Tres Tesoros del Cáucaso: Azerbaiyán, Georgia y Armenia en 12 Días

Itinerario resumido

  • 1º Día – Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú
  • 2º Día – Bakú – Absheron – Bakú
  • 3º Día – Bakú – Gobustan – Bakú
  • 4º Día – Bakú – Shamaki – Sheki
  • 5º Día – Sheki – Lagodekhi – Signagui – Tbilisi
  • 6º Día – Tbilisi – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe
  • 7º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri
  • 8º Día – Gyumri – Paseo por la ciudad Gyumri – Casco Antiguo Diliján – Sevan – Ereván
  • 9º Día – Ereván – Paseo por la ciudad Ereván – Museo y Memorial de Genocidio Armenio – Parque de Victoria  –  Garni – Geghard -Ereván
  • 10º Día – Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván
  • 11º Día – Ereván – Khor Virap – Cueva de Areni – Noravank – Ereván
  • 12º Día – Traslado de Erevan al aeropuerto de Zvartnots
  • Es un viaje épico de 12 días que te llevará a través de los tesoros históricos, culturales y naturales de Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Desde la vibrante ciudad de Bakú con su arquitectura moderna y su mágico casco antiguo, hasta los impresionantes monasterios de Armenia y las pintorescas aldeas de Georgia, este itinerario está diseñado para los amantes de la aventura, la historia y los paisajes únicos. Cada día es una invitación a explorar rincones fascinantes como el antiguo Gobustan, famoso por sus petroglifos, las montañas del Cáucaso, y la emblemática iglesia de Khor Virap, enmarcada por el imponente Monte Ararat. Descubrirás culturas milenarias y tradiciones que perduran en el tiempo, mientras te sumerges en la cálida hospitalidad de estas tres naciones del Cáucaso.

    El viaje comienza en Bakú, la moderna capital de Azerbaiyán, antes de aventurarte al desierto de Absheron y las asombrosas formaciones de Gobustan. Desde allí, explorarás pueblos históricos como Sheki y Signagui en Georgia, con sus encantadoras calles y paisajes montañosos. En Armenia, te maravillarás con el Monasterio de Geghard, Patrimonio de la Humanidad, y el enigmático templo de Garni, una joya de la arquitectura helenística. Cada parada del itinerario, desde el lago Sevan hasta el Monasterio de Noravank, está cuidadosamente seleccionada para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Descubre la magia del Cáucaso en este viaje único e irrepetible!

    Itinerario detallado

    1º Día – Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú

    Carretera total del día – 20KM 0 Horas y 30 Minutos
    Vamos a hacer traslado según la hora programada

    Carretera 20KM 0 Horas y 30 Minutos

    2º Día – Bakú – Absheron – Bakú

    Carretera total del día – 94KM 2 Horas y 4 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 9KM 0 Horas y 25 Minutos

    Palacio de los Shirvans

    Palacio de los Shirvans

    El Palacio de los Shirvans se erige majestuosamente en el corazón de la Ciudad Vieja de Bakú, capital de Azerbaiyán, como testimonio del esplendor de la dinastía Shirvanshah del siglo XV. Este complejo palatino medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca diversos edificios incluyendo el diván, el mausoleo familiar y la mezquita del palacio, todos construidos en la distintiva piedra caliza local. La arquitectura del conjunto fusiona elementos del estilo Shirvan-Absheron con influencias persas e islámicas, destacando por sus intrincados portales y delicadas tallas ornamentales. Durante nuestra visita, exploraremos las múltiples cámaras del palacio, admiraremos las vistas panorámicas de la bahía de Bakú desde sus terrazas y nos sumergiremos en la fascinante historia de los Shirvanshahs a través de sus salas ceremoniales y exhibiciones arqueológicas.

    Carretera 21KM 0 Horas y 30 Minutos

    Ateshgah – templo del fuego

    Ateshgah - templo del fuego

    El Ateshgah, conocido como el Templo del Fuego de Bakú, es un extraordinario complejo religioso ubicado en la península de Absheron, Azerbaiyán. Este antiguo templo zoroástrico, construido en el siglo XVII sobre un yacimiento de gas natural, fue un importante centro de peregrinación para los adoradores del fuego hindúes y zoroástricos. Su estructura pentagonal única, declarada Patrimonio de la UNESCO, alberga un fuego eterno alimentado naturalmente y exhibe una fascinante mezcla de elementos arquitectónicos persas e indios. Durante la exploración, nos maravillaremos ante las llamas eternas que arden naturalmente, recorreremos las antiguas celdas de los peregrinos y nos sumergiremos en la rica historia de la Ruta de la Seda en este místico enclave.

    Carretera 35KM 0 Horas y 30 Minutos

    Yanardag – Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural

    Yanardag - Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural Yanardag, una impresionante montaña de fuego ubicada a 27 kilómetros de Bakú en Azerbaiyán, representa un fenómeno natural extraordinario donde llamas naturales emergen continuamente de una ladera de arenisca porosa. Este fuego eterno, que arde ininterrumpidamente gracias a las filtraciones de gas natural, ha sido objeto de fascinación durante siglos y fue una de las razones por las que los antiguos zoroastrianos consideraban a Azerbaiyán como una tierra sagrada. La Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural protege este espectacular fenómeno que alcanza hasta 3 metros de altura, convirtiéndose en un testimonio vivo de por qué Azerbaiyán es conocido como la «Tierra del Fuego». Durante nuestra visita, contemplaremos asombrados las llamas danzantes contra el cielo nocturno, escucharemos el suave silbido del gas emergiendo de la tierra y sentiremos el calor místico de este fuego perpetuo que ha cautivado a viajeros y peregrinos durante generaciones.
    Carretera 17KM 0 Horas y 35 Minutos

    Centro Cultural Heydar Aliyev

    Centro Cultural Heydar Aliyev

    El Centro Cultural Heydar Aliyev, ubicado en el corazón de Bakú, Azerbaiyán, es un ícono arquitectónico y cultural diseñado por la renombrada Zaha Hadid. Este impresionante edificio destaca por sus curvas fluidas y modernas, que simbolizan la unión entre tradición y futuro. Además de su arquitectura innovadora, alberga exposiciones, eventos culturales y espacios interactivos que celebran la historia y el arte azerbaiyano. Reconocido mundialmente, este centro representa un hito del diseño contemporáneo y la identidad nacional de Azerbaiyán. Durante nuestra visita, exploraremos sus fascinantes galerías, admiraremos su diseño único y aprenderemos sobre la rica cultura e historia de Azerbaiyán, sumergiéndonos en una experiencia inolvidable llena de arte e innovación.

