunque fue parcialmente reconstruida en 2012, mantiene su significado como uno de los monumentos más importantes de Georgia y fue parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante nuestra visita, contemplaremos las espectaculares vistas panorámicas de Kutaisi desde sus terrazas, admiraremos los detalles arquitectónicos que fusionan elementos antiguos y modernos, y experimentaremos la serenidad de este espacio sagrado que ha sido testigo de más de mil años de historia.

Carretera 10KM 0 Horas y 20 Minutos

Academia de Gelati

Academia de Gelati

La Academia de Gelati, ubicada en la región occidental de Georgia cerca de Kutaisi, representa uno de los centros culturales más significativos del Cáucaso medieval. Este monasterio fortificado del siglo XII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue un importante centro de educación y literatura georgiana, donde convergían las tradiciones cristianas y clásicas. Sus impresionantes frescos, arquitectura única y la Academia Real destacan como testimonios de la Edad de Oro georgiana. Durante nuestra visita, exploraremos los majestuosos edificios de piedra y admiraremos los intrincados frescos que decoran sus paredes, mientras nos sumergimos en la atmósfera contemplativa que una vez inspiró a los más grandes pensadores del reino georgiano medieval.

Carretera 29KM 0 Horas y 41 Minutos

La cueva de Prometeus

La cueva de Prometeus

La Cueva de Prometeo, ubicada cerca de Kutaisi en Georgia, es una de las cuevas más impresionantes y extensas del país, destacándose como un importante atractivo natural y turístico. Descubierta en 1984, esta fascinante caverna subterránea ofrece un recorrido por amplias salas adornadas con estalactitas, estalagmitas y espectaculares formaciones rocosas que, gracias a una cuidadosa iluminación, crean una atmósfera mágica y envolvente. Además de los senderos bien trazados que permiten explorar sus impresionantes paisajes interiores, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de un tranquilo paseo en bote a lo largo del río subterráneo que atraviesa la cueva, brindando una experiencia única que resalta la riqueza natural y geológica de la región. Durante nuestra visita, recorreremos sus pasadizos iluminados, maravillándonos con las formaciones esculpidas por la naturaleza a lo largo de siglos, y disfrutaremos de un paseo en bote que nos permitirá sumergirnos en la serenidad y la belleza oculta de este entorno subterráneo, haciendo de este viaje una experiencia inolvidable.
Carretera 156KM 2 Horas y 42 Minutos

11º Día – Batumi y sus alrededores

Carretera total del día – 27KM 0 Horas y 50 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

Carretera 6KM 0 Horas y 15 Minutos

Museo Etnográfico de Batumi

Museo Etnográfico de Batumi

El Museo Etnográfico Borjgalo, situado en Batumi, Georgia, es un fascinante espacio que celebra la cultura y tradiciones georgianas. Creado por el escultor Kemal Turmanidze, este museo ofrece una colección única de esculturas de madera y exhibiciones interactivas que representan la vida cotidiana, oficios tradicionales y costumbres de las diversas regiones del país. Rodeado de un ambiente acogedor, Borjgalo es ideal para descubrir la esencia de la vida georgiana.

Durante nuestra visita exploraremos las detalladas esculturas, aprenderemos sobre las tradiciones ancestrales de Georgia y nos sumergiremos en la riqueza cultural que hace de este museo un lugar único.
»

Fortaleza de Gonio

Fortaleza de Gonio

La Fortaleza de Gonio, ubicada cerca de la costa del Mar Negro, a pocos kilómetros de Batumi en Georgia, es un monumento histórico de gran relevancia. Construida en la época romana, esta fortificación data del siglo I d.C. y se considera uno de los sitios arqueológicos más antiguos del país. Famosa por su diseño defensivo y su conexión con la Ruta de la Seda, Gonio también alberga leyendas relacionadas con la tumba de Apóstol Matías, haciendo de este lugar una mezcla de historia y mito.

Durante nuestra visita recorreremos sus antiguas murallas, exploraremos el museo arqueológico y descubriremos los misterios y leyendas que rodean este fascinante destino junto al Mar Negro.

12º Día – Traslado de Batumi al aeropuerto de Batumi

Vamos a hacer traslado según la hora programada

Carretera 6KM 0 Horas y 15 Minutos

»

Día 1 Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú

Realizaremos el traslado desde el aeropuerto hasta el hotel con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.

