La Historia de Armenia es un testimonio vivo de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, marcada por una rica...
El Gran Cáucaso: Azerbaiyán y Georgia en 18 Días
Itinerario resumido
- 1º Día – Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú
- 2º Día – Bakú – Absheron – Bakú
- 3º Día – Bakú – Gobustan – Bakú
- 4º Día – Bakú – Shamaki – Sheki
- 5º Día – Sheki – Lagodekhi – Kvareli – Alaverdi – Telavi
- 6º Día – Telavi – Signagui – Bodbe – Tbilisi
- 7º Día – Tbilisi – Visita guiada en español
- 8º Día – Tbilisi – Djvari – Svetitskhoveli – Kazbegui – Gudauri
- 9º Día – Gudauri – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe
- 10º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi
- 11º Día – Kutaisi – Bagrati – Motsameta – Gelati – Nikortminda-Kutaisi-Kutaisi
- 12º Día – Kutaisi – Sataplia – Cueva de Prometeus – Kutaisi
- 13º Día – Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
- 14º Día – Kutaisi – Ushguli – Mestia
- 15º Día – Mestia – Chalaadi – Hatsvali – Mestia
- 16º Día – Mestia – Zugdidi – Parque dendrológico – Batumi
- 17º Día – Batumi y sus alrededores
- 18º Día – Traslado de Batumi al aeropuerto de Batumi
Es una aventura inolvidable de 18 días explorando lo mejor de Azerbaiyán y Georgia, un itinerario cuidadosamente diseñado que combina historia, cultura y paisajes asombrosos. Comenzando en la moderna y vibrante ciudad de Bakú, te sumergirás en un mundo de contrastes únicos, desde el cautivador Parque Nacional de Gobustán hasta la península de Absheron con sus fascinantes templos de fuego. Al cruzar a Georgia, serás recibido por paisajes montañosos espectaculares, pueblos encantadores y una rica tradición cultural que abarca desde monasterios medievales hasta las vibrantes calles de Tbilisi.
Entre los momentos más destacados del viaje se encuentran la visita a las antiguas ciudades rupestres de Uplistsikhe y Vardzia, la majestuosidad del Monasterio de Gelati, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y los impresionantes cañones de Okatse y Martvili. También experimentarás la serenidad de Ushguli, el pueblo habitado más alto de Europa, rodeado de los picos nevados de Svaneti. En Batumi, el final perfecto para tu recorrido, disfrutarás de la belleza del Mar Negro y de sus alrededores. Este itinerario es ideal para quienes buscan una mezcla perfecta de cultura, naturaleza y experiencias únicas. ¡Prepárate para vivir un viaje extraordinario a través del Cáucaso!
Itinerario detallado
1º Día – Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú
Carretera total del día – 20KM 0 Horas y 30 Minutos
Vamos a hacer traslado según la hora programada
Carretera 20KM 0 Horas y 30 Minutos
2º Día – Bakú – Absheron – Bakú
Carretera total del día – 94KM 2 Horas y 4 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 9KM 0 Horas y 25 Minutos
Palacio de los Shirvans
El Palacio de los Shirvans se erige majestuosamente en el corazón de la Ciudad Vieja de Bakú, capital de Azerbaiyán, como testimonio del esplendor de la dinastía Shirvanshah del siglo XV. Este complejo palatino medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca diversos edificios incluyendo el diván, el mausoleo familiar y la mezquita del palacio, todos construidos en la distintiva piedra caliza local. La arquitectura del conjunto fusiona elementos del estilo Shirvan-Absheron con influencias persas e islámicas, destacando por sus intrincados portales y delicadas tallas ornamentales. Durante nuestra visita, exploraremos las múltiples cámaras del palacio, admiraremos las vistas panorámicas de la bahía de Bakú desde sus terrazas y nos sumergiremos en la fascinante historia de los Shirvanshahs a través de sus salas ceremoniales y exhibiciones arqueológicas.
Carretera 21KM 0 Horas y 30 Minutos
Ateshgah – templo del fuego
El Ateshgah, conocido como el Templo del Fuego de Bakú, es un extraordinario complejo religioso ubicado en la península de Absheron, Azerbaiyán. Este antiguo templo zoroástrico, construido en el siglo XVII sobre un yacimiento de gas natural, fue un importante centro de peregrinación para los adoradores del fuego hindúes y zoroástricos. Su estructura pentagonal única, declarada Patrimonio de la UNESCO, alberga un fuego eterno alimentado naturalmente y exhibe una fascinante mezcla de elementos arquitectónicos persas e indios. Durante la exploración, nos maravillaremos ante las llamas eternas que arden naturalmente, recorreremos las antiguas celdas de los peregrinos y nos sumergiremos en la rica historia de la Ruta de la Seda en este místico enclave.
Carretera 35KM 0 Horas y 30 Minutos
Yanardag – Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural
Yanardag, una impresionante montaña de fuego ubicada a 27 kilómetros de Bakú en Azerbaiyán, representa un fenómeno natural extraordinario donde llamas naturales emergen continuamente de una ladera de arenisca porosa. Este fuego eterno, que arde ininterrumpidamente gracias a las filtraciones de gas natural, ha sido objeto de fascinación durante siglos y fue una de las razones por las que los antiguos zoroastrianos consideraban a Azerbaiyán como una tierra sagrada. La Reserva Estatal Histórica, Cultural y Natural protege este espectacular fenómeno que alcanza hasta 3 metros de altura, convirtiéndose en un testimonio vivo de por qué Azerbaiyán es conocido como la «Tierra del Fuego». Durante nuestra visita, contemplaremos asombrados las llamas danzantes contra el cielo nocturno, escucharemos el suave silbido del gas emergiendo de la tierra y sentiremos el calor místico de este fuego perpetuo que ha cautivado a viajeros y peregrinos durante generaciones.
Carretera 17KM 0 Horas y 35 Minutos
Centro Cultural Heydar Aliyev
El Centro Cultural Heydar Aliyev, ubicado en el corazón de Bakú, Azerbaiyán, es un ícono arquitectónico y cultural diseñado por la renombrada Zaha Hadid. Este impresionante edificio destaca por sus curvas fluidas y modernas, que simbolizan la unión entre tradición y futuro. Además de su arquitectura innovadora, alberga exposiciones, eventos culturales y espacios interactivos que celebran la historia y el arte azerbaiyano. Reconocido mundialmente, este centro representa un hito del diseño contemporáneo y la identidad nacional de Azerbaiyán. Durante nuestra visita, exploraremos sus fascinantes galerías, admiraremos su diseño único y aprenderemos sobre la rica cultura e historia de Azerbaiyán, sumergiéndonos en una experiencia inolvidable llena de arte e innovación.
Carretera 2KM 0 Horas y 4 Minutos
Yashil Bazar
El Yashil Bazar, también conocido como el Mercado Verde, es uno de los mercados tradicionales más vibrantes y auténticos de Bakú, la capital de Azerbaiyán. Ubicado en el corazón de la ciudad, este bullicioso mercado cubierto ha sido durante generaciones el epicentro del comercio local de productos frescos. Sus pasillos albergan una deslumbrante variedad de frutas, verduras, especias aromáticas, hierbas frescas, frutos secos y los famosos encurtidos azerbaiyanos, todo presentado con el característico estilo del Cáucaso. La arquitectura soviética del edificio contrasta con la calidez y el colorido de los puestos tradicionales, donde los comerciantes mantienen vivas las tradiciones comerciales centenarias. Durante nuestro recorrido, nos sumergiremos en un festín sensorial de aromas y sabores, probaremos el delicioso qurut (yogur seco), interactuaremos con los amables vendedores locales y descubriremos los secretos de la rica gastronomía azerbaiyana mientras exploramos los animados pasillos de este mercado histórico.
Carretera 10KM 0 Horas y 4 Minutos
3º Día – Bakú – Gobustan – Bakú
Carretera total del día – 204KM 3 Horas y 30 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 70KM 1 Horas y 5 Minutos
Gobustan Rock Art – Museo de petroglifos
El Museo de Petroglifos de Gobustán, ubicado en Azerbaiyán, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este museo al aire libre alberga más de 6,000 petroglifos tallados en roca que datan de hace 40,000 años, ofreciendo un vistazo a la vida prehistórica. Situado en un paisaje desértico cerca del Mar Caspio, Gobustán también destaca por sus antiguos asentamientos humanos y los famosos volcanes de lodo que completan la experiencia única de este destino.