    Carretera 2KM 0 Horas y 4 Minutos

    Yashil Bazar

    Yashil BazarEl Yashil Bazar, también conocido como el Mercado Verde, es uno de los mercados tradicionales más vibrantes y auténticos de Bakú, la capital de Azerbaiyán. Ubicado en el corazón de la ciudad, este bullicioso mercado cubierto ha sido durante generaciones el epicentro del comercio local de productos frescos. Sus pasillos albergan una deslumbrante variedad de frutas, verduras, especias aromáticas, hierbas frescas, frutos secos y los famosos encurtidos azerbaiyanos, todo presentado con el característico estilo del Cáucaso. La arquitectura soviética del edificio contrasta con la calidez y el colorido de los puestos tradicionales, donde los comerciantes mantienen vivas las tradiciones comerciales centenarias. Durante nuestro recorrido, nos sumergiremos en un festín sensorial de aromas y sabores, probaremos el delicioso qurut (yogur seco), interactuaremos con los amables vendedores locales y descubriremos los secretos de la rica gastronomía azerbaiyana mientras exploramos los animados pasillos de este mercado histórico.
    Carretera 10KM 0 Horas y 4 Minutos

    3º Día – Bakú – Gobustan – Bakú

    Carretera total del día – 204KM 3 Horas y 30 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 70KM 1 Horas y 5 Minutos

    Gobustan Rock Art – Museo de petroglifos

    Gobustan Rock Art - Museo de petroglifos

    El Museo de Petroglifos de Gobustán, ubicado en Azerbaiyán, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este museo al aire libre alberga más de 6,000 petroglifos tallados en roca que datan de hace 40,000 años, ofreciendo un vistazo a la vida prehistórica. Situado en un paisaje desértico cerca del Mar Caspio, Gobustán también destaca por sus antiguos asentamientos humanos y los famosos volcanes de lodo que completan la experiencia única de este destino.

    Durante nuestra visita admiraremos los intrincados grabados rupestres, exploraremos los restos de civilizaciones antiguas y observaremos los fascinantes volcanes de lodo que hacen de Gobustán un lugar verdaderamente especial.
    Carretera 30KM 0 Horas y 50 Minutos

    Volcanes de lodo

    Volcanes de lodoLos volcanes de lodo de Azerbaiyán representan uno de los fenómenos geológicos más fascinantes del Cáucaso, ubicados principalmente en la península de Abşeron y las regiones costeras del Mar Caspio. Estos extraordinarios accidentes naturales, que constituyen casi la mitad de los volcanes de lodo del mundo, han sido testigos de la rica historia geológica de la región durante miles de años. El paisaje lunar creado por más de 400 volcanes activos presenta un espectáculo único donde el lodo burbujeante emerge desde las profundidades de la tierra, creando conos y pequeñas erupciones que han fascinado tanto a científicos como a visitantes durante generaciones. Durante nuestra exploración, nos maravillaremos ante el espectáculo de los géiseres de lodo frío que brotan de la tierra, experimentaremos el poder curativo de estos lodos minerales y caminaremos por senderos que serpentean entre los conos volcánicos, capturando fotografías únicas de este paisaje extraterrestre tan característico de Azerbaiyán.
    Carretera 84KM 1 Horas y 25 Minutos

    Museo de Alfombra

    Museo de Alfombra

    El Museo de la Alfombra de Azerbaiyán, ubicado en Bakú, es un fascinante espacio cultural que celebra la rica tradición de tejeduría de alfombras del país, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Su edificio, diseñado en forma de alfombra enrollada, es una obra arquitectónica única que alberga una colección de alfombras, textiles y herramientas que abarcan siglos de historia. Este museo no solo preserva el arte tradicional, sino que también ofrece un espacio para aprender sobre las técnicas y diseños únicos de Azerbaiyán.

    Durante nuestra visita admiraremos las intrincadas alfombras, descubriremos los secretos detrás de su creación y nos sumergiremos en la rica herencia cultural de este destacado museo.
    Carretera 20KM 0 Horas y 10 Minutos

    4º Día – Bakú – Shamaki – Sheki

    Carretera total del día – 347KM 5 Horas y 27 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 90KM 1 Horas y 20 Minutos

    Mausoleo de Diri Baba

    Mausoleo de Diri Baba

    El Mausoleo de Diri Baba, situado en la aldea de Maraza, Azerbaiyán, es un fascinante monumento histórico construido en el siglo XV. Esculpido en un acantilado, este mausoleo combina arquitectura islámica y naturaleza, creando una atmósfera mística. Su diseño, con intrincados detalles en piedra y una ubicación que parece desafiar la gravedad, lo convierte en un lugar único, envuelto en leyendas sobre su función como santuario de un ermitaño sagrado.

    Durante nuestra visita exploraremos su intrincada arquitectura, subiremos por el acantilado para admirar las vistas y nos sumergiremos en las historias y leyendas que rodean este monumento extraordinario.
    Carretera 35KM 0 Horas y 30 Minutos

    Mausoleo de Seven Domes

    Mausoleo de Seven Domes

    El Mausoleo de los Siete Domos, ubicado en la ciudad de Shemakha, Azerbaiyán, es un impresionante monumento funerario que data del siglo XVIII. Este sitio histórico, rodeado de colinas y paisajes tranquilos, sirvió como lugar de descanso final para los nobles y gobernantes de la región de Shirván. Su diseño distintivo, con múltiples cúpulas y detalles arquitectónicos islámicos, refleja la rica herencia cultural y espiritual de Azerbaiyán.

    Durante nuestra visita exploraremos sus estructuras únicas, apreciaremos el simbolismo de su arquitectura y disfrutaremos de la serenidad del entorno que hace de este lugar un tesoro cultural.
    Carretera 206KM 3 Horas y 2 Minutos

    El Palacio de Verano de Khan

    El Palacio de Verano de Khan

    El Palacio de Verano de Khan, ubicado en Sheki, Azerbaiyán, es una joya arquitectónica del siglo XVIII que refleja la riqueza cultural e histórica de la región. Construido como residencia para los khanes de Sheki, este palacio destaca por su exquisito diseño, incluyendo intrincados vitrales, frescos detallados y tallados en madera. Rodeado de jardines, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura oriental y un importante testimonio del legado de la dinastía Sheki. Durante nuestra visita, admiraremos sus deslumbrantes vitrales, exploraremos las elegantes habitaciones y nos transportaremos a la época de los khanes mientras descubrimos la historia de este magnífico palacio.