Día 2 Bakú – Absheron – Bakú

Tras el desayuno en el hotel, iniciaremos nuestra jornada visitando el Palacio de los Shirvans, un complejo medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la Ciudad Vieja de Bakú. A continuación, exploraremos el Ateshgah – templo del fuego, un antiguo centro zoroástrico que arde gracias a filtraciones naturales de gas. Luego, nos dirigiremos a Yanardag, la famosa montaña de fuego que simboliza la «»Tierra del Fuego»» de Azerbaiyán. Después, descubriremos el moderno Centro Cultural Heydar Aliyev, diseñado por Zaha Hadid, para sumergirnos en la cultura y arte local. Finalmente, terminaremos el día con una visita al Yashil Bazar, un mercado tradicional lleno de aromas, sabores y productos locales.

Día 3 Bakú – Gobustan – Bakú

Después del desayuno en el hotel, comenzaremos el día explorando el Gobustan Rock Art – Museo de petroglifos, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde admiraremos petroglifos de hace 40,000 años, restos de asentamientos humanos y fascinantes volcanes de lodo. Luego, visitaremos los volcanes de lodo, donde disfrutaremos del espectáculo único de lodo burbujeante y paisajes lunares de la región. Finalizaremos en el Museo de la Alfombra en Bakú, donde descubriremos la rica tradición de alfombras azerbaiyanas, admirando intrincados diseños y el patrimonio cultural del país.

Día 4 Bakú – Shamaki – Sheki

Después del desayuno, visitaremos el Mausoleo de Diri Baba, un monumento del siglo XV esculpido en un acantilado que combina arquitectura islámica y naturaleza en un ambiente místico. Continuaremos hacia el Mausoleo de los Siete Domos en Shemakha, un impresionante cementerio del siglo XVIII con cúpulas islámicas rodeado de paisajes serenos. Luego, exploraremos el Palacio de Verano de Khan en Sheki, conocido por sus vitrales coloridos, frescos y jardines. Finalizaremos en la Iglesia Albana de Kish, un antiguo templo cristiano del siglo I rodeado de montañas, que ofrece una rica historia arqueológica y espiritual.

Día 5 Sheki – Lagodekhi – Bodega – Tbilisi

Después del desayuno en el hotel, iniciaremos nuestra aventura cruzando la frontera entre Azerbaiyán y Georgia, con formalidades de aduanas y cambio de guía y transporte. Nuestra primera parada será Lagodekhi, seguido de una visita a la Bodega Khareba en túnel, situada en la región de Kakheti. Allí recorreremos los túneles excavados en la montaña Caucásica, que mantienen una temperatura constante de 12-14°C, ideales para el añejamiento del vino. Aprenderemos sobre los 8000 años de historia vinícola georgiana, combinando técnicas en qvevri con tecnología moderna, y degustaremos una variedad selecta de vinos mientras disfrutamos de la gastronomía local.

Día 6 Tbilisi – Visita guiada en español

Tras desayunar en el hotel, comenzaremos nuestra jornada en la Avenida Rustaveli, el corazón cultural de Tbilisi, donde admiraremos joyas arquitectónicas como el Parlamento, el Teatro de Ópera y el Museo Nacional. Luego, visitaremos la Plaza de Metekhi, con su iglesia del siglo XIII y la icónica estatua ecuestre del rey Vakhtang Gorgasali, desde donde disfrutaremos de impresionantes vistas. A continuación, subiremos en teleférico hasta la Fortaleza Narikala, una antigua ciudadela del siglo IV con vistas panorámicas de la ciudad. Más tarde, exploraremos el pintoresco barrio de Abanotubani, famoso por sus históricos baños sulfurosos y sus callejuelas medievales. Finalmente, nos dirigiremos a la Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, donde admiraremos frescos medievales y escucharemos los tradicionales cantos polifónicos georgianos.

Día 7 Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi

Después del desayuno en el hotel, comenzaremos nuestra aventura con una visita a Ananuri, una impresionante fortaleza medieval situada a 66 kilómetros de Tbilisi. Exploraremos las torres fortificadas, disfrutaremos de vistas panorámicas del embalse Zhinvali y descubriremos la arquitectura medieval georgiana.

Luego, continuaremos hacia la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, ubicada a 2.170 metros bajo el monte Kazbegi. Ascenderemos en 4×4 para contemplar las espectaculares vistas de los picos del Cáucaso y explorar el antiguo complejo monástico.