Durante nuestra visita admiraremos los intrincados grabados rupestres, exploraremos los restos de civilizaciones antiguas y observaremos los fascinantes volcanes de lodo que hacen de Gobustán un lugar verdaderamente especial.
Carretera 30KM 0 Horas y 50 Minutos
Volcanes de lodo
Los volcanes de lodo de Azerbaiyán representan uno de los fenómenos geológicos más fascinantes del Cáucaso, ubicados principalmente en la península de Abşeron y las regiones costeras del Mar Caspio. Estos extraordinarios accidentes naturales, que constituyen casi la mitad de los volcanes de lodo del mundo, han sido testigos de la rica historia geológica de la región durante miles de años. El paisaje lunar creado por más de 400 volcanes activos presenta un espectáculo único donde el lodo burbujeante emerge desde las profundidades de la tierra, creando conos y pequeñas erupciones que han fascinado tanto a científicos como a visitantes durante generaciones. Durante nuestra exploración, nos maravillaremos ante el espectáculo de los géiseres de lodo frío que brotan de la tierra, experimentaremos el poder curativo de estos lodos minerales y caminaremos por senderos que serpentean entre los conos volcánicos, capturando fotografías únicas de este paisaje extraterrestre tan característico de Azerbaiyán.
Carretera 84KM 1 Horas y 25 Minutos
Museo de Alfombra
El Museo de la Alfombra de Azerbaiyán, ubicado en Bakú, es un fascinante espacio cultural que celebra la rica tradición de tejeduría de alfombras del país, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Su edificio, diseñado en forma de alfombra enrollada, es una obra arquitectónica única que alberga una colección de alfombras, textiles y herramientas que abarcan siglos de historia. Este museo no solo preserva el arte tradicional, sino que también ofrece un espacio para aprender sobre las técnicas y diseños únicos de Azerbaiyán.
Durante nuestra visita admiraremos las intrincadas alfombras, descubriremos los secretos detrás de su creación y nos sumergiremos en la rica herencia cultural de este destacado museo.
Carretera 20KM 0 Horas y 10 Minutos
4º Día – Bakú – Shamaki – Sheki
Carretera total del día – 347KM 5 Horas y 27 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 90KM 1 Horas y 20 Minutos
Mausoleo de Diri Baba
El Mausoleo de Diri Baba, situado en la aldea de Maraza, Azerbaiyán, es un fascinante monumento histórico construido en el siglo XV. Esculpido en un acantilado, este mausoleo combina arquitectura islámica y naturaleza, creando una atmósfera mística. Su diseño, con intrincados detalles en piedra y una ubicación que parece desafiar la gravedad, lo convierte en un lugar único, envuelto en leyendas sobre su función como santuario de un ermitaño sagrado.
Durante nuestra visita exploraremos su intrincada arquitectura, subiremos por el acantilado para admirar las vistas y nos sumergiremos en las historias y leyendas que rodean este monumento extraordinario.
Carretera 35KM 0 Horas y 30 Minutos
Mausoleo de Seven Domes
El Mausoleo de los Siete Domos, ubicado en la ciudad de Shemakha, Azerbaiyán, es un impresionante monumento funerario que data del siglo XVIII. Este sitio histórico, rodeado de colinas y paisajes tranquilos, sirvió como lugar de descanso final para los nobles y gobernantes de la región de Shirván. Su diseño distintivo, con múltiples cúpulas y detalles arquitectónicos islámicos, refleja la rica herencia cultural y espiritual de Azerbaiyán.
Durante nuestra visita exploraremos sus estructuras únicas, apreciaremos el simbolismo de su arquitectura y disfrutaremos de la serenidad del entorno que hace de este lugar un tesoro cultural.
Carretera 206KM 3 Horas y 2 Minutos
El Palacio de Verano de Khan
El Palacio de Verano de Khan, ubicado en Sheki, Azerbaiyán, es una joya arquitectónica del siglo XVIII que refleja la riqueza cultural e histórica de la región. Construido como residencia para los khanes de Sheki, este palacio destaca por su exquisito diseño, incluyendo intrincados vitrales, frescos detallados y tallados en madera. Rodeado de jardines, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura oriental y un importante testimonio del legado de la dinastía Sheki. Durante nuestra visita, admiraremos sus deslumbrantes vitrales, exploraremos las elegantes habitaciones y nos transportaremos a la época de los khanes mientras descubrimos la historia de este magnífico palacio.
Carretera 8KM 0 Horas y 20 Minutos
Iglesia albaneza de Kish
La Iglesia Albana de Kish, situada en el pintoresco pueblo de Kish cerca de Sheki, Azerbaiyán, es un antiguo templo cristiano que data del siglo I. Considerada la iglesia más antigua del Cáucaso, fue un importante centro espiritual del reino de Albania Caucásica. Su arquitectura combina influencias locales y bizantinas, y su entorno montañoso realza su atmósfera histórica. Hoy en día, funciona como un museo, destacando por sus excavaciones arqueológicas y su historia religiosa única.
Durante nuestra visita exploraremos sus interiores restaurados, aprenderemos sobre las civilizaciones antiguas que la construyeron y disfrutaremos de la serenidad del pintoresco pueblo que la rodea.
Carretera 8KM 0 Horas y 15 Minutos
5º Día – Sheki – Lagodekhi – Kvareli – Alaverdi – Telavi
Carretera total del día – 230KM 3 Horas y 51 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 110KM 1 Horas y 50 Minutos
Lagodekhi
Cruzar la frontera entre Azerbaiyán y Georgia. Formalidades fronterizos y cambio de guía y transporte.
Carretera 47KM 0 Horas y 45 Minutos
Bodega Khareba en tunel
Enclavada en el corazón de la región de Kakheti, la Bodega Khareba destaca por su extraordinario sistema de túneles excavados en la montaña Caucásica, que se extiende por más de 7.7 kilómetros a una profundidad de 60 metros. Construido originalmente durante la era soviética, este laberinto subterráneo mantiene una temperatura natural constante de 12-14°C, creando condiciones ideales para el añejamiento del vino. La bodega combina métodos tradicionales georgianos de vinificación en qvevri con tecnología moderna, produciendo vinos excepcionales con uvas autóctonas como Saperavi y Rkatsiteli. Durante nuestra visita, recorreremos los misteriosos túneles con antorchas en mano, aprenderemos sobre los 8000 años de historia vinícola georgiana y degustaremos una selecta variedad de vinos mientras nos deleitamos con la gastronomía local.
Carretera 52KM 0 Horas y 51 Minutos
Monasterio de Alaverdi
El Monasterio de Alaverdi, situado en la región de Kajetia, Georgia, es una impresionante catedral que data del siglo VI. Este sitio histórico fue fundado por el monje José de Alaverdi y, en el siglo XI, se convirtió en una de las iglesias más altas de Georgia con su magnífica cúpula. Rodeado de viñedos, el monasterio también es famoso por su tradición vinícola, lo que lo conecta profundamente con la cultura de la región.
Durante nuestra visita exploraremos la majestuosa catedral, aprenderemos sobre su rica historia y disfrutaremos de la belleza de los viñedos que rodean este emblemático lugar de Kajetia.
Carretera 21KM 0 Horas y 25 Minutos
6º Día – Telavi – Signagui – Bodbe – Tbilisi
Carretera total del día – 181KM 3 Horas y 8 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 69KM 1 Horas y 15 Minutos
Signagui
Signagui, conocida como la «Ciudad del Amor», es una pintoresca población amurallada situada en la región vinícola de Kakheti, a 790 metros sobre el nivel del mar. Esta ciudad del siglo XVIII, rodeada por una muralla de 4 kilómetros con 23 torres, ofrece impresionantes vistas del valle de Alazani y las montañas del Cáucaso. Destaca por su arquitectura georgiana tradicional, calles empedradas y balcones de madera tallados. Durante nuestra visita, pasearemos por sus románticas callejuelas, degustaremos los famosos vinos de Kakheti en bodegas tradicionales y contemplaremos el atardecer sobre el valle desde sus antiguas murallas defensivas.