    Carretera 8KM 0 Horas y 20 Minutos

    Iglesia albaneza de Kish

    Iglesia albaneza de Kish

    La Iglesia Albana de Kish, situada en el pintoresco pueblo de Kish cerca de Sheki, Azerbaiyán, es un antiguo templo cristiano que data del siglo I. Considerada la iglesia más antigua del Cáucaso, fue un importante centro espiritual del reino de Albania Caucásica. Su arquitectura combina influencias locales y bizantinas, y su entorno montañoso realza su atmósfera histórica. Hoy en día, funciona como un museo, destacando por sus excavaciones arqueológicas y su historia religiosa única.

    Durante nuestra visita exploraremos sus interiores restaurados, aprenderemos sobre las civilizaciones antiguas que la construyeron y disfrutaremos de la serenidad del pintoresco pueblo que la rodea.
    Carretera 8KM 0 Horas y 15 Minutos

    5º Día – Sheki – Lagodekhi – Signagui – Tbilisi

    Carretera total del día – 267KM 4 Horas y 33 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 110KM 1 Horas y 50 Minutos

    Lagodekhi

    Cruzar la frontera entre Azerbaiyán y Georgia. Formalidades fronterizos y cambio de guía y transporte.
    Carretera 45KM 0 Horas y 50 Minutos

    Signagui

    Signagui

    Signagui, conocida como la «Ciudad del Amor», es una pintoresca población amurallada situada en la región vinícola de Kakheti, a 790 metros sobre el nivel del mar. Esta ciudad del siglo XVIII, rodeada por una muralla de 4 kilómetros con 23 torres, ofrece impresionantes vistas del valle de Alazani y las montañas del Cáucaso. Destaca por su arquitectura georgiana tradicional, calles empedradas y balcones de madera tallados. Durante nuestra visita, pasearemos por sus románticas callejuelas, degustaremos los famosos vinos de Kakheti en bodegas tradicionales y contemplaremos el atardecer sobre el valle desde sus antiguas murallas defensivas.

    Carretera 2KM 0 Horas y 5 Minutos

    Monasterio de Bodbe

    Monasterio de Bodbe

    El Monasterio de Bodbe, ubicado en la región de Kakheti, es uno de los sitios de peregrinación más importantes de Georgia, pues alberga la tumba de Santa Nino, la evangelizadora que trajo el cristianismo al país en el siglo IV. Este complejo monástico, rodeado de cipreses centenarios y jardines exuberantes, combina elementos arquitectónicos de los siglos IX y XVII, destacando su basílica de tres naves y sus frescos tradicionales. Durante nuestra visita, descenderemos por el sendero sagrado hasta el manantial milagroso de Santa Nino, contemplaremos las vistas del valle de Alazani y experimentaremos la profunda espiritualidad que impregna este lugar santo.

    Carretera 110KM 1 Horas y 48 Minutos

    6º Día – Tbilisi – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe

    Carretera total del día – 248KM 4 Horas y 12 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 89KM 1 Horas y 22 Minutos

    Museo de Stalin

    Museo de Stalin

    El Museo de Stalin en Gori, ciudad natal del controvertido líder soviético, representa uno de los últimos museos dedicados a Josef Stalin en el mundo. El complejo incluye la casa natal original, un edificio de estilo palaciego soviético y el vagón de tren personal de Stalin. La exposición alberga una extensa colección de objetos personales, fotografías, documentos históricos y la máscara mortuoria original del dictador. Durante nuestra visita, exploraremos las salas que documentan la vida de Stalin desde su juventud en Georgia hasta su liderazgo soviético, examinaremos su lujoso vagón de tren blindado y reflexionaremos sobre el complejo legado histórico que dejó en la región.

     

    Uplistsikhe

    Uplistsikhe

    Ubicada en la región de Kartli en Georgia central, Uplistsikhe es una antigua ciudad-cueva tallada en roca que data del primer milenio a.C. Este extraordinario complejo arqueológico, considerado uno de los asentamientos más antiguos del Cáucaso, fue un importante centro religioso y comercial en la histórica Ruta de la Seda. Sus estructuras arquitectónicas incluyen templos paganos, basílicas cristianas y edificios civiles que reflejan la fusión única de estilos cristianos y paganos. La ciudad destaca por su sistema de calles, túneles secretos y un teatro romano excepcionalmente conservado. Durante nuestra visita exploraremos las antiguas bodegas de vino, caminaremos por callejuelas talladas en piedra y nos maravillaremos con las vistas panorámicas del río Mtkvari desde lo alto de esta acrópolis natural, transportándonos a través de más de 3000 años de historia caucásica.

     

    7º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri

    Carretera total del día – 193KM 4 Horas y 5 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 60KM 1 Horas y 20 Minutos

    Vardzia

    Vardzia

    Excavada en la pared vertical del monte Erusheli, Vardzia emerge como una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII, símbolo del apogeo cultural de la Georgia medieval durante el reinado de la reina Tamar. Este complejo monástico se extiende a lo largo de 500 metros y alcanza hasta 19 niveles de altura, albergando más de 600 estancias incluyendo iglesias, bodegas, bibliotecas y un intrincado sistema de túneles e irrigación. El sitio destaca especialmente por la Iglesia de la Dormición, que conserva frescos excepcionales del siglo XII, incluyendo un famoso retrato de la reina Tamar. Durante nuestra exploración, recorreremos los túneles y escaleras secretas que conectan las diferentes cámaras, descubriremos antiguas bodegas de vino, y nos maravillaremos ante los frescos medievales que han sobrevivido terremotos y siglos de historia en esta joya arquitectónica excavada en la roca.

     

    Bavra

    Trámites de la frontera Armenia-Georgia, cambiamos el transporte y el guía.