Día 8 Tbilisi – Mtskheta – Gori – Uplistsikhe – Bordjomi – Akhaltsikhe

Después del desayuno, comenzaremos la jornada visitando Djvari – Monasterio de la Cruz, un impresionante sitio Patrimonio de la Humanidad con vistas panorámicas de la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Luego nos dirigiremos a Svetitskhoveli, la majestuosa catedral de Mtskheta, conocida por su arquitectura medieval y su profundo significado espiritual. Continuaremos hacia Uplistsikhe, una antigua ciudad-cueva con templos y teatros tallados en roca, testigos de más de 3000 años de historia. Posteriormente visitaremos el Museo de Stalin en Gori, que documenta la vida y el legado del líder soviético. Finalizaremos nuestro día en Borjomi, una encantadora ciudad balneario famosa por sus aguas minerales curativas y su histórico parque termal.

Día 9 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi

Tras el desayuno en el hotel, comenzaremos visitando Vardzia, una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII, donde exploraremos túneles y frescos medievales únicos. Continuaremos hacia la Fortaleza Khertvisi, una de las más antiguas de Georgia, para descubrir sus torres y vistas panorámicas del valle de Samtskhe-Javakheti. Finalizaremos en la Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat), un fascinante complejo histórico que combina arquitectura medieval con influencias multiculturales, y donde exploraremos sus murallas, jardines y museo.

Día 10 Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Batumi

Tras el desayuno, comenzaremos nuestra jornada visitando el Mercado Agrícola de Kutaisi, donde recorreremos sus vibrantes puestos y degustaremos productos locales. Luego, subiremos a la colina Ukimerioni para explorar la Catedral de Bagrati, una obra maestra medieval con vistas panorámicas de Kutaisi. Continuaremos hacia la Academia de Gelati, un antiguo centro cultural y Patrimonio de la UNESCO, conocido por sus frescos y arquitectura histórica. Finalmente, visitaremos La Cueva de Prometeo, un mágico sistema subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas, donde también disfrutaremos de un paseo en bote por su río subterráneo.

Día 11 Batumi y sus alrededores

Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Museo Etnográfico de Batumi, un espacio creado por el escultor Kemal Turmanidze que celebra la cultura georgiana a través de esculturas de madera y exhibiciones interactivas sobre la vida y costumbres del país. Luego, nos dirigiremos a la Fortaleza de Gonio, una histórica fortificación romana del siglo I d.C., famosa por sus antiguas murallas, su conexión con la Ruta de la Seda y las leyendas que rodean la tumba del Apóstol Matías, situada junto a la costa del Mar Negro.

Día 12 Traslado de Batumi al aeropuerto de Batumi

Realizaremos el traslado desde el hotel al aeropuerto según la hora programada del vuelo, con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.»

»

Día 1 Transfer do aeroporto de Baku para o hotel

Faremos o traslado do aeroporto para o hotel com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.

Día 2 Baku – Absheron – Baku

Após o café da manhã no hotel, iniciaremos o dia visitando o Palácio dos Shirvans, um complexo medieval declarado Patrimônio da Humanidade pela UNESCO na Cidade Velha de Baku. Em seguida, exploraremos o Ateshgah – templo do fogo, um antigo centro zoroástrico que arde graças às infiltrações naturais de gás. Depois, seguiremos para Yanardag, a famosa montanha de fogo que simboliza a «»Terra do Fogo»» do Azerbaijão. Posteriormente, descobriremos o moderno Centro Cultural Heydar Aliyev, projetado por Zaha Hadid, para mergulharmos na cultura e arte local. Finalmente, encerraremos o dia com uma visita ao Yashil Bazar, um mercado tradicional repleto de aromas, sabores e produtos locais.

Día 3 Baku – Gobustan – Baku

Após o café da manhã no hotel, começaremos o dia explorando o Gobustan Rock Art – Museu de petroglifos, um local declarado Patrimônio Mundial da UNESCO, onde admiraremos petroglifos de 40.000 anos, vestígios de assentamentos humanos e fascinantes vulcões de lama. Em seguida, visitaremos os vulcões de lama, onde apreciaremos o espetáculo único da lama borbulhante e paisagens lunares da região. Terminaremos no Museu do Tapete em Baku, onde descobriremos a rica tradição dos tapetes azerbaijanos, admirando desenhos intrincados e o patrimônio cultural do país.

Día 4 Baku – Shamaki – Sheki

Após o café da manhã, visitaremos o Mausoléu de Diri Baba, um monumento do século XV esculpido em um penhasco que combina arquitetura islâmica e natureza em um ambiente místico. Seguiremos para o Mausoléu dos Sete Domas em Shemakha, um impressionante cemitério do século XVIII com cúpulas islâmicas cercadas por paisagens serenas. Depois, exploraremos o Palácio de Verão de Khan em Sheki, conhecido por seus vitrais coloridos, afrescos e jardins. Finalizaremos na Igreja Albanesa de Kish, um antigo templo cristão do século I cercado por montanhas, que oferece uma rica história arqueológica e espiritual.