Monasterio de Bodbe
El Monasterio de Bodbe, ubicado en la región de Kakheti, es uno de los sitios de peregrinación más importantes de Georgia, pues alberga la tumba de Santa Nino, la evangelizadora que trajo el cristianismo al país en el siglo IV. Este complejo monástico, rodeado de cipreses centenarios y jardines exuberantes, combina elementos arquitectónicos de los siglos IX y XVII, destacando su basílica de tres naves y sus frescos tradicionales. Durante nuestra visita, descenderemos por el sendero sagrado hasta el manantial milagroso de Santa Nino, contemplaremos las vistas del valle de Alazani y experimentaremos la profunda espiritualidad que impregna este lugar santo.
7º Día – Tbilisi – Visita guiada en español
Sin carretera
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Avenida Rustaveli
La Avenida Rustaveli, arteria principal de Tbilisi, se extiende por 1,5 kilómetros desde la Plaza de la Libertad hasta la Plaza de la República. Esta emblemática calle, nombrada en honor al poeta medieval Shota Rustaveli, alberga los edificios más prestigiosos de la ciudad, incluyendo el Parlamento de Georgia, el Teatro de Ópera y el Museo Nacional, todos construidos en estilo neoclásico y Art Nouveau durante el siglo XIX. Durante nuestro paseo, disfrutaremos de la vibrante vida cultural georgiana, nos detendremos en sus elegantes cafés históricos y admiraremos la arquitectura monumental mientras exploramos las numerosas tiendas y galerías de arte.
Plaza de Metekhi
La Plaza de Metekhi, uno de los lugares históricos más emblemáticos de Tbilisi, se alza sobre un acantilado con vistas privilegiadas al río Mtkvari. Este punto de referencia está dominado por la iglesia del siglo XIII y la estatua ecuestre del Rey Vakhtang Gorgasali, el legendario fundador de la ciudad. La plaza fue durante siglos el hogar del palacio real, consolidándose como un centro estratégico y cultural. Aunque la iglesia original se construyó en el siglo V, la estructura que podemos admirar hoy es una reconstrucción del siglo XIII. Durante nuestro recorrido, nos deleitaremos con las impresionantes vistas panorámicas del casco antiguo y del famoso distrito de los baños. Además, exploraremos la iglesia de Metekhi y nos sumergiremos en la fascinante historia del rey que, con su visión, estableció Tbilisi como la capital de Georgia, forjando así uno de los lugares más representativos del patrimonio georgiano.
Fortaleza Narikala
La Fortaleza Narikala, símbolo icónico de Tbilisi, domina el horizonte de la ciudad desde el siglo IV. Esta antigua ciudadela, originalmente persa y posteriormente expandida por árabes y georgianos, se eleva sobre una colina escarpada con vistas al río Mtkvari y el casco antiguo. Sus imponentes murallas y torres han sido testigos de las diversas civilizaciones que han gobernado Georgia, incluyendo la reconstruida Iglesia de San Nicolás del siglo XII. Durante nuestra visita, ascenderemos en teleférico hasta la fortaleza, recorreremos sus antiguos muros defensivos y capturaremos impresionantes vistas panorámicas de Tbilisi mientras el sol se pone sobre la ciudad.
Abanotubani
Abanotubani, el histórico distrito de baños sulfurosos en el corazón del Tiflis antiguo, representa el núcleo original donde se fundó la capital georgiana. Ubicado en la margen derecha del río Mtkvari, este barrio es famoso por sus característicos baños de azufre con cúpulas de ladrillo que emergen del suelo, siendo testigos de más de 1500 años de historia. Las aguas termales naturales que brotan de las entrañas de la tierra mantienen una temperatura constante de 37-40°C, y sus propiedades curativas han atraído a visitantes ilustres como Alexander Pushkin y Alexandre Dumas. Durante nuestra visita, nos sumergiremos entre estas calles de legendarias aguas termales y nos perderemos entre las pintorescas callejuelas medievales que serpentean entre los baños, respirando la esencia más auténtica de la antigua Tbilisi.
Anchiskhati
La Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, representa un testimonio vital de la historia cristiana de Georgia desde el siglo VI. Ubicada en el corazón del casco antiguo, esta iglesia de piedra arenisca, dedicada a la Natividad de la Virgen María, debe su nombre al icono milagroso de Cristo (Anchiskhati) que albergó durante siglos. Su arquitectura basilical de tres naves, tipicamente georgiana, se complementa con frescos medievales y un campanario del siglo XVII. Durante nuestra exploración, participaremos en la atmósfera mística del templo, escucharemos los antiguos cantos polifónicos georgianos que aún resuenan en sus muros y admiraremos la artesanía de sus iconos tradicionales.
8º Día – Tbilisi – Djvari – Svetitskhoveli – Kazbegui – Gudauri
Carretera total del día – 216KM 4 Horas y 29 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 25KM 0 Horas y 36 Minutos
Djvari – Monasterio de la cruz
El Monasterio de Djvari, conocido como el «Monasterio de la Cruz», es un icónico sitio religioso ubicado cerca de Mtskheta, Georgia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido en el siglo VI en la cima de una colina, este monasterio ofrece impresionantes vistas panorámicas de la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Considerado una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana, es un lugar sagrado que simboliza la adopción del cristianismo en Georgia. Durante nuestra visita, exploraremos su diseño arquitectónico único, disfrutaremos de las vistas espectaculares y aprenderemos sobre su profundo significado histórico y espiritual.
Carretera 13KM 0 Horas y 18 Minutos
Svetitskhoveli
La Catedral de Svetitskhoveli, ubicada en la antigua capital de Mtskheta, representa el corazón espiritual de Georgia y es Patrimonio de la UNESCO desde 1994. Esta majestuosa catedral del siglo XI, construida en el lugar donde se dice que está enterrada la túnica de Cristo, es un extraordinario ejemplo de la arquitectura medieval georgiana, con su alta fachada de piedra decorada, cúpula central y frescos históricos. Durante nuestra exploración, descubriremos las numerosas leyendas que rodean este lugar sagrado, admiraremos la extraordinaria arquitectura eclesiástica y presenciaremos las antiguas tradiciones religiosas que aún perviven en este centro espiritual.
Carretera 45KM 0 Horas y 45 Minutos
Ananuri
Ananuri, una impresionante fortaleza medieval situada a 66 kilómetros de Tbilisi, se alza majestuosamente sobre el embalse Zhinvali en la histórica Carretera Militar Georgiana. Este complejo arquitectónico del siglo XIII, que sirvió como sede de los eristavis (duques) de Aragvi, combina elementos defensivos con extraordinarios ejemplos de arquitectura religiosa georgiana, destacando su iglesia principal con intrincados relieves en piedra y frescos bien conservados. Durante nuestra visita, exploraremos las torres fortificadas, admiraremos las vistas panorámicas del embalse turquesa y descubriremos los secretos de la arquitectura medieval georgiana mientras paseamos por sus antiguos patios empedrados.
Carretera 94KM 1 Horas y 50 Minutos
Trinidad de Gergeti
La Iglesia de la Trinidad de Gergeti se erige majestuosamente a 2.170 metros de altura bajo la sombra del monte Kazbegi (5.047m). Este icónico templo del siglo XIV, situado en la región histórica de Khevi, representa uno de los símbolos más reconocibles de Georgia, destacando por su ubicación remota y su arquitectura tradicional georgiana contra el telón de fondo de las montañas nevadas del Cáucaso. Durante nuestra excursión, ascenderemos en 4×4 por el serpenteante camino montañoso, exploraremos el antiguo complejo monástico y contemplaremos las vistas panorámicas de los glaciares y picos circundantes.
Carretera 39KM 1 Horas y 0 Minutos
9º Día – Gudauri – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe
Carretera total del día – 312KM 5 Horas y 20 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 153KM 2 Horas y 30 Minutos
Museo de Stalin
El Museo de Stalin en Gori, ciudad natal del controvertido líder soviético, representa uno de los últimos museos dedicados a Josef Stalin en el mundo. El complejo incluye la casa natal original, un edificio de estilo palaciego soviético y el vagón de tren personal de Stalin. La exposición alberga una extensa colección de objetos personales, fotografías, documentos históricos y la máscara mortuoria original del dictador. Durante nuestra visita, exploraremos las salas que documentan la vida de Stalin desde su juventud en Georgia hasta su liderazgo soviético, examinaremos su lujoso vagón de tren blindado y reflexionaremos sobre el complejo legado histórico que dejó en la región.
