La Historia de Armenia es un testimonio vivo de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, marcada por una rica...
Joyas del Cáucaso: Armenia y Georgia en 13 Días
Itinerario resumido
Es un extraordinario viaje de 13 días que te llevará a través de los tesoros escondidos de Armenia y Georgia, dos países que custodian siglos de historia, cultura y tradiciones ancestrales. Este itinerario cuidadosamente diseñado te permite descubrir desde las modernas calles de Ereván hasta los antiguos monasterios tallados en roca de Vardzia, atravesando paisajes montañosos espectaculares y visitando ciudades que han sido testigos de civilizaciones milenarias. El recorrido comienza y termina en Armenia, creando un círculo perfecto que te permite sumergirte en la rica herencia cultural del Cáucaso Sur.
Entre los puntos más destacados del viaje se encuentra la visita al impresionante monasterio de Geghard, Patrimonio de la UNESCO, el ascenso al Monte Kazbegi con sus vistas breathtaking de la región, y la exploración de las antiguas cuevas de Uplistsikhe. El itinerario incluye experiencias únicas como la degustación de vinos en la cueva de Areni, la visita al lago Sevan, conocido como el «Mar de Armenia», y el descubrimiento de joyas arquitectónicas como la Catedral de Svetitskhoveli en Mtskheta. Cada día está diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre historia, cultura, naturaleza y gastronomía local.
Itinerario detallado
1º Día – Traslado del aeropuerto de Zvartnots al Erevan
Carretera total del día – 13KM 0 Horas y 25 Minutos
Vamos a hacer traslado según la hora programada
Carretera 13KM 0 Horas y 25 Minutos
2º Día – Ereván – Paseo por la ciudad Ereván – Museo y Memorial de Genocidio Armenio – Parque de Victoria – Garni – Geghard -Ereván
Carretera total del día – 81KM 1 Horas y 45 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 0KM 0 Horas y 0 Minutos
City tour por Ereván
Un city tour por el centro de Ereván, la vibrante capital de Armenia, es la mejor manera de descubrir su rica historia y cultura. Situada en el valle del Ararat, esta ciudad combina arquitectura soviética, modernas avenidas y monumentos antiguos, como la emblemática Plaza de la República y la impresionante Cascada. Famosa por su atmósfera acogedora, cafés al aire libre y vistas al monte Ararat, Ereván es conocida como una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Durante nuestra visita, recorreremos sus calles llenas de vida, exploraremos monumentos históricos y disfrutaremos de la auténtica hospitalidad armenia mientras degustamos delicias locales y apreciamos la esencia única de esta fascinante ciudad.
Carretera 5KM 0 Horas y 10 Minutos
Museo del Genocidio Armenio
El Museo del Genocidio Armenio, ubicado en el complejo conmemorativo de Tsitsernakaberd en Ereván, Armenia, es un espacio solemne dedicado a recordar y educar sobre el genocidio armenio de 1915. Este museo presenta documentos, fotografías y testimonios que narran los eventos trágicos y la resistencia del pueblo armenio. Su diseño arquitectónico moderno y su ubicación en una colina que domina la ciudad refuerzan su atmósfera de reflexión y respeto.
Durante nuestra visita recorreremos sus exhibiciones conmovedoras, honraremos la memoria de las víctimas y profundizaremos en la historia de este importante capítulo para comprender su impacto en la identidad armenia.
Carretera 9KM 0 Horas y 25 Minutos
Tsitsernakaberd – Parque de victoria
Erigido en una colina con vistas a Ereván, el Memorial Tsitsernakaberd es un solemne monumento dedicado a las víctimas del Genocidio Armenio. Este complejo conmemorativo, inaugurado en 1967, se compone de una aguja de 44 metros que simboliza el renacimiento del pueblo armenio, y un círculo de doce losas de basalto inclinadas que rodean una llama eterna. El conjunto incluye el Museo-Instituto del Genocidio, que alberga importantes documentos históricos y testimonios. El parque circundante, conocido como el Parque de la Victoria, complementa el memorial con su Avenida de los Árboles de la Memoria, donde dignatarios mundiales han plantado árboles en señal de solidaridad. Durante nuestra visita, caminaremos en silencioso respeto por el memorial, observaremos la llama eterna que arde en memoria de las víctimas y reflexionaremos sobre la historia mientras contemplamos las impresionantes vistas del Monte Ararat desde los jardines.
Carretera 31KM 0 Horas y 55 Minutos
Garni
Garni, situado en la región de Kotayk, Armenia, es un destino emblemático conocido por su templo pagano del siglo I, único en su tipo en el Cáucaso Sur. Construido en honor al dios Mihr, este templo helenístico es un ejemplo excepcional de la antigua arquitectura armenia. Rodeado de impresionantes paisajes, incluyendo la garganta del río Azat y el famoso «»sinfónico de piedras»», Garni combina historia, cultura y naturaleza en un entorno espectacular.
Durante nuestra visita exploraremos el templo, admiraremos la acústica única del lugar y caminaremos por la garganta para descubrir las formaciones rocosas que hacen de Garni un destino inolvidable.
Carretera 10KM 0 Horas y 15 Minutos
Geghard
Geghard, ubicado en la región de Kotayk, Armenia, es un monasterio medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en el siglo IV y parcialmente excavado en la roca, este lugar sagrado destaca por su impresionante arquitectura, que fusiona naturaleza y arte. Su nombre, que significa «»monasterio de la lanza»», se relaciona con la reliquia que se dice perforó el costado de Cristo. Rodeado de paisajes montañosos y una atmósfera mística, Geghard es un símbolo de la espiritualidad armenia.
Durante nuestra visita recorreremos sus capillas talladas en roca, admiraremos los intrincados grabados y disfrutaremos de la serenidad del entorno mientras descubrimos su profunda historia y significado.
Carretera 26KM 0 Horas y 40 Minutos
3º Día – Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván
Carretera total del día – 92KM 2 Horas y 26 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 21KM 0 Horas y 45 Minutos
Echmiadzin
Echmiadzin, conocida como la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia, es una de las ciudades más sagradas de Armenia. Situada en la región de Armavir, alberga la Catedral de Echmiadzin, considerada la iglesia cristiana más antigua del mundo, construida en el siglo IV. Este importante centro espiritual y cultural cuenta con una impresionante arquitectura y un rico patrimonio, reflejo de la profunda historia cristiana de Armenia. Es un destino imperdible para los amantes de la historia y la religión. Durante nuestra visita, exploraremos la majestuosa catedral, descubriremos tesoros religiosos y nos sumergiremos en la atmósfera sagrada de este lugar único.