Día 5 Sheki – Lagodekhi – adega – Tbilisi

Após o café da manhã no hotel, começaremos nossa aventura cruzando a fronteira entre Azerbaijão e Geórgia, com formalidades alfandegárias e troca de guia e transporte. Nossa primeira parada será Lagodekhi, seguida de uma visita à Vinícola Khareba no túnel, localizada na região de Kakheti. Lá, percorreremos os túneis escavados na montanha do Cáucaso, que mantêm uma temperatura constante de 12-14°C, ideais para o envelhecimento do vinho. Aprenderemos sobre os 8000 anos de história vinícola georgiana, combinando técnicas em qvevri com tecnologia moderna, e degustaremos uma variedade selecionada de vinhos enquanto desfrutamos da gastronomia local.

Día 6 Tbilisi – Visita guiada en español

Após o café da manhã no hotel, começaremos nosso dia na Avenida Rustaveli, o coração cultural de Tbilisi, onde admiraremos joias arquitetônicas como o Parlamento, o Teatro de Ópera e o Museu Nacional. Em seguida, visitaremos a Praça de Metekhi, com sua igreja do século XIII e a icônica estátua equestre do rei Vakhtang Gorgasali, de onde desfrutaremos de vistas impressionantes. A seguir, subiremos de teleférico até a Fortaleza Narikala, uma antiga cidadela do século IV com vistas panorâmicas da cidade. Mais tarde, exploraremos o charmoso bairro Abanotubani

Día 7 Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi

Após o café da manhã no hotel, começaremos nossa aventura com uma visita a Ananuri, uma impressionante fortaleza medieval situada a 66 quilômetros de Tbilisi. Exploraremos suas torres fortificadas, apreciaremos as vistas panorâmicas do reservatório Zhinvali e descobriremos a arquitetura medieval georgiana.

Em seguida, continuaremos até a Igreja da Trindade de Gergeti, localizada a 2.170 metros sob o monte Kazbegi. Subiremos em 4×4 para contemplar as espetaculares vistas dos picos do Cáucaso e explorar o antigo complexo monástico.

Día 8 Tbilisi – Mtskheta – Gori – Uplistsikhe – Bordjomi – Akhaltsikhe

Após o café da manhã, começaremos o dia visitando Djvari – Mosteiro da Cruz, um impressionante Patrimônio da Humanidade com vistas panorâmicas da confluência dos rios Aragvi e Mtkvari. Em seguida, iremos para Svetitskhoveli, a magnífica catedral de Mtskheta, conhecida por sua arquitetura medieval e importância espiritual. Continuaremos até Uplistsikhe, uma antiga cidade-caverna com templos e teatros esculpidos na rocha, testemunhos de mais de 3000 anos de história. Depois visitaremos o Museu de Stalin em Gori, que documenta a vida e o legado do líder soviético. Concluiremos o dia em Borjomi, uma encantadora cidade termal famosa por suas águas minerais curativas e seu histórico parque romântico.

Día 9 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi

Após o café da manhã no hotel, começaremos visitando Vardzia, uma impressionante cidade-monastério rupestre do século XII, onde exploraremos túneis e afrescos medievais únicos. Seguiremos para a Fortaleza Khertvisi, uma das mais antigas da Geórgia, para descobrir suas torres e vistas panorâmicas do vale de Samtskhe-Javakheti. Finalizaremos na Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat), um fascinante complexo histórico que combina arquitetura medieval com influências multiculturais, onde exploraremos suas muralhas, jardins e museu.

Día 10 Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Batumi

Após o café da manhã, começaremos o dia visitando o Mercado Agrícola de Kutaisi, onde percorreremos suas vibrantes barracas e degustaremos produtos locais. Em seguida, subiremos até a colina Ukimerioni para explorar a Catedral de Bagrati, uma obra-prima medieval com vistas panorâmicas de Kutaisi. Continuaremos até a Academia de Gelati, um antigo centro cultural e Patrimônio da UNESCO, conhecido por seus afrescos e arquitetura histórica. Por fim, visitaremos a Caverna de Prometeu, um sistema subterrâneo mágico repleto de estalactites e estalagmites, onde também desfrutaremos de um passeio de barco por seu rio subterrâneo.