Uplistsikhe
Ubicada en la región de Kartli en Georgia central, Uplistsikhe es una antigua ciudad-cueva tallada en roca que data del primer milenio a.C. Este extraordinario complejo arqueológico, considerado uno de los asentamientos más antiguos del Cáucaso, fue un importante centro religioso y comercial en la histórica Ruta de la Seda. Sus estructuras arquitectónicas incluyen templos paganos, basílicas cristianas y edificios civiles que reflejan la fusión única de estilos cristianos y paganos. La ciudad destaca por su sistema de calles, túneles secretos y un teatro romano excepcionalmente conservado. Durante nuestra visita exploraremos las antiguas bodegas de vino, caminaremos por callejuelas talladas en piedra y nos maravillaremos con las vistas panorámicas del río Mtkvari desde lo alto de esta acrópolis natural, transportándonos a través de más de 3000 años de historia caucásica.
10º Día – Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi
Carretera total del día – 299KM 5 Horas y 45 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 60KM 1 Horas y 20 Minutos
Vardzia
Excavada en la pared vertical del monte Erusheli, Vardzia emerge como una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII, símbolo del apogeo cultural de la Georgia medieval durante el reinado de la reina Tamar. Este complejo monástico se extiende a lo largo de 500 metros y alcanza hasta 19 niveles de altura, albergando más de 600 estancias incluyendo iglesias, bodegas, bibliotecas y un intrincado sistema de túneles e irrigación. El sitio destaca especialmente por la Iglesia de la Dormición, que conserva frescos excepcionales del siglo XII, incluyendo un famoso retrato de la reina Tamar. Durante nuestra exploración, recorreremos los túneles y escaleras secretas que conectan las diferentes cámaras, descubriremos antiguas bodegas de vino, y nos maravillaremos ante los frescos medievales que han sobrevivido terremotos y siglos de historia en esta joya arquitectónica excavada en la roca.
Carretera 16KM 0 Horas y 20 Minutos
Fortaleza Khertvisi
La Fortaleza Khertvisi, situada en el valle de Samtskhe-Javakheti, Georgia, es una de las fortalezas más antiguas del país, con orígenes que se remontan al siglo II a.C. Estratégicamente ubicada en la confluencia de los ríos Mtkvari y Paravani, fue una importante defensa durante la época medieval y un punto clave en la Ruta de la Seda. Sus imponentes murallas, torres y vistas panorámicas del valle la convierten en un símbolo de la resistencia histórica de la región.
Durante nuestra visita exploraremos las estructuras bien conservadas, subiremos a las torres para admirar el paisaje y nos sumergiremos en las historias que hacen de Khertvisi un lugar lleno de encanto e historia.
Carretera 47KM 0 Horas y 50 Minutos
Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat)
La Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat), ubicada en la pintoresca ciudad de Akhaltsikhe, Georgia, es un impresionante complejo histórico que combina arquitectura medieval y elementos culturales únicos. Fundada en el siglo IX, esta fortaleza ha sido testigo de numerosas civilizaciones, reflejadas en sus iglesias, mezquitas, y jardines. Su distintivo diseño mezcla influencias georgianas, otomanas y persas, convirtiéndola en un símbolo de la rica historia multicultural de la región. Restaurada en los últimos años, Rabat también alberga un museo, un hotel y áreas de recreación modernas.
Durante nuestra visita exploraremos sus imponentes murallas, pasearemos por los jardines perfectamente cuidados y descubriremos el museo para conocer las fascinantes historias que moldearon este destino único.
Carretera 176KM 3 Horas y 15 Minutos
11º Día – Kutaisi – Bagrati – Motsameta – Gelati – Nikortminda-Kutaisi-Kutaisi
#N/D #N/D
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
#N/D #N/D #N/D #N/D #N/D #N/D #N/D #N/D #N/D #N/D #N/D
12º Día – Kutaisi – Sataplia – Cueva de Prometeus – Kutaisi
Carretera total del día – 58KM 1 Horas y 26 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 12KM 0 Horas y 20 Minutos
Sataplia
Ubicada en la región de Imereti en Georgia, la Reserva Natural de Sataplia es un extraordinario parque natural que combina maravillas geológicas y paleontológicas. Este enclave único debe su nombre a la palabra georgiana que significa ‘lugar de miel’, debido a las antiguas colmenas silvestres en sus cuevas calizas. El parque alberga una de las colecciones más importantes de huellas de dinosaurios del mundo, preservadas en rocas del Cretácico superior, junto con un sistema de cuevas kársticas espectaculares decoradas con estalactitas y estalagmitas. Su mirador de cristal ofrece vistas panorámicas incomparables de Kutaisi y las montañas del Cáucaso. Durante nuestra aventura, seguiremos las huellas de dinosaurios terópodos, exploraremos las misteriosas cavernas iluminadas y nos maravillaremos con las vistas desde la plataforma de observación que parece flotar sobre el bosque.
La cueva de Prometeus
La Cueva de Prometeo, ubicada cerca de Kutaisi en Georgia, es una de las cuevas más impresionantes y extensas del país, destacándose como un importante atractivo natural y turístico. Descubierta en 1984, esta fascinante caverna subterránea ofrece un recorrido por amplias salas adornadas con estalactitas, estalagmitas y espectaculares formaciones rocosas que, gracias a una cuidadosa iluminación, crean una atmósfera mágica y envolvente. Además de los senderos bien trazados que permiten explorar sus impresionantes paisajes interiores, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de un tranquilo paseo en bote a lo largo del río subterráneo que atraviesa la cueva, brindando una experiencia única que resalta la riqueza natural y geológica de la región. Durante nuestra visita, recorreremos sus pasadizos iluminados, maravillándonos con las formaciones esculpidas por la naturaleza a lo largo de siglos, y disfrutaremos de un paseo en bote que nos permitirá sumergirnos en la serenidad y la belleza oculta de este entorno subterráneo, haciendo de este viaje una experiencia inolvidable.
13º Día – Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
Carretera total del día – 130KM 2 Horas y 40 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 50KM 1 Horas y 5 Minutos
Okatse Cañón
El Cañón de Okatse, situado en la región de Imereti, Georgia, es una maravilla natural que ofrece vistas espectaculares de un desfiladero profundo rodeado de exuberante vegetación. Este impresionante cañón, con una pasarela suspendida de 700 metros de largo, permite a los visitantes caminar sobre las alturas y disfrutar de vistas panorámicas de cascadas y el río que fluye por debajo. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Durante nuestra visita recorreremos la pasarela suspendida, admiraremos la magnitud del cañón y disfrutaremos de la conexión única con la naturaleza que este espectacular lugar ofrece.
»
Martvili Cañón
El Cañón de Martvili, situado en la región de Samegrelo, Georgia, es una maravilla natural conocida por sus aguas turquesas y sus impresionantes cascadas. Este cañón, formado por miles de años de erosión, ofrece un ambiente de ensueño rodeado de vegetación exuberante. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en bote a lo largo del río Abasha, explorar senderos escénicos y maravillarse con las formaciones rocosas únicas y las leyendas locales asociadas con el lugar.
Durante nuestra visita navegaremos por sus aguas cristalinas, caminaremos entre sus senderos rodeados de naturaleza y disfrutaremos de la serenidad y belleza incomparable del Cañón de Martvili.
14º Día – Kutaisi – Ushguli – Mestia
Carretera total del día – 208KM 5 Horas y 20 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 161KM 3 Horas y 35 Minutos
Ushguli
Enclavado a 2.200 metros sobre el nivel del mar, Ushguli se distingue como uno de los asentamientos habitados más altos de Europa, ubicado en la remota región de Svaneti, Georgia. Este conjunto de aldeas medievales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cautiva con sus más de 20 torres defensivas de piedra del siglo XII, característicos símbolos de la arquitectura svan que se alzan majestuosamente contra el telón de fondo del Monte Shkhara, la cumbre más alta de Georgia. El pueblo preserva intactas las tradiciones, el idioma y las costumbres de la antigua cultura svan, resistiendo el paso del tiempo. Durante nuestra exploración, nos alojaremos en casas locales tradicionales, caminaremos hasta el glaciar Shkhara, fotografiaremos el impresionante amanecer sobre las torres medievales y compartiremos momentos únicos con los habitantes de esta comunidad que mantiene vivo el espíritu de la antigua Svaneti.