    8º Día – Gyumri – Paseo por la ciudad Gyumri – Casco Antiguo Diliján – Sevan – Ereván

    Carretera total del día – 195KM 3 Horas y 10 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 0KM 0 Horas y 0 Minutos

    Paseo por Gyumri

    Paseo por Gyumri

    Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia, se asienta en la fértil planicie de Shirak, destacándose como un tesoro cultural e histórico que refleja la rica herencia del país. Esta antigua ciudad, anteriormente conocida como Alexandropol y Leninakan, conserva una impresionante colección de arquitectura del siglo XIX en su distintivo estilo de piedra negra tuf, sobreviviendo a devastadores terremotos que han marcado su historia. El centro histórico, conocido como Kumayri, cautiva con sus calles empedradas, edificios señoriales y la magnífica Iglesia de los Santos Apóstoles. Durante nuestro paseo por sus calles históricas, exploraremos los animados mercados locales, degustaremos la auténtica cocina de Shirak en restaurantes tradicionales y nos sumergiremos en el vibrante ambiente artístico que ha hecho de Gyumri el centro cultural de Armenia.

    Diliján

    Diliján

    Conocida como la «»Pequeña Suiza de Armenia», Diliján es una encantadora ciudad balneario situada en la provincia de Tavush, en el norte de Armenia. Rodeada por las densas montañas boscosas del Parque Nacional de Diliján, que cubren más de 24,000 hectáreas de exuberante naturaleza, esta histórica localidad se distingue por su arquitectura tradicional armenia, con casas de madera y piedra del siglo XIX que adornan sus calles serpenteantes. Estas edificaciones, cuidadosamente preservadas, exhiben los característicos balcones tallados y ventanas ornamentadas que reflejan la rica tradición artesanal de la región.

    La ciudad ha sido durante siglos un importante centro cultural y de sanación, famosa por sus aguas minerales curativas y su aire puro de montaña, atrayendo a artistas, compositores y escritores en busca de inspiración. El microclima único de Diliján, caracterizado por veranos frescos e inviernos suaves, junto con sus reconocidas fuentes minerales ricas en bicarbonato y calcio, ha convertido a la ciudad en un destino predilecto para el turismo de salud desde la época soviética.

    Durante nuestra estancia, pasearemos por el pintoresco casco antiguo restaurado, donde cada esquina cuenta una historia de la Armenia tradicional, degustaremos las famosas aguas minerales locales en fuentes históricas y nos adentraremos en los senderos forestales que conducen a monasterios centenarios. Los caminos bien marcados del Parque Nacional ofrecen rutas para todos los niveles, desde paseos suaves hasta desafiantes excursiones de montaña, permitiéndonos experimentar la perfecta fusión entre naturaleza y cultura armenia. También tendremos la oportunidad de visitar talleres artesanales locales, donde los maestros artesanos continúan practicando técnicas tradicionales transmitidas a través de generaciones.

    9º Día – Ereván – Paseo por la ciudad Ereván – Museo y Memorial de Genocidio Armenio – Parque de Victoria – Garni – Geghard -Ereván

    Carretera total del día – 81KM 1 Horas y 45 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 0KM 0 Horas y 0 Minutos

    City tour por Ereván

    City tour por Ereván

    Un city tour por el centro de Ereván, la vibrante capital de Armenia, es la mejor manera de descubrir su rica historia y cultura. Situada en el valle del Ararat, esta ciudad combina arquitectura soviética, modernas avenidas y monumentos antiguos, como la emblemática Plaza de la República y la impresionante Cascada. Famosa por su atmósfera acogedora, cafés al aire libre y vistas al monte Ararat, Ereván es conocida como una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Durante nuestra visita, recorreremos sus calles llenas de vida, exploraremos monumentos históricos y disfrutaremos de la auténtica hospitalidad armenia mientras degustamos delicias locales y apreciamos la esencia única de esta fascinante ciudad.
    Carretera 5KM 0 Horas y 10 Minutos

    Museo del Genocidio Armenio

    Museo del Genocidio Armenio

    El Museo del Genocidio Armenio, ubicado en el complejo conmemorativo de Tsitsernakaberd en Ereván, Armenia, es un espacio solemne dedicado a recordar y educar sobre el genocidio armenio de 1915. Este museo presenta documentos, fotografías y testimonios que narran los eventos trágicos y la resistencia del pueblo armenio. Su diseño arquitectónico moderno y su ubicación en una colina que domina la ciudad refuerzan su atmósfera de reflexión y respeto.

    Durante nuestra visita recorreremos sus exhibiciones conmovedoras, honraremos la memoria de las víctimas y profundizaremos en la historia de este importante capítulo para comprender su impacto en la identidad armenia.

    Carretera 9KM 0 Horas y 25 Minutos

    Tsitsernakaberd – Parque de victoria

    Tsitsernakaberd - Parque de victoria

    Erigido en una colina con vistas a Ereván, el Memorial Tsitsernakaberd es un solemne monumento dedicado a las víctimas del Genocidio Armenio. Este complejo conmemorativo, inaugurado en 1967, se compone de una aguja de 44 metros que simboliza el renacimiento del pueblo armenio, y un círculo de doce losas de basalto inclinadas que rodean una llama eterna. El conjunto incluye el Museo-Instituto del Genocidio, que alberga importantes documentos históricos y testimonios. El parque circundante, conocido como el Parque de la Victoria, complementa el memorial con su Avenida de los Árboles de la Memoria, donde dignatarios mundiales han plantado árboles en señal de solidaridad. Durante nuestra visita, caminaremos en silencioso respeto por el memorial, observaremos la llama eterna que arde en memoria de las víctimas y reflexionaremos sobre la historia mientras contemplamos las impresionantes vistas del Monte Ararat desde los jardines.

    Carretera 31KM 0 Horas y 55 Minutos

    Garni

    Garni

    Garni, situado en la región de Kotayk, Armenia, es un destino emblemático conocido por su templo pagano del siglo I, único en su tipo en el Cáucaso Sur. Construido en honor al dios Mihr, este templo helenístico es un ejemplo excepcional de la antigua arquitectura armenia. Rodeado de impresionantes paisajes, incluyendo la garganta del río Azat y el famoso «»sinfónico de piedras»», Garni combina historia, cultura y naturaleza en un entorno espectacular.

    Durante nuestra visita exploraremos el templo, admiraremos la acústica única del lugar y caminaremos por la garganta para descubrir las formaciones rocosas que hacen de Garni un destino inolvidable.
    Carretera 10KM 0 Horas y 15 Minutos

    Geghard

    Geghard

    Geghard, ubicado en la región de Kotayk, Armenia, es un monasterio medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en el siglo IV y parcialmente excavado en la roca, este lugar sagrado destaca por su impresionante arquitectura, que fusiona naturaleza y arte. Su nombre, que significa «»monasterio de la lanza»», se relaciona con la reliquia que se dice perforó el costado de Cristo. Rodeado de paisajes montañosos y una atmósfera mística, Geghard es un símbolo de la espiritualidad armenia.