Carretera 10KM 0 Horas y 5 Minutos
Templo Zvartnots
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el majestuoso Templo de Zvartnots fue construido en el siglo VII cerca de Echmiadzin, Armenia, representando la cumbre de la arquitectura armenia medieval. Este monumento único, cuyo nombre significa ‘Templo de los Ángeles Vigilantes’, destacó por su innovador diseño circular de tres niveles que alcanzaba los 45 metros de altura, estableciendo nuevos estándares arquitectónicos en su época. Aunque hoy en ruinas tras su colapso en el siglo X debido a un terremoto, sus imponentes restos, capiteles finamente tallados y el uso pionero de arcos y bóvedas demuestran la sofisticación de la antigua Armenia. Durante nuestra exploración, caminaremos entre las masivas columnas que una vez sostuvieron esta maravilla arquitectónica, admiraremos los delicados relieves de vides y granadas, y nos transportaremos al esplendor del antiguo Reino de Armenia mientras el monte Ararat se dibuja en el horizonte.
Carretera 18KM 0 Horas y 28 Minutos
Oshakan
Oshakan, ubicado en la región de Aragatsotn, Armenia, es un lugar de gran significado cultural y espiritual, conocido por ser el lugar de descanso final de Mesrop Mashtots, creador del alfabeto armenio. Su iglesia principal, dedicada a San Mesrop Mashtots y construida en el siglo V, es un importante sitio de peregrinación. Rodeado de viñedos y paisajes tranquilos, Oshakan es un destino que combina historia, fe y tradición en un entorno encantador.
Durante nuestra visita exploraremos la iglesia histórica, aprenderemos sobre la invención del alfabeto armenio y disfrutaremos de la serenidad de este lugar cargado de simbolismo cultural.
Carretera 11KM 0 Horas y 18 Minutos
Amberd
Encaramada a 2.300 metros de altura en la ladera del Monte Aragats en Armenia, la fortaleza de Amberd es una extraordinaria estructura militar del siglo VII que domina el paisaje circundante con sus imponentes murallas de basalto. Este «castillo en las nubes» (significado literal de su nombre) representa una obra maestra de la arquitectura militar medieval armenia, complementada por una iglesia del siglo XI y un sofisticado sistema de suministro de agua. Durante nuestra visita, ascenderemos por los antiguos senderos hasta la fortaleza, exploraremos sus misteriosas ruinas mientras las nubes pasan a nuestro alrededor y nos maravillaremos ante las impresionantes vistas del Monte Ararat y el valle de Ararat que se extiende bajo nosotros.
Carretera 32KM 0 Horas y 50 Minutos
4º Día – Erevan – Saghmosavank – Haghpat – Sanahin – Sadakhlo – Tbilisi
Carretera total del día – 301KM 5 Horas y 53 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 32KM 0 Horas y 45 Minutos
Saghmosavank
Enclavado en lo alto del espectacular cañón del río Kasagh en la provincia de Aragatsotn, Armenia, el monasterio de Saghmosavank representa una joya arquitectónica del siglo XIII. Este complejo monástico medieval destaca por su extraordinaria biblioteca de manuscritos y su gavit decorado con intrincados relieves, siendo uno de los mejores ejemplos del florecimiento cultural armenio bajo la dinastía Zakarian. Su ubicación estratégica sobre el desfiladero y su distintiva piedra volcánica rojiza lo convierten en un testimonio único de la arquitectura religiosa armenia. Durante nuestra visita, nos maravillaremos ante las vistas panorámicas del cañón que se extienden hasta el monte Aragats, exploraremos las antiguas salas de manuscritos y sentiremos la energía espiritual que impregna cada rincón de este sagrado recinto.
Carretera 136KM 2 Horas y 25 Minutos
Monasteries of Sanahin
El Monasterio de Sanahin, ubicado en la región de Lori, Armenia, es un extraordinario complejo monástico medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido entre los siglos X y XIII, Sanahin fue un importante centro de aprendizaje y espiritualidad. Su arquitectura combina delicados grabados en piedra, jachkares (cruces de piedra) y majestuosas iglesias, rodeadas de un paisaje montañoso que realza su atmósfera de serenidad. Este sitio refleja el legado cultural y religioso de Armenia.
Durante nuestra visita exploraremos sus iglesias históricas, admiraremos los intrincados grabados en piedra y disfrutaremos del entorno natural que hace de Sanahin un lugar profundamente espiritual y cautivador.
Carretera 16KM 0 Horas y 30 Minutos
Monasterio de Haghpat
El Monasterio de Haghpat, ubicado en la región de Lori, Armenia, es una joya de la arquitectura medieval declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en el siglo X, este monasterio destaca por su diseño armonioso, con iglesias, jachkares y una biblioteca que reflejan el auge cultural y espiritual de Armenia en la Edad Media. Situado en un paisaje montañoso, Haghpat combina espiritualidad y una rica herencia histórica que atrae a peregrinos y visitantes de todo el mundo.
Durante nuestra visita exploraremos sus detalladas esculturas en piedra, descubriremos los tesoros históricos que alberga y disfrutaremos de las vistas panorámicas que hacen de Haghpat un lugar inolvidable.
Carretera 43KM 0 Horas y 55 Minutos
Sadakhlo
Trámites de la frontera Armenia-Georgia, cambiamos el transporte y el guía.
Carretera 74KM 1 Horas y 18 Minutos
5º Día – Tbilisi – Visita guiada en español
Sin carretera
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Avenida Rustaveli
La Avenida Rustaveli, arteria principal de Tbilisi, se extiende por 1,5 kilómetros desde la Plaza de la Libertad hasta la Plaza de la República. Esta emblemática calle, nombrada en honor al poeta medieval Shota Rustaveli, alberga los edificios más prestigiosos de la ciudad, incluyendo el Parlamento de Georgia, el Teatro de Ópera y el Museo Nacional, todos construidos en estilo neoclásico y Art Nouveau durante el siglo XIX. Durante nuestro paseo, disfrutaremos de la vibrante vida cultural georgiana, nos detendremos en sus elegantes cafés históricos y admiraremos la arquitectura monumental mientras exploramos las numerosas tiendas y galerías de arte.