15º Día – Mestia – Chalaadi – Hatsvali – Mestia
Carretera total del día – 34KM 1 Horas y 11 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 9KM 0 Horas y 20 Minutos
Glacial Chalaadi
El Glacial Chalaadi, situado en las majestuosas montañas del Cáucaso cerca de Mestia, Georgia, es un espectacular glaciar que desciende desde el pico Ushba, uno de los más icónicos de la región. Este glaciar, alimentado por nieves eternas, marca el inicio del río Mestiachala, y su entorno combina escarpados paisajes rocosos y densos bosques. Accesible a través de un pintoresco sendero, Chalaadi ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Durante nuestra visita caminaremos por el emocionante sendero hacia el glaciar, admiraremos sus formaciones de hielo y disfrutaremos de la tranquilidad y belleza de este paraíso montañoso.
Hatsvali
Hatsvali, situado cerca de Mestia en la región de Svaneti, Georgia, es un moderno resort de montaña ideal para los amantes del esquí y las actividades al aire libre. Rodeado por las majestuosas montañas del Gran Cáucaso, Hatsvali ofrece pistas bien cuidadas, un teleférico panorámico y vistas espectaculares del pico Ushba y sus alrededores. Su atmósfera tranquila y sus instalaciones modernas lo convierten en un destino perfecto tanto en invierno como en verano.
Durante nuestra visita disfrutaremos de emocionantes descensos por las pistas de esquí, tomaremos el teleférico para admirar los paisajes montañosos y exploraremos la belleza natural que hace de Hatsvali un lugar inolvidable.
16º Día – Mestia – Zugdidi – Parque dendrológico – Batumi
Carretera total del día – 268KM 5 Horas y 8 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 135KM 2 Horas y 53 Minutos
Palacio de los Dadianis
El Palacio de los Dadiani, situado en Zugdidi, Georgia, es un magnífico complejo histórico que fue residencia de la familia Dadiani, gobernantes de Samegrelo. Construido en el siglo XIX, este palacio combina elementos arquitectónicos europeos y georgianos. Hoy en día alberga el Museo de Historia y Arquitectura, que exhibe artefactos únicos, incluyendo la máscara mortuoria de Napoleón Bonaparte. Rodeado de jardines exuberantes, este sitio es un testimonio del esplendor cultural de la región.
Durante nuestra visita recorreremos sus elegantes salas, exploraremos su colección de arte y artefactos históricos y disfrutaremos de los jardines que rodean este imponente palacio.
Carretera 83KM 1 Horas y 25 Minutos
Parque dendrógico de Shekvetili
El Parque dendrológico de Shekvetili se encuentra en la costa del Mar Negro en la región de Guria, Georgia, representando uno de los jardines botánicos más innovadores y modernos del Cáucaso. Este fascinante espacio verde, inaugurado en 2020, abarca 60 hectáreas de terreno donde se exhiben más de 200 especies de plantas exóticas organizadas en distintos microclimas y ambientes temáticos. El parque destaca por su invernadero tropical de última generación, sus jardines japoneses y su impresionante colección de bambú gigante y palmeras. Durante nuestro recorrido, nos maravillaremos con los senderos elevados entre las copas de los árboles, exploraremos el laberinto de setos más grande de Georgia y disfrutaremos de las vistas panorámicas desde la torre de observación que domina todo el complejo botánico.
Carretera 50KM 0 Horas y 50 Minutos
Batumi
Situada en la costa del Mar Negro, Batumi es la segunda ciudad más grande de Georgia y capital de la región de Adjara, destacándose como un importante puerto marítimo y destino turístico del Cáucaso. Esta vibrante ciudad combina una rica historia que se remonta al siglo IV a.C. con una sorprendente arquitectura contemporánea, donde edificios futuristas se entrelazan con elegantes construcciones del siglo XIX. El Boulevard de Batumi, un paseo marítimo de 7 kilómetros, representa el corazón de la ciudad, mientras que su casco antiguo encanta con callejuelas adoquinadas y balcones tradicionales georgianos. Durante nuestra visita, pasearemos por el animado boulevard junto al mar, disfrutaremos de la cocina adjara en restaurantes tradicionales y nos maravillaremos con el espectáculo de luces y música de las Fuentes Danzantes, una experiencia única que combina la modernidad con el encanto del viejo mundo.
Carretera 0KM 0 Horas y 0 Minutos
17º Día – Batumi y sus alrededores
Carretera total del día – 27KM 0 Horas y 50 Minutos
Tras el desayuno en el hotel, vamos a empezar nuestra aventura. Está previsto hacer y visitar lo siguiente:
Carretera 6KM 0 Horas y 15 Minutos
Museo Etnográfico de Batumi
El Museo Etnográfico Borjgalo, situado en Batumi, Georgia, es un fascinante espacio que celebra la cultura y tradiciones georgianas. Creado por el escultor Kemal Turmanidze, este museo ofrece una colección única de esculturas de madera y exhibiciones interactivas que representan la vida cotidiana, oficios tradicionales y costumbres de las diversas regiones del país. Rodeado de un ambiente acogedor, Borjgalo es ideal para descubrir la esencia de la vida georgiana.
Durante nuestra visita exploraremos las detalladas esculturas, aprenderemos sobre las tradiciones ancestrales de Georgia y nos sumergiremos en la riqueza cultural que hace de este museo un lugar único.
»
Fortaleza de Gonio
La Fortaleza de Gonio, ubicada cerca de la costa del Mar Negro, a pocos kilómetros de Batumi en Georgia, es un monumento histórico de gran relevancia. Construida en la época romana, esta fortificación data del siglo I d.C. y se considera uno de los sitios arqueológicos más antiguos del país. Famosa por su diseño defensivo y su conexión con la Ruta de la Seda, Gonio también alberga leyendas relacionadas con la tumba de Apóstol Matías, haciendo de este lugar una mezcla de historia y mito.
Durante nuestra visita recorreremos sus antiguas murallas, exploraremos el museo arqueológico y descubriremos los misterios y leyendas que rodean este fascinante destino junto al Mar Negro.
18º Día – Traslado de Batumi al aeropuerto de Batumi
Vamos a hacer traslado según la hora programada
»
Día 1 Traslado del Aeropuerto de Bakú a Bakú
Realizaremos el traslado desde el aeropuerto hasta el hotel con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.
Día 2 Bakú – Absheron – Bakú
Tras el desayuno en el hotel, iniciaremos nuestra jornada visitando el Palacio de los Shirvans, un complejo medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la Ciudad Vieja de Bakú. A continuación, exploraremos el Ateshgah – templo del fuego, un antiguo centro zoroástrico que arde gracias a filtraciones naturales de gas. Luego, nos dirigiremos a Yanardag, la famosa montaña de fuego que simboliza la «»Tierra del Fuego»» de Azerbaiyán. Después, descubriremos el moderno Centro Cultural Heydar Aliyev, diseñado por Zaha Hadid, para sumergirnos en la cultura y arte local. Finalmente, terminaremos el día con una visita al Yashil Bazar, un mercado tradicional lleno de aromas, sabores y productos locales.
Día 3 Bakú – Gobustan – Bakú
Después del desayuno en el hotel, comenzaremos el día explorando el Gobustan Rock Art – Museo de petroglifos, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde admiraremos petroglifos de hace 40,000 años, restos de asentamientos humanos y fascinantes volcanes de lodo. Luego, visitaremos los volcanes de lodo, donde disfrutaremos del espectáculo único de lodo burbujeante y paisajes lunares de la región. Finalizaremos en el Museo de la Alfombra en Bakú, donde descubriremos la rica tradición de alfombras azerbaiyanas, admirando intrincados diseños y el patrimonio cultural del país.