    Durante nuestra visita recorreremos sus capillas talladas en roca, admiraremos los intrincados grabados y disfrutaremos de la serenidad del entorno mientras descubrimos su profunda historia y significado.
    Carretera 26KM 0 Horas y 40 Minutos

    10º Día – Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván

    Carretera total del día – 92KM 2 Horas y 26 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 21KM 0 Horas y 45 Minutos

    Echmiadzin

    Echmiadzin

    Echmiadzin, conocida como la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia, es una de las ciudades más sagradas de Armenia. Situada en la región de Armavir, alberga la Catedral de Echmiadzin, considerada la iglesia cristiana más antigua del mundo, construida en el siglo IV. Este importante centro espiritual y cultural cuenta con una impresionante arquitectura y un rico patrimonio, reflejo de la profunda historia cristiana de Armenia. Es un destino imperdible para los amantes de la historia y la religión. Durante nuestra visita, exploraremos la majestuosa catedral, descubriremos tesoros religiosos y nos sumergiremos en la atmósfera sagrada de este lugar único.

    Carretera 10KM 0 Horas y 5 Minutos

    Templo Zvartnots

    Templo Zvartnots

    Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el majestuoso Templo de Zvartnots fue construido en el siglo VII cerca de Echmiadzin, Armenia, representando la cumbre de la arquitectura armenia medieval. Este monumento único, cuyo nombre significa ‘Templo de los Ángeles Vigilantes’, destacó por su innovador diseño circular de tres niveles que alcanzaba los 45 metros de altura, estableciendo nuevos estándares arquitectónicos en su época. Aunque hoy en ruinas tras su colapso en el siglo X debido a un terremoto, sus imponentes restos, capiteles finamente tallados y el uso pionero de arcos y bóvedas demuestran la sofisticación de la antigua Armenia. Durante nuestra exploración, caminaremos entre las masivas columnas que una vez sostuvieron esta maravilla arquitectónica, admiraremos los delicados relieves de vides y granadas, y nos transportaremos al esplendor del antiguo Reino de Armenia mientras el monte Ararat se dibuja en el horizonte.

    Carretera 18KM 0 Horas y 28 Minutos

    Oshakan

    Oshakan

    Oshakan, ubicado en la región de Aragatsotn, Armenia, es un lugar de gran significado cultural y espiritual, conocido por ser el lugar de descanso final de Mesrop Mashtots, creador del alfabeto armenio. Su iglesia principal, dedicada a San Mesrop Mashtots y construida en el siglo V, es un importante sitio de peregrinación. Rodeado de viñedos y paisajes tranquilos, Oshakan es un destino que combina historia, fe y tradición en un entorno encantador.

    Durante nuestra visita exploraremos la iglesia histórica, aprenderemos sobre la invención del alfabeto armenio y disfrutaremos de la serenidad de este lugar cargado de simbolismo cultural.
    Carretera 11KM 0 Horas y 18 Minutos

    Amberd

    Amberd

    Encaramada a 2.300 metros de altura en la ladera del Monte Aragats en Armenia, la fortaleza de Amberd es una extraordinaria estructura militar del siglo VII que domina el paisaje circundante con sus imponentes murallas de basalto. Este «castillo en las nubes» (significado literal de su nombre) representa una obra maestra de la arquitectura militar medieval armenia, complementada por una iglesia del siglo XI y un sofisticado sistema de suministro de agua. Durante nuestra visita, ascenderemos por los antiguos senderos hasta la fortaleza, exploraremos sus misteriosas ruinas mientras las nubes pasan a nuestro alrededor y nos maravillaremos ante las impresionantes vistas del Monte Ararat y el valle de Ararat que se extiende bajo nosotros.

    Carretera 32KM 0 Horas y 50 Minutos

    11º Día – Ereván – Khor Virap – Cueva de Areni – Noravank – Ereván

    Carretera total del día – 239KM 4 Horas y 23 Minutos
    Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:

    Carretera 44KM 0 Horas y 48 Minutos

    Khor Virap

    Khor Virap

    Khor Virap, situado en la llanura de Ararat en Armenia, es uno de los monasterios más emblemáticos del país, con una rica historia vinculada al cristianismo. Este sitio, donde San Gregorio el Iluminador estuvo encarcelado antes de convertir a Armenia en la primera nación cristiana, ofrece vistas espectaculares del monte Ararat. Su ubicación estratégica y su profundo significado espiritual lo convierten en un importante destino de peregrinación y turismo.

    Durante nuestra visita exploraremos las antiguas celdas subterráneas, admiraremos la impresionante vista del monte Ararat y descubriremos la historia que hace de Khor Virap un lugar sagrado e inolvidable.
    Carretera 77KM 1 Horas y 20 Minutos

    Cueva de Areni

    Cueva de Areni

    La Cueva de Areni, ubicada en la región de Vayots Dzor, Armenia, es un sitio arqueológico de gran importancia histórica. Conocida como uno de los asentamientos más antiguos del mundo, esta cueva es famosa por el descubrimiento de la bodega de vinos más antigua, que data de hace más de 6,000 años. Además, se han hallado fascinantes artefactos prehistóricos que revelan los orígenes de la viticultura y la vida en la Edad de Cobre. Rodeada de paisajes montañosos, es un destino único para explorar la conexión entre historia y naturaleza. Durante nuestra visita, exploraremos los misterios de esta antigua cueva, aprenderemos sobre su historia milenaria y disfrutaremos del entorno natural que la hace un lugar verdaderamente especial.

    Carretera 3KM 0 Horas y 5 Minutos

    Monasterio de Noravank

    Monasterio de Noravank

    El Monasterio de Noravank, ubicado en un estrecho cañón de la región de Vayots Dzor, Armenia, es un impresionante complejo religioso del siglo XIII. Famoso por su arquitectura distintiva, que combina intrincados grabados y una iglesia de dos pisos, este monasterio está rodeado de imponentes acantilados de color rojo. Noravank fue un importante centro cultural y espiritual, y su belleza única lo convierte en uno de los destinos más emblemáticos de Armenia.