Plaza de Metekhi
La Plaza de Metekhi, uno de los lugares históricos más emblemáticos de Tbilisi, se alza sobre un acantilado con vistas privilegiadas al río Mtkvari. Este punto de referencia está dominado por la iglesia del siglo XIII y la estatua ecuestre del Rey Vakhtang Gorgasali, el legendario fundador de la ciudad. La plaza fue durante siglos el hogar del palacio real, consolidándose como un centro estratégico y cultural. Aunque la iglesia original se construyó en el siglo V, la estructura que podemos admirar hoy es una reconstrucción del siglo XIII. Durante nuestro recorrido, nos deleitaremos con las impresionantes vistas panorámicas del casco antiguo y del famoso distrito de los baños. Además, exploraremos la iglesia de Metekhi y nos sumergiremos en la fascinante historia del rey que, con su visión, estableció Tbilisi como la capital de Georgia, forjando así uno de los lugares más representativos del patrimonio georgiano.
Fortaleza Narikala
La Fortaleza Narikala, símbolo icónico de Tbilisi, domina el horizonte de la ciudad desde el siglo IV. Esta antigua ciudadela, originalmente persa y posteriormente expandida por árabes y georgianos, se eleva sobre una colina escarpada con vistas al río Mtkvari y el casco antiguo. Sus imponentes murallas y torres han sido testigos de las diversas civilizaciones que han gobernado Georgia, incluyendo la reconstruida Iglesia de San Nicolás del siglo XII. Durante nuestra visita, ascenderemos en teleférico hasta la fortaleza, recorreremos sus antiguos muros defensivos y capturaremos impresionantes vistas panorámicas de Tbilisi mientras el sol se pone sobre la ciudad.
Abanotubani
Abanotubani, el histórico distrito de baños sulfurosos en el corazón del Tiflis antiguo, representa el núcleo original donde se fundó la capital georgiana. Ubicado en la margen derecha del río Mtkvari, este barrio es famoso por sus característicos baños de azufre con cúpulas de ladrillo que emergen del suelo, siendo testigos de más de 1500 años de historia. Las aguas termales naturales que brotan de las entrañas de la tierra mantienen una temperatura constante de 37-40°C, y sus propiedades curativas han atraído a visitantes ilustres como Alexander Pushkin y Alexandre Dumas. Durante nuestra visita, nos sumergiremos entre estas calles de legendarias aguas termales y nos perderemos entre las pintorescas callejuelas medievales que serpentean entre los baños, respirando la esencia más auténtica de la antigua Tbilisi.
Anchiskhati
La Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, representa un testimonio vital de la historia cristiana de Georgia desde el siglo VI. Ubicada en el corazón del casco antiguo, esta iglesia de piedra arenisca, dedicada a la Natividad de la Virgen María, debe su nombre al icono milagroso de Cristo (Anchiskhati) que albergó durante siglos. Su arquitectura basilical de tres naves, tipicamente georgiana, se complementa con frescos medievales y un campanario del siglo XVII. Durante nuestra exploración, participaremos en la atmósfera mística del templo, escucharemos los antiguos cantos polifónicos georgianos que aún resuenan en sus muros y admiraremos la artesanía de sus iconos tradicionales.
6º Día – Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi
Carretera total del día – 321KM 6 Horas y 0 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 67KM 1 Horas y 10 Minutos
Ananuri
Ananuri, una impresionante fortaleza medieval situada a 66 kilómetros de Tbilisi, se alza majestuosamente sobre el embalse Zhinvali en la histórica Carretera Militar Georgiana. Este complejo arquitectónico del siglo XIII, que sirvió como sede de los eristavis (duques) de Aragvi, combina elementos defensivos con extraordinarios ejemplos de arquitectura religiosa georgiana, destacando su iglesia principal con intrincados relieves en piedra y frescos bien conservados. Durante nuestra visita, exploraremos las torres fortificadas, admiraremos las vistas panorámicas del embalse turquesa y descubriremos los secretos de la arquitectura medieval georgiana mientras paseamos por sus antiguos patios empedrados.
Trinidad de Gergeti
La Iglesia de la Trinidad de Gergeti se erige majestuosamente a 2.170 metros de altura bajo la sombra del monte Kazbegi (5.047m). Este icónico templo del siglo XIV, situado en la región histórica de Khevi, representa uno de los símbolos más reconocibles de Georgia, destacando por su ubicación remota y su arquitectura tradicional georgiana contra el telón de fondo de las montañas nevadas del Cáucaso. Durante nuestra excursión, ascenderemos en 4×4 por el serpenteante camino montañoso, exploraremos el antiguo complejo monástico y contemplaremos las vistas panorámicas de los glaciares y picos circundantes.
7º Día – Tbilisi – Mtskheta – Uplistsikhe – Gori – Kutaisi
Carretera total del día – 267KM 4 Horas y 44 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 25KM 0 Horas y 36 Minutos
Djvari – Monasterio de la cruz
El Monasterio de Djvari, conocido como el «Monasterio de la Cruz», es un icónico sitio religioso ubicado cerca de Mtskheta, Georgia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido en el siglo VI en la cima de una colina, este monasterio ofrece impresionantes vistas panorámicas de la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Considerado una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana, es un lugar sagrado que simboliza la adopción del cristianismo en Georgia. Durante nuestra visita, exploraremos su diseño arquitectónico único, disfrutaremos de las vistas espectaculares y aprenderemos sobre su profundo significado histórico y espiritual.
Carretera 13KM 0 Horas y 18 Minutos
Svetitskhoveli
La Catedral de Svetitskhoveli, ubicada en la antigua capital de Mtskheta, representa el corazón espiritual de Georgia y es Patrimonio de la UNESCO desde 1994. Esta majestuosa catedral del siglo XI, construida en el lugar donde se dice que está enterrada la túnica de Cristo, es un extraordinario ejemplo de la arquitectura medieval georgiana, con su alta fachada de piedra decorada, cúpula central y frescos históricos. Durante nuestra exploración, descubriremos las numerosas leyendas que rodean este lugar sagrado, admiraremos la extraordinaria arquitectura eclesiástica y presenciaremos las antiguas tradiciones religiosas que aún perviven en este centro espiritual.