Día 4 Bakú – Shamaki – Sheki
Después del desayuno, visitaremos el Mausoleo de Diri Baba, un monumento del siglo XV esculpido en un acantilado que combina arquitectura islámica y naturaleza en un ambiente místico. Continuaremos hacia el Mausoleo de los Siete Domos en Shemakha, un impresionante cementerio del siglo XVIII con cúpulas islámicas rodeado de paisajes serenos. Luego, exploraremos el Palacio de Verano de Khan en Sheki, conocido por sus vitrales coloridos, frescos y jardines. Finalizaremos en la Iglesia Albana de Kish, un antiguo templo cristiano del siglo I rodeado de montañas, que ofrece una rica historia arqueológica y espiritual.
Día 5 Sheki – Lagodekhi – Kvareli – Alaverdi – Telavi
Tras el desayuno, comenzaremos la jornada cruzando la frontera entre Azerbaiyán y Georgia, con formalidades fronterizas y cambio de guía y transporte. La primera parada será Lagodekhi, conocida por su belleza natural. Luego visitaremos la Bodega Khareba en túnel, un impresionante sistema subterráneo de más de 7 kilómetros, donde descubriremos la historia vinícola de Georgia y degustaremos vinos excepcionales. Por último, exploraremos el Monasterio de Alaverdi, una catedral histórica del siglo VI rodeada de viñedos, donde aprenderemos sobre su rica tradición cultural y religiosa.
Día 6 Telavi – Signagui – Bodbe – Tbilisi
Después del desayuno en el hotel, comenzaremos nuestra aventura visitando Signagui, conocida como la «»Ciudad del Amor»», una pintoresca población amurallada con vistas al valle de Alazani y a las montañas del Cáucaso. Aquí recorreremos sus calles empedradas y degustaremos los vinos de Kakheti. Luego, nos dirigiremos al Monasterio de Bodbe, un sitio de gran espiritualidad donde se encuentra la tumba de Santa Nino. Disfrutaremos de sus jardines, la arquitectura antigua y el manantial sagrado mientras contemplamos las impresionantes vistas del valle.
Día 7 Tbilisi – Visita guiada en español
Tras desayunar en el hotel, comenzaremos nuestra jornada en la Avenida Rustaveli, el corazón cultural de Tbilisi, donde admiraremos joyas arquitectónicas como el Parlamento, el Teatro de Ópera y el Museo Nacional. Luego, visitaremos la Plaza de Metekhi, con su iglesia del siglo XIII y la icónica estatua ecuestre del rey Vakhtang Gorgasali, desde donde disfrutaremos de impresionantes vistas. A continuación, subiremos en teleférico hasta la Fortaleza Narikala, una antigua ciudadela del siglo IV con vistas panorámicas de la ciudad. Más tarde, exploraremos el pintoresco barrio de Abanotubani, famoso por sus históricos baños sulfurosos y sus callejuelas medievales. Finalmente, nos dirigiremos a la Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, donde admiraremos frescos medievales y escucharemos los tradicionales cantos polifónicos georgianos.
Día 8 Tbilisi – Djvari – Svetitskhoveli – Kazbegui – Gudauri
Tras el desayuno en el hotel, comenzamos nuestra aventura con una visita al Djvari – Monasterio de la Cruz, un sitio icónico del siglo VI con vistas panorámicas a la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Luego, exploramos la Catedral de Svetitskhoveli en Mtskheta, un impresionante templo del siglo XI y patrimonio de la UNESCO. A continuación, visitamos Ananuri, una fortaleza medieval con vistas espectaculares al embalse Zhinvali, destacando sus torres y arquitectura histórica. Por último, nos dirigimos a la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, situada a 2.170 metros bajo el majestuoso monte Kazbegi, donde disfrutaremos de sus impresionantes paisajes y arquitectura tradicional georgiana.
Día 9 Gudauri – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Museo de Stalin en Gori, donde exploraremos la casa natal de Stalin, su vagón de tren blindado y una colección de objetos personales y documentos históricos. Continuaremos hacia Uplistsikhe, una antigua ciudad-cueva que data del primer milenio a.C. Aquí recorreremos templos paganos, basílicas cristianas y túneles secretos, mientras nos maravillamos con las vistas del río Mtkvari y descubrimos más de 3000 años de historia caucásica.
Día 10 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, comenzaremos visitando Vardzia, una impresionante ciudad-monasterio rupestre del siglo XII, donde exploraremos túneles y frescos medievales únicos. Continuaremos hacia la Fortaleza Khertvisi, una de las más antiguas de Georgia, para descubrir sus torres y vistas panorámicas del valle de Samtskhe-Javakheti. Finalizaremos en la Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat), un fascinante complejo histórico que combina arquitectura medieval con influencias multiculturales, y donde exploraremos sus murallas, jardines y museo.
Día 11 Kutaisi – Bagrati – Motsameta – Gelati – Nikortminda-Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, exploraremos la Catedral de Bagrati, una obra maestra medieval con vistas panorámicas a Kutaisi. Luego visitaremos el Monasterio de Motsameta, situado en un acantilado sobre el río Tskaltsitela, un lugar lleno de historia y espiritualidad. Continuaremos hacia la Academia de Gelati, un centro cultural del siglo XII y Patrimonio de la UNESCO, conocido por sus frescos y arquitectura única. Finalmente, nos dirigiremos a la Catedral de Nikortsminda, famosa por sus impresionantes relieves y frescos, en medio de los paisajes montañosos de Racha.
Día 12 Kutaisi – Sataplia – Cueva de Prometeus – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos la Reserva Natural de Sataplia, en Imereti, conocida por sus huellas de dinosaurios del Cretácico y cuevas kársticas decoradas con estalactitas y estalagmitas. Disfrutaremos del mirador de cristal con vistas panorámicas de Kutaisi y las montañas del Cáucaso. Luego nos dirigiremos a La Cueva de Prometeo, una de las más grandes y espectaculares de Georgia, donde recorreremos sus senderos iluminados entre impresionantes formaciones rocosas y culminaremos con un mágico paseo en bote por el río subterráneo.
Día 13 Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Cañón de Okatse, situado en la región de Imereti, donde recorreremos una pasarela suspendida de 700 metros y admiraremos las impresionantes vistas del desfiladero, cascadas y el río que fluye por debajo. Luego, exploraremos el Cañón de Martvili, famoso por sus aguas turquesas y cascadas en la región de Samegrelo. Disfrutaremos de un paseo en bote por el río Abasha, caminaremos por senderos rodeados de naturaleza y contemplaremos su belleza única.
Día 14 Kutaisi – Ushguli – Mestia
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos Ushguli, situado a 2.200 metros sobre el nivel del mar y considerado uno de los asentamientos habitados más altos de Europa. Ubicado en la región de Svaneti, Georgia, este conjunto de aldeas medievales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos sorprenderá con sus torres defensivas de piedra del siglo XII y vistas al imponente Monte Shkhara, la cumbre más alta del país. Durante nuestra visita, recorreremos sus senderos hasta el glaciar Shkhara, disfrutaremos del amanecer entre las torres medievales y compartiremos momentos únicos con los habitantes locales, preservadores de la antigua cultura svan.
Día 15 Mestia – Chalaadi – Hatsvali – Mestia
Tras el desayuno en el hotel, iniciaremos nuestra jornada visitando Glacial Chalaadi, un espectacular glaciar en las montañas del Cáucaso, accesible mediante un pintoresco sendero que combina paisajes rocosos y bosques. Caminaremos hacia el glaciar, admiraremos sus formaciones de hielo y disfrutaremos del entorno natural.
Luego nos dirigiremos a Hatsvali, un moderno resort de montaña ideal para el esquí y otras actividades al aire libre, donde subiremos al teleférico para contemplar las vistas panorámicas del pico Ushba y disfrutaremos de sus tranquilas instalaciones.
Día 16 Mestia – Zugdidi – Parque dendrológico – Batumi
Tras el desayuno, comenzaremos nuestra aventura visitando el Palacio de los Dadianis, un complejo histórico del siglo XIX que combina arquitectura europea y georgiana. Luego exploraremos el Parque dendrológico de Shekvetili, un impresionante jardín botánico de 60 hectáreas con plantas exóticas, invernaderos tropicales y senderos elevados. Finalmente, llegaremos a Batumi, una vibrante ciudad costera en el Mar Negro, donde pasearemos por el Boulevard de Batumi, exploraremos el casco antiguo y disfrutaremos del espectáculo de las Fuentes Danzantes.