    Durante nuestra visita exploraremos sus elegantes iglesias, admiraremos los intrincados detalles de sus esculturas y disfrutaremos del espectacular paisaje montañoso que hace de Noravank un lugar inolvidable.
    Carretera 115KM 2 Horas y 10 Minutos

    12º Día – Traslado de Erevan al aeropuerto de Zvartnots

    Vamos a hacer traslado según la hora programada

    Carretera 13KM 0 Horas y 25 Minutos

    Día 1 Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú

    Realizaremos el traslado desde el aeropuerto hasta el hotel con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.

    Día 2 Bakú – Absheron – Bakú

    Tras el desayuno en el hotel, iniciaremos nuestra jornada visitando el Palacio de los Shirvans, un complejo medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la Ciudad Vieja de Bakú. A continuación, exploraremos el Ateshgah – templo del fuego, un antiguo centro zoroástrico que arde gracias a filtraciones naturales de gas. Luego, nos dirigiremos a Yanardag, la famosa montaña de fuego que simboliza la «Tierra del Fuego» de Azerbaiyán. Después, descubriremos el moderno Centro Cultural Heydar Aliyev, diseñado por Zaha Hadid, para sumergirnos en la cultura y arte local. Finalmente, terminaremos el día con una visita al Yashil Bazar, un mercado tradicional lleno de aromas, sabores y productos locales.

    Día 3 Bakú – Gobustan – Bakú

    Después del desayuno en el hotel, comenzaremos el día explorando el Gobustan Rock Art – Museo de petroglifos, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde admiraremos petroglifos de hace 40,000 años, restos de asentamientos humanos y fascinantes volcanes de lodo. Luego, visitaremos los volcanes de lodo, donde disfrutaremos del espectáculo único de lodo burbujeante y paisajes lunares de la región. Finalizaremos en el Museo de la Alfombra en Bakú, donde descubriremos la rica tradición de alfombras azerbaiyanas, admirando intrincados diseños y el patrimonio cultural del país.

    Día 4 Bakú – Shamaki – Sheki

    Después del desayuno, visitaremos el Mausoleo de Diri Baba, un monumento del siglo XV esculpido en un acantilado que combina arquitectura islámica y naturaleza en un ambiente místico. Continuaremos hacia el Mausoleo de los Siete Domos en Shemakha, un impresionante cementerio del siglo XVIII con cúpulas islámicas rodeado de paisajes serenos. Luego, exploraremos el Palacio de Verano de Khan en Sheki, conocido por sus vitrales coloridos, frescos y jardines. Finalizaremos en la Iglesia Albana de Kish, un antiguo templo cristiano del siglo I rodeado de montañas, que ofrece una rica historia arqueológica y espiritual.

    Día 5 Sheki – Lagodekhi – Signagui – Tbilisi

    Después del desayuno, cruzaremos la frontera entre Azerbaiyán y Georgia hacia Lagodekhi, donde realizaremos las formalidades fronterizas y cambiaremos de guía y transporte. Visitaremos Signagui, la «Ciudad del Amor», una pintoresca ciudad amurallada en la región vinícola de Kakheti con hermosas vistas al valle de Alazani y las montañas del Cáucaso. Pasearemos por sus románticas calles y disfrutaremos de vinos locales. Finalmente, exploraremos el Monasterio de Bodbe, un sitio de peregrinación con la tumba de Santa Nino, rodeado de jardines exuberantes y con vistas panorámicas al valle.

    Día 6 Tbilisi – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe

    Después del desayuno en el hotel, visitaremos el Museo de Stalin en Gori, ciudad natal del líder soviético. Exploraremos la casa natal original, su lujoso vagón de tren blindado y diversas exposiciones con objetos personales y documentos históricos. Continuaremos hacia Uplistsikhe, una antigua ciudad-cueva en la región de Kartli, que data del primer milenio a.C. Recorreremos templos paganos, basílicas cristianas, túneles secretos y un teatro romano, disfrutando de las vistas panorámicas del río Mtkvari, para sumergirnos en más de 3.000 años de historia.

    Día 7 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri

    Tras el desayuno, iniciaremos el día visitando Vardzia, una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII que destaca por su compleja estructura de túneles y frescos medievales únicos, incluyendo el famoso retrato de la reina Tamar. Posteriormente, nos dirigiremos a Bavra, donde realizaremos los trámites de la frontera entre Armenia y Georgia, y cambiaremos de transporte y guía para continuar nuestra aventura.

    Día 8 Gyumri – Paseo por la ciudad Gyumri – Casco Antiguo Diliján – Sevan – Ereván

    Tras el desayuno en el hotel, daremos un paseo por Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia, donde exploraremos su centro histórico Kumayri, con calles empedradas, arquitectura del siglo XIX y la Iglesia de los Santos Apóstoles, además de degustar la gastronomía local en un ambiente lleno de cultura y arte. Luego, visitaremos Diliján, conocida como la «Suiza de Armenia», un destino rodeado de naturaleza exuberante en el corazón del Parque Nacional Diliján, donde descubriremos antiguos monasterios como Haghartsin y Goshavank y disfrutaremos de la tranquilidad y el aire puro de las montañas.

    Día 9 Ereván – Paseo por la ciudad Ereván – Museo y Memorial de Genocidio Armenio – Parque de Victoria  –  Garni – Geghard -Ereván

    Comenzaremos con unCity tour por Ereván, descubriendo su rica historia en monumentos como la Plaza de la República y la Cascada, mientras disfrutamos de su vibrante atmósfera y vistas al monte Ararat. Luego visitaremos el Museo del Genocidio Armenio y el Memorial Tsitsernakaberd, un espacio de reflexión que conmemora a las víctimas del genocidio de 1915. Continuaremos hacia Garni, un templo helenístico rodeado de espectaculares paisajes, y finalizaremos en Geghard, un monasterio medieval Patrimonio de la Humanidad, enclavado en un entorno natural místico.

    Día 10 Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván

    Tras el desayuno en el hotel, visitaremos Echmiadzin, la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia y hogar de la Catedral de Echmiadzin, considerada la iglesia cristiana más antigua del mundo, donde exploraremos su rica historia y atmósfera sagrada. Continuaremos hacia el Templo de Zvartnots, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su innovador diseño circular del siglo VII y sus majestuosas ruinas que ofrecen vistas impresionantes del monte Ararat. Nuestra siguiente parada será Oshakan, lugar de descanso final de Mesrop Mashtots, creador del alfabeto armenio, donde visitaremos la iglesia dedicada a su memoria y aprenderemos sobre su invaluable legado cultural. Finalmente, nos dirigiremos a la fortaleza de Amberd, situada a 2.300 metros de altura en las laderas del Monte Aragats, una maravilla medieval rodeada de paisajes espectaculares que nos transportará a tiempos históricos mientras disfrutamos de las vistas del valle de Ararat.