Carretera 61KM 1 Horas y 5 Minutos
Uplistsikhe
Ubicada en la región de Kartli en Georgia central, Uplistsikhe es una antigua ciudad-cueva tallada en roca que data del primer milenio a.C. Este extraordinario complejo arqueológico, considerado uno de los asentamientos más antiguos del Cáucaso, fue un importante centro religioso y comercial en la histórica Ruta de la Seda. Sus estructuras arquitectónicas incluyen templos paganos, basílicas cristianas y edificios civiles que reflejan la fusión única de estilos cristianos y paganos. La ciudad destaca por su sistema de calles, túneles secretos y un teatro romano excepcionalmente conservado. Durante nuestra visita exploraremos las antiguas bodegas de vino, caminaremos por callejuelas talladas en piedra y nos maravillaremos con las vistas panorámicas del río Mtkvari desde lo alto de esta acrópolis natural, transportándonos a través de más de 3000 años de historia caucásica.
Carretera 14KM 0 Horas y 20 Minutos
Museo de Stalin
El Museo de Stalin en Gori, ciudad natal del controvertido líder soviético, representa uno de los últimos museos dedicados a Josef Stalin en el mundo. El complejo incluye la casa natal original, un edificio de estilo palaciego soviético y el vagón de tren personal de Stalin. La exposición alberga una extensa colección de objetos personales, fotografías, documentos históricos y la máscara mortuoria original del dictador. Durante nuestra visita, exploraremos las salas que documentan la vida de Stalin desde su juventud en Georgia hasta su liderazgo soviético, examinaremos su lujoso vagón de tren blindado y reflexionaremos sobre el complejo legado histórico que dejó en la región.
Carretera 154KM 2 Horas y 25 Minutos
8º Día – Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
Carretera total del día – 130KM 2 Horas y 40 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 50KM 1 Horas y 5 Minutos
Okatse Cañón
El Cañón de Okatse, situado en la región de Imereti, Georgia, es una maravilla natural que ofrece vistas espectaculares de un desfiladero profundo rodeado de exuberante vegetación. Este impresionante cañón, con una pasarela suspendida de 700 metros de largo, permite a los visitantes caminar sobre las alturas y disfrutar de vistas panorámicas de cascadas y el río que fluye por debajo. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Durante nuestra visita recorreremos la pasarela suspendida, admiraremos la magnitud del cañón y disfrutaremos de la conexión única con la naturaleza que este espectacular lugar ofrece.
»
Martvili Cañón
El Cañón de Martvili, situado en la región de Samegrelo, Georgia, es una maravilla natural conocida por sus aguas turquesas y sus impresionantes cascadas. Este cañón, formado por miles de años de erosión, ofrece un ambiente de ensueño rodeado de vegetación exuberante. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en bote a lo largo del río Abasha, explorar senderos escénicos y maravillarse con las formaciones rocosas únicas y las leyendas locales asociadas con el lugar.
Durante nuestra visita navegaremos por sus aguas cristalinas, caminaremos entre sus senderos rodeados de naturaleza y disfrutaremos de la serenidad y belleza incomparable del Cañón de Martvili.
9º Día – Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Bordjomi-Akhaltsikhe
Carretera total del día – 240KM 4 Horas y 55 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 2KM 0 Horas y 9 Minutos
Catedral de Bagrati
Dominando el horizonte de Kutaisi desde la colina Ukimerioni, la majestuosa Catedral de Bagrati representa una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana y un símbolo del Siglo de Oro del país. Construida durante el reinado del Rey Bagrat III en el siglo XI, esta iglesia ortodoxa ejemplifica la grandeza del estilo arquitectónico georgiano clásico con su característica cúpula central y sus elaborados relieves en piedra. Aunque fue parcialmente reconstruida en 2012, mantiene su significado como uno de los monumentos más importantes de Georgia y fue parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante nuestra visita, contemplaremos las espectaculares vistas panorámicas de Kutaisi desde sus terrazas, admiraremos los detalles arquitectónicos que fusionan elementos antiguos y modernos, y experimentaremos la serenidad de este espacio sagrado que ha sido testigo de más de mil años de historia.
Carretera 10KM 0 Horas y 20 Minutos
Academia de Gelati
La Academia de Gelati, ubicada en la región occidental de Georgia cerca de Kutaisi, representa uno de los centros culturales más significativos del Cáucaso medieval. Este monasterio fortificado del siglo XII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue un importante centro de educación y literatura georgiana, donde convergían las tradiciones cristianas y clásicas. Sus impresionantes frescos, arquitectura única y la Academia Real destacan como testimonios de la Edad de Oro georgiana. Durante nuestra visita, exploraremos los majestuosos edificios de piedra y admiraremos los intrincados frescos que decoran sus paredes, mientras nos sumergimos en la atmósfera contemplativa que una vez inspiró a los más grandes pensadores del reino georgiano medieval.
Carretera 29KM 0 Horas y 41 Minutos
La cueva de Prometeus
La Cueva de Prometeo, ubicada cerca de Kutaisi en Georgia, es una de las cuevas más impresionantes y extensas del país, destacándose como un importante atractivo natural y turístico. Descubierta en 1984, esta fascinante caverna subterránea ofrece un recorrido por amplias salas adornadas con estalactitas, estalagmitas y espectaculares formaciones rocosas que, gracias a una cuidadosa iluminación, crean una atmósfera mágica y envolvente. Además de los senderos bien trazados que permiten explorar sus impresionantes paisajes interiores, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de un tranquilo paseo en bote a lo largo del río subterráneo que atraviesa la cueva, brindando una experiencia única que resalta la riqueza natural y geológica de la región. Durante nuestra visita, recorreremos sus pasadizos iluminados, maravillándonos con las formaciones esculpidas por la naturaleza a lo largo de siglos, y disfrutaremos de un paseo en bote que nos permitirá sumergirnos en la serenidad y la belleza oculta de este entorno subterráneo, haciendo de este viaje una experiencia inolvidable.
Carretera 151KM 2 Horas y 50 Minutos
Bordjomi
Enclavado en el pintoresco valle del Mtkvari en Georgia central, Borjomi es un legendario destino termal reconocido mundialmente por sus aguas minerales curativas, que brotan naturalmente calientes desde las profundidades del Parque Nacional Borjomi-Kharagauli. Esta elegante ciudad balneario, que alcanzó su apogeo durante la época zarista rusa del siglo XIX, conserva magníficas mansiones de arquitectura imperial y extensos parques históricos. Su agua mineral, embotellada desde 1890, es considerada un tesoro nacional georgiano y ha sido apreciada durante siglos por sus propiedades medicinales. Durante nuestra estancia, pasearemos por el romántico Parque Mineral, probaremos las aguas termales directamente de los manantiales históricos y exploraremos los senderos vírgenes del parque nacional, uno de los más grandes de Europa.