Día 11 Batumi y sus alrededores

Após o café da manhã no hotel, visitaremos o Museu Etnográfico de Batumi, um espaço criado pelo escultor Kemal Turmanidze que celebra a cultura georgiana através de esculturas em madeira e exposições interativas sobre a vida e os costumes do país. Em seguida, seguiremos para a Fortaleza de Gonio, uma antiga fortificação romana do século I d.C., famosa por suas muralhas históricas, sua conexão com a Rota da Seda e as lendas em torno do túmulo do Apóstolo Matias, localizada próxima à costa do Mar Negro.

Día 12 Transfer de Batumi para o Aeroporto de Batumi

Faremos o traslado do hotel para o aeroporto conforme o horário programado do voo, com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.

«

Te puede interesar

Presupuesto

Los precios son aproximados y pueden variar en función de la temporada, la disponibilidad o el tiempo restante para la fecha del viaje. Si nos solicitas un presupuesto indicando la temporada y otros detalles, te haremos una propuesta personalizada sin compromiso.

Presupuesto Verde - Diseña Tu Aventura
Libertad total para elegir tu alojamiento ideal. Tú decides dónde y cómo dormir, nosotros nos encargamos del resto de tu viaje perfecto. La flexibilidad que necesitas con todo nuestro respaldo.
  • En caso de 1 pax: 4309€ p/p, 4309€ por grupo
  • En caso de 2 pax: 2270€ p/p, 4540€ por grupo
  • En caso de 3 pax: 1751€ p/p, 5253€ por grupo
  • En caso de 4 pax: 1371€ p/p, 5485€ por grupo
  • En caso de 5 pax: 1143€ p/p, 5716€ por grupo
  • En caso de 6 pax: 991€ p/p, 5948€ por grupo
  • En caso de 7 pax: 983€ p/p, 6879€ por grupo

Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

Incluidos

  • Guía hispanohablante durante todo el viaje
  • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
  • Transporte según el itinerario
Presupuesto Azul - Smart Comfort
La combinación perfecta de comodidad y buen precio. Hoteles 3* cuidadosamente seleccionados que te garantizan un descanso de calidad sin excesos en tu presupuesto.
  • En caso de 1 pax: 4723€ p/p, 4723€ por grupo
  • En caso de 2 pax: 2684€ p/p, 5368€ por grupo
  • En caso de 3 pax: 2165€ p/p, 6495€ por grupo
  • En caso de 4 pax: 1785€ p/p, 7141€ por grupo
  • En caso de 5 pax: 1557€ p/p, 7786€ por grupo
  • En caso de 6 pax: 1405€ p/p, 8432€ por grupo
  • En caso de 7 pax: 1397€ p/p, 9777€ por grupo

Suplemento habitación individual: 270€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

Incluidos

  • Guía hispanohablante durante todo el viaje
  • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
  • Transporte según el itinerario
  • Hoteles 3*
Presupuesto Púrpura - Gran Confort
Eleva tu experiencia con hoteles 4* que combinan elegancia y servicio superior. El equilibrio ideal entre lujo y valor, para que cada noche sea especial.
  • En caso de 1 pax: 4933€ p/p, 4933€ por grupo
  • En caso de 2 pax: 2894€ p/p, 5788€ por grupo
  • En caso de 3 pax: 2375€ p/p, 7125€ por grupo
  • En caso de 4 pax: 1995€ p/p, 7981€ por grupo
  • En caso de 5 pax: 1767€ p/p, 8836€ por grupo
  • En caso de 6 pax: 1615€ p/p, 9692€ por grupo
  • En caso de 7 pax: 1607€ p/p, 11247€ por grupo

Suplemento habitación individual: 450€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

Incluidos

  • Guía hispanohablante durante todo el viaje
  • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
  • Transporte según el itinerario
  • Hoteles 4*
Presupuesto Dorado - Experiencia Sublime
Vive el máximo lujo en hoteles 5* donde cada detalle está pensado para sorprenderte. Una experiencia extraordinaria que convertirá tu viaje en un recuerdo inolvidable.
  • En caso de 1 pax: 5533€ p/p, 5533€ por grupo
  • En caso de 2 pax: 3494€ p/p, 6988€ por grupo
  • En caso de 3 pax: 2975€ p/p, 8925€ por grupo
  • En caso de 4 pax: 2595€ p/p, 10381€ por grupo
  • En caso de 5 pax: 2367€ p/p, 11836€ por grupo
  • En caso de 6 pax: 2215€ p/p, 13292€ por grupo
  • En caso de 7 pax: 2207€ p/p, 15447€ por grupo

Suplemento habitación individual: 875€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

Incluidos

  • Guía hispanohablante durante todo el viaje
  • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
  • Transporte según el itinerario
  • Hoteles 5*
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Fecha de viaje
Queremos opción de