    Día 11 Ereván – Khor Virap – Cueva de Areni – Noravank – Ereván

    Tras el desayuno en el hotel, comenzaremos nuestro recorrido visitando Khor Virap, un monasterio icónico en la llanura de Ararat que ofrece vistas espectaculares al monte Ararat y nos conecta con la historia de San Gregorio el Iluminador. Luego, exploraremos la Cueva de Areni, famosa por sus hallazgos arqueológicos como la bodega de vino más antigua del mundo, y terminaremos visitando el Monasterio de Noravank, una joya arquitectónica del siglo XIII rodeada de imponentes acantilados rojos.

    Día 12 Traslado de Erevan al aeropuerto de Zvartnots

    Realizaremos el traslado desde el hotel al aeropuerto según la hora programada del vuelo, con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.

    Día 1 Transfer do aeroporto de Baku para o hotel

    Faremos o traslado do aeroporto para o hotel com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.

    Día 2 Baku – Absheron – Baku

    Após o café da manhã no hotel, iniciaremos o dia visitando o Palácio dos Shirvans, um complexo medieval declarado Patrimônio da Humanidade pela UNESCO na Cidade Velha de Baku. Em seguida, exploraremos o Ateshgah – templo do fogo, um antigo centro zoroástrico que arde graças às infiltrações naturais de gás. Depois, seguiremos para Yanardag, a famosa montanha de fogo que simboliza a «Terra do Fogo» do Azerbaijão. Posteriormente, descobriremos o moderno Centro Cultural Heydar Aliyev, projetado por Zaha Hadid, para mergulharmos na cultura e arte local. Finalmente, encerraremos o dia com uma visita ao Yashil Bazar, um mercado tradicional repleto de aromas, sabores e produtos locais.

    Día 3 Baku – Gobustan – Baku

    Após o café da manhã no hotel, começaremos o dia explorando o Gobustan Rock Art – Museu de petroglifos, um local declarado Patrimônio Mundial da UNESCO, onde admiraremos petroglifos de 40.000 anos, vestígios de assentamentos humanos e fascinantes vulcões de lama. Em seguida, visitaremos os vulcões de lama, onde apreciaremos o espetáculo único da lama borbulhante e paisagens lunares da região. Terminaremos no Museu do Tapete em Baku, onde descobriremos a rica tradição dos tapetes azerbaijanos, admirando desenhos intrincados e o patrimônio cultural do país.

    Día 4 Baku – Shamaki – Sheki

    Após o café da manhã, visitaremos o Mausoléu de Diri Baba, um monumento do século XV esculpido em um penhasco que combina arquitetura islâmica e natureza em um ambiente místico. Seguiremos para o Mausoléu dos Sete Domas em Shemakha, um impressionante cemitério do século XVIII com cúpulas islâmicas cercadas por paisagens serenas. Depois, exploraremos o Palácio de Verão de Khan em Sheki, conhecido por seus vitrais coloridos, afrescos e jardins. Finalizaremos na Igreja Albanesa de Kish, um antigo templo cristão do século I cercado por montanhas, que oferece uma rica história arqueológica e espiritual.

    Día 5 Sheki – Lagodekhi – Signagui – Tbilisi

    Após o café da manhã, cruzaremos a fronteira entre Azerbaijão e Geórgia em direção a Lagodekhi, onde realizaremos os trâmites fronteiriços e trocaremos de guia e transporte. Visitaremos Signagui, a «Cidade do Amor», uma charmosa cidade murada na região vinícola de Kakheti com belas vistas do vale de Alazani e das montanhas do Cáucaso. Caminharemos por suas românticas ruas e desfrutaremos dos famosos vinhos locais. Por fim, exploraremos o Mosteiro de Bodbe, um local de peregrinação com o túmulo de Santa Nino, cercado por exuberantes jardins e com vistas panorâmicas do vale.

    Día 6 Tbilisi – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe

    Após o café da manhã no hotel, visitaremos o Museu de Stalin em Gori, cidade natal do líder soviético. Exploraremos a casa natal original, seu luxuoso vagão de trem blindado e diversas exposições com objetos pessoais e documentos históricos. Continuaremos até Uplistsikhe, uma antiga cidade-caverna na região de Kartli, que data do primeiro milênio a.C. Percorreremos templos pagãos, basílicas cristãs, túneis secretos e um teatro romano, desfrutando das vistas panorâmicas do rio Mtkvari para nos transportarmos através de mais de 3.000 anos de história.

    Día 7 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Bavra – Gyumri

    Após o café da manhã no hotel, visitaremos Vardzia, um impressionante complexo monástico rupestre do século XII, que inclui mais de 600 câmaras e destaca-se pela Igreja da Dormição e seus afrescos medievais. Exploraremos os túneis, adegas e sistemas de irrigação desta joia arquitetônica. Depois, viajaremos para Bavra, onde faremos os trâmites fronteiriços entre Armênia e Geórgia, e trocaremos de transporte e guia para continuar nossa aventura.

    Día 8 Gyumri – Visita pela cidade Gyumri – Centro Histórico Diliján – Sevan – Ereván

    Após o café da manhã no hotel, faremos um passeio por Gyumri, a segunda maior cidade da Armênia, onde exploraremos o centro histórico Kumayri, com ruas de paralelepípedos, arquitetura do século XIX e a Igreja dos Santos Apóstolos, além de degustar a gastronomia local em um ambiente repleto de cultura e arte. Em seguida, visitaremos Diliján, conhecida como a «Suíça da Armênia», um destino cercado por natureza exuberante no coração do Parque Nacional Diliján, onde descobriremos antigos mosteiros como Haghartsin e Goshavank e apreciaremos a tranquilidade e o ar puro das montanhas.