Carretera 48KM 0 Horas y 55 Minutos
10º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri
Carretera total del día – 193KM 4 Horas y 5 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 60KM 1 Horas y 20 Minutos
Vardzia
Excavada en la pared vertical del monte Erusheli, Vardzia emerge como una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII, símbolo del apogeo cultural de la Georgia medieval durante el reinado de la reina Tamar. Este complejo monástico se extiende a lo largo de 500 metros y alcanza hasta 19 niveles de altura, albergando más de 600 estancias incluyendo iglesias, bodegas, bibliotecas y un intrincado sistema de túneles e irrigación. El sitio destaca especialmente por la Iglesia de la Dormición, que conserva frescos excepcionales del siglo XII, incluyendo un famoso retrato de la reina Tamar. Durante nuestra exploración, recorreremos los túneles y escaleras secretas que conectan las diferentes cámaras, descubriremos antiguas bodegas de vino, y nos maravillaremos ante los frescos medievales que han sobrevivido terremotos y siglos de historia en esta joya arquitectónica excavada en la roca.
Bavra
Trámites de la frontera Armenia-Georgia, cambiamos el transporte y el guía.
11º Día – Gyumri – Paseo por la ciudad Gyumri – Casco Antiguo Diliján – Sevan – Ereván
Carretera total del día – 195KM 3 Horas y 10 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 0KM 0 Horas y 0 Minutos
Paseo por Gyumri
Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia, se asienta en la fértil planicie de Shirak, destacándose como un tesoro cultural e histórico que refleja la rica herencia del país. Esta antigua ciudad, anteriormente conocida como Alexandropol y Leninakan, conserva una impresionante colección de arquitectura del siglo XIX en su distintivo estilo de piedra negra tuf, sobreviviendo a devastadores terremotos que han marcado su historia. El centro histórico, conocido como Kumayri, cautiva con sus calles empedradas, edificios señoriales y la magnífica Iglesia de los Santos Apóstoles. Durante nuestro paseo por sus calles históricas, exploraremos los animados mercados locales, degustaremos la auténtica cocina de Shirak en restaurantes tradicionales y nos sumergiremos en el vibrante ambiente artístico que ha hecho de Gyumri el centro cultural de Armenia.
Diliján
Conocida como la «»Pequeña Suiza de Armenia», Diliján es una encantadora ciudad balneario situada en la provincia de Tavush, en el norte de Armenia. Rodeada por las densas montañas boscosas del Parque Nacional de Diliján, que cubren más de 24,000 hectáreas de exuberante naturaleza, esta histórica localidad se distingue por su arquitectura tradicional armenia, con casas de madera y piedra del siglo XIX que adornan sus calles serpenteantes. Estas edificaciones, cuidadosamente preservadas, exhiben los característicos balcones tallados y ventanas ornamentadas que reflejan la rica tradición artesanal de la región.
La ciudad ha sido durante siglos un importante centro cultural y de sanación, famosa por sus aguas minerales curativas y su aire puro de montaña, atrayendo a artistas, compositores y escritores en busca de inspiración. El microclima único de Diliján, caracterizado por veranos frescos e inviernos suaves, junto con sus reconocidas fuentes minerales ricas en bicarbonato y calcio, ha convertido a la ciudad en un destino predilecto para el turismo de salud desde la época soviética.
Durante nuestra estancia, pasearemos por el pintoresco casco antiguo restaurado, donde cada esquina cuenta una historia de la Armenia tradicional, degustaremos las famosas aguas minerales locales en fuentes históricas y nos adentraremos en los senderos forestales que conducen a monasterios centenarios. Los caminos bien marcados del Parque Nacional ofrecen rutas para todos los niveles, desde paseos suaves hasta desafiantes excursiones de montaña, permitiéndonos experimentar la perfecta fusión entre naturaleza y cultura armenia. También tendremos la oportunidad de visitar talleres artesanales locales, donde los maestros artesanos continúan practicando técnicas tradicionales transmitidas a través de generaciones.
12º Día – Ereván – Khor Virap – Cueva de Areni – Noravank – Ereván
Carretera total del día – 239KM 4 Horas y 23 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 44KM 0 Horas y 48 Minutos
Khor Virap
Khor Virap, situado en la llanura de Ararat en Armenia, es uno de los monasterios más emblemáticos del país, con una rica historia vinculada al cristianismo. Este sitio, donde San Gregorio el Iluminador estuvo encarcelado antes de convertir a Armenia en la primera nación cristiana, ofrece vistas espectaculares del monte Ararat. Su ubicación estratégica y su profundo significado espiritual lo convierten en un importante destino de peregrinación y turismo.
Durante nuestra visita exploraremos las antiguas celdas subterráneas, admiraremos la impresionante vista del monte Ararat y descubriremos la historia que hace de Khor Virap un lugar sagrado e inolvidable.
Carretera 77KM 1 Horas y 20 Minutos
Cueva de Areni
La Cueva de Areni, ubicada en la región de Vayots Dzor, Armenia, es un sitio arqueológico de gran importancia histórica. Conocida como uno de los asentamientos más antiguos del mundo, esta cueva es famosa por el descubrimiento de la bodega de vinos más antigua, que data de hace más de 6,000 años. Además, se han hallado fascinantes artefactos prehistóricos que revelan los orígenes de la viticultura y la vida en la Edad de Cobre. Rodeada de paisajes montañosos, es un destino único para explorar la conexión entre historia y naturaleza. Durante nuestra visita, exploraremos los misterios de esta antigua cueva, aprenderemos sobre su historia milenaria y disfrutaremos del entorno natural que la hace un lugar verdaderamente especial.
Carretera 3KM 0 Horas y 5 Minutos
Monasterio de Noravank
El Monasterio de Noravank, ubicado en un estrecho cañón de la región de Vayots Dzor, Armenia, es un impresionante complejo religioso del siglo XIII. Famoso por su arquitectura distintiva, que combina intrincados grabados y una iglesia de dos pisos, este monasterio está rodeado de imponentes acantilados de color rojo. Noravank fue un importante centro cultural y espiritual, y su belleza única lo convierte en uno de los destinos más emblemáticos de Armenia.
Durante nuestra visita exploraremos sus elegantes iglesias, admiraremos los intrincados detalles de sus esculturas y disfrutaremos del espectacular paisaje montañoso que hace de Noravank un lugar inolvidable.
Carretera 115KM 2 Horas y 10 Minutos
13º Día – Traslado de Erevan al aeropuerto de Zvartnots
Vamos a hacer traslado según la hora programada
«
Día 1 Traslado del aeropuerto de Zvartnots al Erevan
Realizaremos el traslado desde el aeropuerto hasta el hotel con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.