Día 17 Batumi y sus alrededores
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Museo Etnográfico de Batumi, un espacio creado por el escultor Kemal Turmanidze que celebra la cultura georgiana a través de esculturas de madera y exhibiciones interactivas sobre la vida y costumbres del país. Luego, nos dirigiremos a la Fortaleza de Gonio, una histórica fortificación romana del siglo I d.C., famosa por sus antiguas murallas, su conexión con la Ruta de la Seda y las leyendas que rodean la tumba del Apóstol Matías, situada junto a la costa del Mar Negro.
Día 18 Traslado de Batumi al aeropuerto de Batumi
Realizaremos el traslado desde el hotel al aeropuerto según la hora programada del vuelo, con la asistencia de nuestro guía, quien estará acompañándolos durante todo el trayecto.»
»
Día 1 Transfer do aeroporto de Baku para o hotel
Faremos o traslado do aeroporto para o hotel com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.
Día 2 Baku – Absheron – Baku
Após o café da manhã no hotel, iniciaremos o dia visitando o Palácio dos Shirvans, um complexo medieval declarado Patrimônio da Humanidade pela UNESCO na Cidade Velha de Baku. Em seguida, exploraremos o Ateshgah – templo do fogo, um antigo centro zoroástrico que arde graças às infiltrações naturais de gás. Depois, seguiremos para Yanardag, a famosa montanha de fogo que simboliza a «»Terra do Fogo»» do Azerbaijão. Posteriormente, descobriremos o moderno Centro Cultural Heydar Aliyev, projetado por Zaha Hadid, para mergulharmos na cultura e arte local. Finalmente, encerraremos o dia com uma visita ao Yashil Bazar, um mercado tradicional repleto de aromas, sabores e produtos locais.
Día 3 Baku – Gobustan – Baku
Após o café da manhã no hotel, começaremos o dia explorando o Gobustan Rock Art – Museu de petroglifos, um local declarado Patrimônio Mundial da UNESCO, onde admiraremos petroglifos de 40.000 anos, vestígios de assentamentos humanos e fascinantes vulcões de lama. Em seguida, visitaremos os vulcões de lama, onde apreciaremos o espetáculo único da lama borbulhante e paisagens lunares da região. Terminaremos no Museu do Tapete em Baku, onde descobriremos a rica tradição dos tapetes azerbaijanos, admirando desenhos intrincados e o patrimônio cultural do país.
Día 4 Baku – Shamaki – Sheki
Após o café da manhã, visitaremos o Mausoléu de Diri Baba, um monumento do século XV esculpido em um penhasco que combina arquitetura islâmica e natureza em um ambiente místico. Seguiremos para o Mausoléu dos Sete Domas em Shemakha, um impressionante cemitério do século XVIII com cúpulas islâmicas cercadas por paisagens serenas. Depois, exploraremos o Palácio de Verão de Khan em Sheki, conhecido por seus vitrais coloridos, afrescos e jardins. Finalizaremos na Igreja Albanesa de Kish, um antigo templo cristão do século I cercado por montanhas, que oferece uma rica história arqueológica e espiritual.
Día 5 Sheki – Lagodekhi – Kvareli – Alaverdi – Telavi
Após o café da manhã, começaremos o dia cruzando a fronteira entre Azerbaijão e Geórgia, com formalidades alfandegárias e troca de guia e transporte. A primeira parada será Lagodekhi, conhecida por sua beleza natural. Em seguida, visitaremos a Vinícola Khareba no túnel, um impressionante sistema subterrâneo de mais de 7 quilômetros, onde descobriremos a história vinícola da Geórgia e degustaremos vinhos excepcionais. Por fim, exploraremos o Mosteiro de Alaverdi, uma catedral histórica do século VI cercada por vinhedos, onde aprenderemos sobre sua rica tradição cultural e religiosa.
Día 6 Telavi – Signagui – Bodbe – Tbilisi
Após o café da manhã no hotel, começaremos nossa aventura visitando Signagui, conhecida como a «»Cidade do Amor»», uma pitoresca cidade murada com vistas para o vale de Alazani e as montanhas do Cáucaso. Aqui, caminharemos por suas ruas de paralelepípedos e provaremos os vinhos de Kakheti. Em seguida, iremos ao Mosteiro de Bodbe, um local de profunda espiritualidade onde se encontra o túmulo de Santa Nino. Aproveitaremos os jardins, a arquitetura antiga e a fonte sagrada enquanto contemplamos as impressionantes vistas do vale.
Día 7 Tbilisi – Visita guiada en español
Após o café da manhã no hotel, começaremos nosso dia na Avenida Rustaveli, o coração cultural de Tbilisi, onde admiraremos joias arquitetônicas como o Parlamento, o Teatro de Ópera e o Museu Nacional. Em seguida, visitaremos a Praça de Metekhi, com sua igreja do século XIII e a icônica estátua equestre do rei Vakhtang Gorgasali, de onde desfrutaremos de vistas impressionantes. A seguir, subiremos de teleférico até a Fortaleza Narikala, uma antiga cidadela do século IV com vistas panorâmicas da cidade. Mais tarde, exploraremos o charmoso bairro Abanotubani
Día 8 Tbilisi – Djvari – Svetitskhoveli – Kazbegui – Gudauri
Após o café da manhã no hotel, começamos nossa aventura com uma visita ao Djvari – Mosteiro da Cruz, um local icônico do século VI com vistas panorâmicas à confluência dos rios Aragvi e Mtkvari. Em seguida, exploramos a Catedral de Svetitskhoveli em Mtskheta, um templo impressionante do século XI e Patrimônio da UNESCO. Depois, visitamos Ananuri, uma fortaleza medieval com vistas espetaculares para o reservatório Zhinvali, destacando suas torres e arquitetura histórica. Por fim, nos dirigimos à Igreja da Trindade de Gergeti, localizada a 2.170 metros sob o majestoso monte Kazbegi, onde aproveitaremos suas paisagens impressionantes e arquitetura tradicional georgiana.
Día 9 Gudauri – Gori – Uplistsikhe – Akhaltsikhe
Após o café da manhã no hotel, visitaremos o Museu de Stalin em Gori, onde exploraremos a casa natal de Stalin, seu vagão de trem blindado e uma coleção de objetos pessoais e documentos históricos. Continuaremos até Uplistsikhe, uma antiga cidade-caverna que remonta ao primeiro milênio a.C. Lá percorreremos templos pagãos, basílicas cristãs e túneis secretos, enquanto admiramos as vistas do rio Mtkvari e descobrimos mais de 3000 anos de história caucasiana.
Día 10 Akhaltsikhe – Vardzia – Khertvisi – Rabati – Kutaisi
Após o café da manhã no hotel, começaremos visitando Vardzia, uma impressionante cidade-monastério rupestre do século XII, onde exploraremos túneis e afrescos medievais únicos. Seguiremos para a Fortaleza Khertvisi, uma das mais antigas da Geórgia, para descobrir suas torres e vistas panorâmicas do vale de Samtskhe-Javakheti. Finalizaremos na Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat), um fascinante complexo histórico que combina arquitetura medieval com influências multiculturais, onde exploraremos suas muralhas, jardins e museu.
Día 11 Kutaisi – Bagrati – Motsameta – Gelati – Nikortminda-Kutaisi
Após o café da manhã no hotel, exploraremos a Catedral de Bagrati, uma obra-prima medieval com vistas panorâmicas de Kutaisi. Em seguida, visitaremos o Monastério de Motsameta, situado em um penhasco sobre o rio Tskaltsitela, um lugar cheio de história e espiritualidade. Continuaremos até a Academia de Gelati, um centro cultural do século XII e Patrimônio Mundial da UNESCO, conhecido por seus afrescos e arquitetura única. Finalmente, seguiremos até a Catedral de Nikortsminda, famosa por seus impressionantes relevos e afrescos, cercada pelas paisagens montanhosas de Racha.
Día 12 Kutaisi – Sataplia – Caverna de Prometeus – Kutaisi
Após o café da manhã no hotel, visitaremos a Reserva Natural de Sataplia, em Imereti, conhecida por suas pegadas de dinossauros do Cretáceo e cavernas kársticas decoradas com estalactites e estalagmites. Desfrutaremos do mirante de vidro com vistas panorâmicas de Kutaisi e das montanhas do Cáucaso. Em seguida, seguiremos para A Caverna de Prometeu, uma das maiores e mais espetaculares da Geórgia, onde percorreremos seus caminhos iluminados entre impressionantes formações rochosas e terminaremos com um mágico passeio de barco pelo rio subterrâneo.