    Día 9 Ereván – Visita pela cidade Ereván – Museu e Memorial do Genocídio Armênio – Parque da Vitória –  Garni – Geghard -Ereván

    Começaremos com um City tour por Ereván, descobrindo sua rica história em monumentos como a Praça da República e a Cascata, enquanto aproveitamos sua vibrante atmosfera e vistas para o Monte Ararat. Em seguida, visitaremos o Museu do Genocídio Armênio e o Memorial Tsitsernakaberd, um espaço de reflexão que homenageia as vítimas do genocídio de 1915. Continuaremos até Garni, um templo helenístico rodeado por paisagens espetaculares, e terminaremos em Geghard, um mosteiro medieval Patrimônio da Humanidade, situado em um ambiente natural místico.

    Día 10 Ereván – Echmiadzin – Zvartnots – Oshakan – Amberd – Ereván

    Após o café da manhã no hotel, visitaremos Echmiadzin, a Santa Sé da Igreja Apostólica Armênia e lar da Catedral de Echmiadzin, considerada a igreja cristã mais antiga do mundo, onde exploraremos sua rica história e atmosfera sagrada. Continuaremos até o Templo de Zvartnots, Patrimônio Mundial pela UNESCO, com seu inovador design circular do século VII e suas majestosas ruínas que oferecem vistas impressionantes do Monte Ararat. Nossa próxima parada será Oshakan, local de descanso final de Mesrop Mashtots, criador do alfabeto armênio, onde visitaremos a igreja dedicada à sua memória e aprenderemos sobre seu inestimável legado cultural. Finalmente, seguiremos até a fortaleza de Amberd, situada a 2.300 metros de altitude nas encostas do Monte Aragats, uma maravilha medieval cercada por paisagens espetaculares que nos transportará a tempos históricos enquanto apreciamos as vistas do Vale de Ararat.

    Día 11 Ereván – Khor Virap – Caverna de Areni – Noravank – Ereván

    Após o café da manhã no hotel, começaremos nosso passeio visitando Khor Virap, um mosteiro icônico na planície de Ararat que oferece vistas espetaculares do monte Ararat e nos conecta com a história de São Gregório, o Iluminador. Em seguida, exploraremos a Caverna de Areni, famosa por suas descobertas arqueológicas, como a adega de vinho mais antiga do mundo, e terminaremos visitando o Mosteiro de Noravank, uma joia arquitetônica do século XIII cercada por impressionantes penhascos vermelhos.

    Día 12 Transfer de Erevan para o Aeroporto de Zvartnots

    Faremos o traslado do hotel para o aeroporto conforme o horário programado do voo, com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.

    Te puede interesar

    Presupuesto

    Los precios son aproximados y pueden variar en función de la temporada, la disponibilidad o el tiempo restante para la fecha del viaje. Si nos solicitas un presupuesto indicando la temporada y otros detalles, te haremos una propuesta personalizada sin compromiso.

    Presupuesto Verde - Diseña Tu Aventura
    Libertad total para elegir tu alojamiento ideal. Tú decides dónde y cómo dormir, nosotros nos encargamos del resto de tu viaje perfecto. La flexibilidad que necesitas con todo nuestro respaldo.
    • En caso de 1 pax: 4341€ p/p, 4341€ por grupo
    • En caso de 2 pax: 2248€ p/p, 4496€ por grupo
    • En caso de 3 pax: 1710€ p/p, 5130€ por grupo
    • En caso de 4 pax: 1321€ p/p, 5285€ por grupo
    • En caso de 5 pax: 1088€ p/p, 5440€ por grupo
    • En caso de 6 pax: 932€ p/p, 5595€ por grupo
    • En caso de 7 pax: 921€ p/p, 6445€ por grupo

    Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

    Incluidos

    • Guía hispanohablante durante todo el viaje
    • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
    • Transporte según el itinerario
    Presupuesto Azul - Smart Comfort
    La combinación perfecta de comodidad y buen precio. Hoteles 3* cuidadosamente seleccionados que te garantizan un descanso de calidad sin excesos en tu presupuesto.
    • En caso de 1 pax: 4779€ p/p, 4779€ por grupo
    • En caso de 2 pax: 2686€ p/p, 5372€ por grupo
    • En caso de 3 pax: 2148€ p/p, 6444€ por grupo
    • En caso de 4 pax: 1759€ p/p, 7037€ por grupo
    • En caso de 5 pax: 1526€ p/p, 7630€ por grupo
    • En caso de 6 pax: 1370€ p/p, 8223€ por grupo
    • En caso de 7 pax: 1359€ p/p, 9511€ por grupo

    Suplemento habitación individual: 290€
    Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

    Incluidos

    • Guía hispanohablante durante todo el viaje
    • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
    • Transporte según el itinerario
    • Hoteles 3*
    Presupuesto Púrpura - Gran Confort
    Eleva tu experiencia con hoteles 4* que combinan elegancia y servicio superior. El equilibrio ideal entre lujo y valor, para que cada noche sea especial.
    • En caso de 1 pax: 4953€ p/p, 4953€ por grupo
    • En caso de 2 pax: 2860€ p/p, 5720€ por grupo
    • En caso de 3 pax: 2322€ p/p, 6966€ por grupo
    • En caso de 4 pax: 1933€ p/p, 7733€ por grupo
    • En caso de 5 pax: 1700€ p/p, 8500€ por grupo
    • En caso de 6 pax: 1544€ p/p, 9267€ por grupo
    • En caso de 7 pax: 1533€ p/p, 10729€ por grupo

    Suplemento habitación individual: 445€
    Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

    Incluidos

    • Guía hispanohablante durante todo el viaje
    • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
    • Transporte según el itinerario
    • Hoteles 4*
    Presupuesto Dorado - Experiencia Sublime
    Vive el máximo lujo en hoteles 5* donde cada detalle está pensado para sorprenderte. Una experiencia extraordinaria que convertirá tu viaje en un recuerdo inolvidable.
    • En caso de 1 pax: 5625€ p/p, 5625€ por grupo
    • En caso de 2 pax: 3532€ p/p, 7064€ por grupo
    • En caso de 3 pax: 2994€ p/p, 8982€ por grupo
    • En caso de 4 pax: 2605€ p/p, 10421€ por grupo
    • En caso de 5 pax: 2372€ p/p, 11860€ por grupo
    • En caso de 6 pax: 2216€ p/p, 13299€ por grupo
    • En caso de 7 pax: 2205€ p/p, 15433€ por grupo

    Suplemento habitación individual: 880€
    Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.

    Incluidos

    • Guía hispanohablante durante todo el viaje
    • Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
    • Transporte según el itinerario
    • Hoteles 5*
    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Fecha de viaje
    Queremos opción de