Día 2 Ereván – Paseo por la ciudad Ereván – Museo y Memorial de Genocidio Armenio – Parque de Victoria – Garni – Geghard -Ereván
Comenzaremos con unCity tour por Ereván, descubriendo su rica historia en monumentos como la Plaza de la República y la Cascada, mientras disfrutamos de su vibrante atmósfera y vistas al monte Ararat. Luego visitaremos el Museo del Genocidio Armenio y el Memorial Tsitsernakaberd, un espacio de reflexión que conmemora a las víctimas del genocidio de 1915. Continuaremos hacia Garni, un templo helenístico rodeado de espectaculares paisajes, y finalizaremos en Geghard, un monasterio medieval Patrimonio de la Humanidad, enclavado en un entorno natural místico.
Día 3 Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos Echmiadzin, la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia y hogar de la Catedral de Echmiadzin, considerada la iglesia cristiana más antigua del mundo, donde exploraremos su rica historia y atmósfera sagrada. Continuaremos hacia el Templo de Zvartnots, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su innovador diseño circular del siglo VII y sus majestuosas ruinas que ofrecen vistas impresionantes del monte Ararat. Nuestra siguiente parada será Oshakan, lugar de descanso final de Mesrop Mashtots, creador del alfabeto armenio, donde visitaremos la iglesia dedicada a su memoria y aprenderemos sobre su invaluable legado cultural. Finalmente, nos dirigiremos a la fortaleza de Amberd, situada a 2.300 metros de altura en las laderas del Monte Aragats, una maravilla medieval rodeada de paisajes espectaculares que nos transportará a tiempos históricos mientras disfrutamos de las vistas del valle de Ararat.
Día 4 Erevan – Saghmosavank – Haghpat – Sanahin – Sadakhlo – Tbilisi
Iniciaremos el día visitando Saghmosavank, un monasterio medieval situado en lo alto del cañón del río Kasagh, famoso por sus vistas panorámicas y su biblioteca de manuscritos. Continuaremos hacia Sanahin, un complejo monástico medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacado por su rica arquitectura y entorno montañoso. Después, exploraremos el Monasterio de Haghpat, otra joya Patrimonio de la Humanidad, conocido por sus detalladas esculturas en piedra y su impresionante legado cultural. Finalizaremos en Sadakhlo, donde realizaremos los trámites fronterizos entre Armenia y Georgia, cambiando de transporte y guía.
Día 5 Tbilisi – Visita guiada en español
Tras desayunar en el hotel, comenzaremos nuestra jornada en la Avenida Rustaveli, el corazón cultural de Tbilisi, donde admiraremos joyas arquitectónicas como el Parlamento, el Teatro de Ópera y el Museo Nacional. Luego, visitaremos la Plaza de Metekhi, con su iglesia del siglo XIII y la icónica estatua ecuestre del rey Vakhtang Gorgasali, desde donde disfrutaremos de impresionantes vistas. A continuación, subiremos en teleférico hasta la Fortaleza Narikala, una antigua ciudadela del siglo IV con vistas panorámicas de la ciudad. Más tarde, exploraremos el pintoresco barrio de Abanotubani, famoso por sus históricos baños sulfurosos y sus callejuelas medievales. Finalmente, nos dirigiremos a la Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, donde admiraremos frescos medievales y escucharemos los tradicionales cantos polifónicos georgianos.
Día 6 Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi
Después del desayuno en el hotel, comenzaremos nuestra aventura con una visita a Ananuri, una impresionante fortaleza medieval situada a 66 kilómetros de Tbilisi. Exploraremos las torres fortificadas, disfrutaremos de vistas panorámicas del embalse Zhinvali y descubriremos la arquitectura medieval georgiana.
Luego, continuaremos hacia la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, ubicada a 2.170 metros bajo el monte Kazbegi. Ascenderemos en 4×4 para contemplar las espectaculares vistas de los picos del Cáucaso y explorar el antiguo complejo monástico.
Día 7 Tbilisi – Mtskheta – Uplistsikhe – Gori – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, comenzaremos visitando el Monasterio de Djvari, una obra maestra medieval con vistas a los ríos Aragvi y Mtkvari. Luego, exploraremos la Catedral de Svetitskhoveli en Mtskheta, un sitio Patrimonio de la UNESCO con una arquitectura impresionante y una profunda historia espiritual. A continuación, descubriremos Uplistsikhe, una antigua ciudad-cueva con templos paganos y basílicas cristianas que reflejan más de 3000 años de historia caucásica. Finalizaremos en el Museo de Stalin en Gori, donde conoceremos su casa natal, objetos personales y su legado controvertido.
Día 8 Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Cañón de Okatse, situado en la región de Imereti, donde recorreremos una pasarela suspendida de 700 metros y admiraremos las impresionantes vistas del desfiladero, cascadas y el río que fluye por debajo. Luego, exploraremos el Cañón de Martvili, famoso por sus aguas turquesas y cascadas en la región de Samegrelo. Disfrutaremos de un paseo en bote por el río Abasha, caminaremos por senderos rodeados de naturaleza y contemplaremos su belleza única.
Día 9 Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Bordjomi-Akhaltsikhe
Después del desayuno en el hotel, comenzaremos visitando la Catedral de Bagrati, una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana situada en la colina Ukimerioni con vistas panorámicas a Kutaisi. Continuaremos hacia la Academia de Gelati, un importante monasterio del siglo XII y Patrimonio Mundial de la UNESCO, donde exploraremos sus frescos y arquitectura única. Luego, descubriremos La Cueva de Prometeo, una impresionante formación subterránea con estalactitas y estalagmitas, finalizando con un paseo en bote por el río subterráneo. Finalizaremos el día en Bordjomi, un encantador destino termal famoso por sus aguas minerales curativas y el romántico Parque Nacional Borjomi-Kharagauli.
Día 10 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri
Tras el desayuno, iniciaremos el día visitando Vardzia, una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII que destaca por su compleja estructura de túneles y frescos medievales únicos, incluyendo el famoso retrato de la reina Tamar. Posteriormente, nos dirigiremos a Bavra, donde realizaremos los trámites de la frontera entre Armenia y Georgia, y cambiaremos de transporte y guía para continuar nuestra aventura.
Día 11 Gyumri – Paseo por la ciudad Gyumri – Casco Antiguo Diliján – Sevan – Ereván
Tras el desayuno en el hotel, daremos un paseo por Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia, donde exploraremos su centro histórico Kumayri, con calles empedradas, arquitectura del siglo XIX y la Iglesia de los Santos Apóstoles, además de degustar la gastronomía local en un ambiente lleno de cultura y arte. Luego, visitaremos Diliján, conocida como la «»Suiza de Armenia»», un destino rodeado de naturaleza exuberante en el corazón del Parque Nacional Diliján, donde descubriremos antiguos monasterios como Haghartsin y Goshavank y disfrutaremos de la tranquilidad y el aire puro de las montañas.
Día 12 Ereván – Khor Virap – Cueva de Areni – Noravank – Ereván
Tras el desayuno en el hotel, comenzaremos nuestro recorrido visitando Khor Virap, un monasterio icónico en la llanura de Ararat que ofrece vistas espectaculares al monte Ararat y nos conecta con la historia de San Gregorio el Iluminador. Luego, exploraremos la Cueva de Areni, famosa por sus hallazgos arqueológicos como la bodega de vino más antigua del mundo, y terminaremos visitando el Monasterio de Noravank, una joya arquitectónica del siglo XIII rodeada de imponentes acantilados rojos.
Día 13 Traslado de Erevan al aeropuerto de Zvartnots
Realizaremos el traslado desde el hotel al aeropuerto según la hora programada del vuelo, con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.»
«
Día 1 Transfer do aeroporto de Zvartnots para o hotel
Faremos o traslado do aeroporto para o hotel com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.
Día 2 Ereván – Visita pela cidade Ereván – Museu e Memorial do Genocídio Armênio – Parque da Vitória – Garni – Geghard -Ereván
Começaremos com um City tour por Ereván, descobrindo sua rica história em monumentos como a Praça da República e a Cascata, enquanto aproveitamos sua vibrante atmosfera e vistas para o Monte Ararat. Em seguida, visitaremos o Museu do Genocídio Armênio e o Memorial Tsitsernakaberd, um espaço de reflexão que homenageia as vítimas do genocídio de 1915. Continuaremos até Garni, um templo helenístico rodeado por paisagens espetaculares, e terminaremos em Geghard, um mosteiro medieval Patrimônio da Humanidade, situado em um ambiente natural místico.
Día 3 Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván
Após o café da manhã no hotel, visitaremos Echmiadzin, a Santa Sé da Igreja Apostólica Armênia e lar da Catedral de Echmiadzin, considerada a igreja cristã mais antiga do mundo, onde exploraremos sua rica história e atmosfera sagrada. Continuaremos até o Templo de Zvartnots, Patrimônio Mundial pela UNESCO, com seu inovador design circular do século VII e suas majestosas ruínas que oferecem vistas impressionantes do Monte Ararat. Nossa próxima parada será Oshakan, local de descanso final de Mesrop Mashtots, criador do alfabeto armênio, onde visitaremos a igreja dedicada à sua memória e aprenderemos sobre seu inestimável legado cultural. Finalmente, seguiremos até a fortaleza de Amberd, situada a 2.300 metros de altitude nas encostas do Monte Aragats, uma maravilha medieval cercada por paisagens espetaculares que nos transportará a tempos históricos enquanto apreciamos as vistas do Vale de Ararat.
Día 4 Erevan – Saghmosavank – Haghpat – Sanahin – Sadakhlo – Tbilisi
Começaremos o dia visitando Saghmosavank, um mosteiro medieval situado no alto do desfiladeiro do rio Kasagh, famoso por suas vistas panorâmicas e sua biblioteca de manuscritos. Seguiremos para Sanahin, um complexo monástico medieval declarado Patrimônio da Humanidade pela UNESCO, conhecido por sua rica arquitetura e ambiente montanhoso. Depois, exploraremos o Mosteiro de Haghpat, outra joia Patrimônio da Humanidade, reconhecido por suas detalhadas esculturas em pedra e seu impressionante legado cultural. Terminaremos em Sadakhlo, onde realizaremos os trâmites de fronteira entre Armênia e Geórgia, trocando de transporte e guia.
Día 5 Tbilisi – Visita guiada en español
Após o café da manhã no hotel, começaremos nosso dia na Avenida Rustaveli, o coração cultural de Tbilisi, onde admiraremos joias arquitetônicas como o Parlamento, o Teatro de Ópera e o Museu Nacional. Em seguida, visitaremos a Praça de Metekhi, com sua igreja do século XIII e a icônica estátua equestre do rei Vakhtang Gorgasali, de onde desfrutaremos de vistas impressionantes. A seguir, subiremos de teleférico até a Fortaleza Narikala, uma antiga cidadela do século IV com vistas panorâmicas da cidade. Mais tarde, exploraremos o charmoso bairro Abanotubani
Día 6 Tbilisi – Ananuri – Kazbegui – Tbilisi
Após o café da manhã no hotel, começaremos nossa aventura com uma visita a Ananuri, uma impressionante fortaleza medieval situada a 66 quilômetros de Tbilisi. Exploraremos suas torres fortificadas, apreciaremos as vistas panorâmicas do reservatório Zhinvali e descobriremos a arquitetura medieval georgiana.
Em seguida, continuaremos até a Igreja da Trindade de Gergeti, localizada a 2.170 metros sob o monte Kazbegi. Subiremos em 4×4 para contemplar as espetaculares vistas dos picos do Cáucaso e explorar o antigo complexo monástico.
Día 7 Tbilisi – Mtskheta – Uplistsikhe – Gori – Kutaisi
Após o café da manhã no hotel, começaremos visitando o Mosteiro de Djvari, uma obra-prima medieval com vistas para os rios Aragvi e Mtkvari. Em seguida, exploraremos a Catedral de Svetitskhoveli em Mtskheta, um Patrimônio da UNESCO com arquitetura impressionante e uma profunda história espiritual. Depois, descobriremos Uplistsikhe, uma antiga cidade-caverna com templos pagãos e basílicas cristãs que refletem mais de 3000 anos de história caucasiana. Finalizaremos no Museu de Stalin em Gori, onde conheceremos sua casa natal, objetos pessoais e seu legado controverso.
Día 8 Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Cañón de Okatse, situado en la región de Imereti, donde recorreremos una pasarela suspendida de 700 metros y admiraremos las impresionantes vistas del desfiladero, cascadas y el río que fluye por debajo. Luego, exploraremos el Cañón de Martvili, famoso por sus aguas turquesas y cascadas en la región de Samegrelo. Disfrutaremos de un paseo en bote por el río Abasha, caminaremos por senderos rodeados de naturaleza y contemplaremos su belleza única.
Día 9 Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Bordjomi-Akhaltsikhe
Depois do café da manhã no hotel, começaremos visitando a Catedral de Bagrati, uma obra-prima da arquitetura medieval georgiana situada na colina Ukimerioni com vistas panorâmicas para Kutaisi. Continuaremos até a Academia de Gelati, um importante mosteiro do século XII e Patrimônio Mundial da UNESCO, onde exploraremos os frescos e a arquitetura única. Em seguida, descobriremos a Caverna de Prometeu, uma impressionante formação subterrânea com estalactites e estalagmites, finalizando com um passeio de barco pelo rio subterrâneo. Terminaremos o dia em Bordjomi, um encantador destino termal famoso por suas águas minerais curativas e pelo romântico Parque Nacional Borjomi-Kharagauli.
Día 10 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri
Após o café da manhã no hotel, visitaremos Vardzia, um impressionante complexo monástico rupestre do século XII, que inclui mais de 600 câmaras e destaca-se pela Igreja da Dormição e seus afrescos medievais. Exploraremos os túneis, adegas e sistemas de irrigação desta joia arquitetônica. Depois, viajaremos para Bavra, onde faremos os trâmites fronteiriços entre Armênia e Geórgia, e trocaremos de transporte e guia para continuar nossa aventura.
Día 11 Gyumri – Visita pela cidade Gyumri – Centro Histórico Diliján – Sevan – Ereván
Após o café da manhã no hotel, faremos um passeio por Gyumri, a segunda maior cidade da Armênia, onde exploraremos o centro histórico Kumayri, com ruas de paralelepípedos, arquitetura do século XIX e a Igreja dos Santos Apóstolos, além de degustar a gastronomia local em um ambiente repleto de cultura e arte. Em seguida, visitaremos Diliján, conhecida como a «»Suíça da Armênia»», um destino cercado por natureza exuberante no coração do Parque Nacional Diliján, onde descobriremos antigos mosteiros como Haghartsin e Goshavank e apreciaremos a tranquilidade e o ar puro das montanhas.
Día 12 Ereván – Khor Virap – Caverna de Areni – Noravank – Ereván
Após o café da manhã no hotel, começaremos nosso passeio visitando Khor Virap, um mosteiro icônico na planície de Ararat que oferece vistas espetaculares do monte Ararat e nos conecta com a história de São Gregório, o Iluminador. Em seguida, exploraremos a Caverna de Areni, famosa por suas descobertas arqueológicas, como a adega de vinho mais antiga do mundo, e terminaremos visitando o Mosteiro de Noravank, uma joia arquitetônica do século XIII cercada por impressionantes penhascos vermelhos.
Día 13 Transfer de Erevan para o Aeroporto de Zvartnots
Faremos o traslado do hotel para o aeroporto conforme o horário programado do voo, com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.
«
Te puede interesar
Guía Completa del Cáucaso: Qué Ver y Hacer
El Cáucaso es una de las regiones más misteriosas y culturalmente ricas del mundo, situada entre Europa y Asia. Este...
10 Lugares Imprescindibles en el Cáucaso que No Puedes Perderte
El Cáucaso es una región fascinante que se extiende entre Europa y Asia, ofreciendo una riqueza natural y cultural que...
10 Lugares Imprescindibles en el Cáucaso que No Puedes Perderte
" O Cáucaso é uma região fascinante que se estende entre a Europa e a Ásia, oferecendo uma riqueza natural e cultural...
La Cultura Única del Cáucaso: Historia y Tradiciones
El Cáucaso es una de las regiones más culturalmente diversas del mundo, situada entre Europa y Asia. Este lugar ha...
Las Montañas del Cáucaso: Todo lo que Necesitas Saber
Las montañas del Cáucaso son una de las regiones más fascinantes y diversas del mundo, tanto desde el punto de vista...
Presupuesto
Los precios son aproximados y pueden variar en función de la temporada, la disponibilidad o el tiempo restante para la fecha del viaje. Si nos solicitas un presupuesto indicando la temporada y otros detalles, te haremos una propuesta personalizada sin compromiso.
- En caso de 1 pax: 4347€ p/p, 4347€ por grupo
- En caso de 2 pax: 2214€ p/p, 4429€ por grupo
- En caso de 3 pax: 1676€ p/p, 5029€ por grupo
- En caso de 4 pax: 1278€ p/p, 5110€ por grupo
- En caso de 5 pax: 1038€ p/p, 5192€ por grupo
- En caso de 6 pax: 879€ p/p, 5273€ por grupo
- En caso de 7 pax: 872€ p/p, 6104€ por grupo
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- En caso de 1 pax: 4737€ p/p, 4737€ por grupo
- En caso de 2 pax: 2604€ p/p, 5209€ por grupo
- En caso de 3 pax: 2066€ p/p, 6199€ por grupo
- En caso de 4 pax: 1668€ p/p, 6670€ por grupo
- En caso de 5 pax: 1428€ p/p, 7142€ por grupo
- En caso de 6 pax: 1269€ p/p, 7613€ por grupo
- En caso de 7 pax: 1262€ p/p, 8834€ por grupo
Suplemento habitación individual: 260€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- Hoteles 3*
- En caso de 1 pax: 5031€ p/p, 5031€ por grupo
- En caso de 2 pax: 2898€ p/p, 5797€ por grupo
- En caso de 3 pax: 2360€ p/p, 7081€ por grupo
- En caso de 4 pax: 1962€ p/p, 7846€ por grupo
- En caso de 5 pax: 1722€ p/p, 8612€ por grupo
- En caso de 6 pax: 1563€ p/p, 9377€ por grupo
- En caso de 7 pax: 1556€ p/p, 10892€ por grupo
Suplemento habitación individual: 500€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- Hoteles 4*
- En caso de 1 pax: 5655€ p/p, 5655€ por grupo
- En caso de 2 pax: 3522€ p/p, 7045€ por grupo
- En caso de 3 pax: 2984€ p/p, 8953€ por grupo
- En caso de 4 pax: 2586€ p/p, 10342€ por grupo
- En caso de 5 pax: 2346€ p/p, 11732€ por grupo
- En caso de 6 pax: 2187€ p/p, 13121€ por grupo
- En caso de 7 pax: 2180€ p/p, 15260€ por grupo
Suplemento habitación individual: 930€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- Hoteles 5*