Día 13 Kutaisi – Okatse – Martvili – Kutaisi
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el Cañón de Okatse, situado en la región de Imereti, donde recorreremos una pasarela suspendida de 700 metros y admiraremos las impresionantes vistas del desfiladero, cascadas y el río que fluye por debajo. Luego, exploraremos el Cañón de Martvili, famoso por sus aguas turquesas y cascadas en la región de Samegrelo. Disfrutaremos de un paseo en bote por el río Abasha, caminaremos por senderos rodeados de naturaleza y contemplaremos su belleza única.
Día 14 Kutaisi – Ushguli – Mestia
Após o café da manhã no hotel, visitaremos Ushguli, situado a 2.200 metros acima do nível do mar e considerado um dos assentamentos habitados mais altos da Europa. Localizado na região de Svaneti, Geórgia, este conjunto de aldeias medievais, declarado Patrimônio Mundial da UNESCO, nos impressionará com suas torres defensivas de pedra do século XII e vistas do imponente Monte Shkhara, o pico mais alto do país. Durante nossa visita, caminharemos até a geleira Shkhara, apreciaremos o amanhecer entre as torres medievais e compartilharemos momentos únicos com os habitantes locais, preservadores da antiga cultura svan.
Día 15 Mestia – Chalaadi – Hatsvali – Mestia
Após o café da manhã no hotel, iniciaremos o nosso dia visitando Glacial Chalaadi, uma espetacular geleira nas montanhas do Cáucaso, acessível por uma trilha pitoresca que combina paisagens rochosas e florestas. Caminharemos em direção à geleira, admiraremos suas formações de gelo e apreciaremos a tranquilidade do ambiente natural.
Em seguida, seguiremos para Hatsvali, um moderno resort de montanha ideal para esqui e outras atividades ao ar livre, onde pegaremos o teleférico para contemplar as vistas panorâmicas do pico Ushba e desfrutaremos das suas instalações calmas e modernas.
Día 16 Mestia – Zugdidi -Parque arbóreo – Batumi
Após o café da manhã, começaremos nossa aventura visitando o Palácio dos Dadianis, um complexo histórico do século XIX que combina arquitetura europeia e georgiana. Em seguida, exploraremos o Parque dendrológico de Shekvetili, um impressionante jardim botânico de 60 hectares com plantas exóticas, estufas tropicais e trilhas elevadas. Por fim, chegaremos a Batumi, uma vibrante cidade costeira no Mar Negro, onde passearemos pelo Boulevard de Batumi, exploraremos o centro histórico e apreciaremos o espetáculo das Fontes Dançantes.
Día 17 Batumi y sus alrededores
Após o café da manhã no hotel, visitaremos o Museu Etnográfico de Batumi, um espaço criado pelo escultor Kemal Turmanidze que celebra a cultura georgiana através de esculturas em madeira e exposições interativas sobre a vida e os costumes do país. Em seguida, seguiremos para a Fortaleza de Gonio, uma antiga fortificação romana do século I d.C., famosa por suas muralhas históricas, sua conexão com a Rota da Seda e as lendas em torno do túmulo do Apóstolo Matias, localizada próxima à costa do Mar Negro.
Día 18 Transfer de Batumi para o Aeroporto de Batumi
Faremos o traslado do hotel para o aeroporto conforme o horário programado do voo, com a assistência de nosso guia, que estará acompanhando vocês durante todo o trajeto.
«
Te puede interesar
Guía Completa del Cáucaso: Qué Ver y Hacer
El Cáucaso es una de las regiones más misteriosas y culturalmente ricas del mundo, situada entre Europa y Asia. Este...
10 Lugares Imprescindibles en el Cáucaso que No Puedes Perderte
El Cáucaso es una región fascinante que se extiende entre Europa y Asia, ofreciendo una riqueza natural y cultural que...
10 Lugares Imprescindibles en el Cáucaso que No Puedes Perderte
" O Cáucaso é uma região fascinante que se estende entre a Europa e a Ásia, oferecendo uma riqueza natural e cultural...
La Cultura Única del Cáucaso: Historia y Tradiciones
El Cáucaso es una de las regiones más culturalmente diversas del mundo, situada entre Europa y Asia. Este lugar ha...
Las Montañas del Cáucaso: Todo lo que Necesitas Saber
Las montañas del Cáucaso son una de las regiones más fascinantes y diversas del mundo, tanto desde el punto de vista...
Mejores Épocas para Viajar al Cáucaso
Introducción a las Estaciones en el Cáucaso El Cáucaso es una región de paisajes diversos y clima cambiante, que...
Guía Gastronómica del Cáucaso: Platos y Bebidas Típicos
La gastronomía del Cáucaso es un reflejo de su rica diversidad cultural y geográfica. Ubicada en el cruce entre Europa...
Aventura en el Cáucaso: Rutas de Senderismo Más Populares
El Cáucaso es uno de los destinos más impresionantes y variados para el senderismo en el mundo. Situada entre Europa y...
Qué Empacar para un Viaje al Cáucaso: Lista Esencial
El Cáucaso es una región de contrastes geográficos y climáticos, que abarca desde montañas altas hasta valles y...
Presupuesto
Los precios son aproximados y pueden variar en función de la temporada, la disponibilidad o el tiempo restante para la fecha del viaje. Si nos solicitas un presupuesto indicando la temporada y otros detalles, te haremos una propuesta personalizada sin compromiso.
- En caso de 1 pax: 6696€ p/p, 6696€ por grupo
- En caso de 2 pax: 3514€ p/p, 7028€ por grupo
- En caso de 3 pax: 2692€ p/p, 8077€ por grupo
- En caso de 4 pax: 2102€ p/p, 8409€ por grupo
- En caso de 5 pax: 1748€ p/p, 8742€ por grupo
- En caso de 6 pax: 1512€ p/p, 9074€ por grupo
- En caso de 7 pax: 1491€ p/p, 10440€ por grupo
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- En caso de 1 pax: 7320€ p/p, 7320€ por grupo
- En caso de 2 pax: 4138€ p/p, 8276€ por grupo
- En caso de 3 pax: 3316€ p/p, 9949€ por grupo
- En caso de 4 pax: 2726€ p/p, 10905€ por grupo
- En caso de 5 pax: 2372€ p/p, 11862€ por grupo
- En caso de 6 pax: 2136€ p/p, 12818€ por grupo
- En caso de 7 pax: 2115€ p/p, 14808€ por grupo
Suplemento habitación individual: 400€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- Hoteles 3*
- 3 Noche(s) en el hotel Diplomat Hotel Baku
- 1 Noche(s) en el hotel Hotel Isaam
- 1 Noche(s) en el hotel Wine Hotel Telavi
- 2 Noche(s) en el hotel Metekhi Line 3*
- 1 Noche(s) en el hotel Gudauri Inn 4*
- 1 Noche(s) en el hotel Hotel Lomsia Akhaltsikhe
- 4 Noche(s) en el hotel Kutaisi Old Town 3*
- 2 Noche(s) en el hotel Old Seti 3*
- 2 Noche(s) en el hotel Batumi Piazza Four Colours
- En caso de 1 pax: 7710€ p/p, 7710€ por grupo
- En caso de 2 pax: 4528€ p/p, 9056€ por grupo
- En caso de 3 pax: 3706€ p/p, 11119€ por grupo
- En caso de 4 pax: 3116€ p/p, 12465€ por grupo
- En caso de 5 pax: 2762€ p/p, 13812€ por grupo
- En caso de 6 pax: 2526€ p/p, 15158€ por grupo
- En caso de 7 pax: 2505€ p/p, 17538€ por grupo
Suplemento habitación individual: 745€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- Hoteles 4*
- 3 Noche(s) en el hotel Baku Midtown Hotel 4*
- 1 Noche(s) en el hotel Sheki Macara Hotel
- 1 Noche(s) en el hotel Holiday Inn Telavi
- 2 Noche(s) en el hotel Ibis Syles Tbilisi Center 4*
- 1 Noche(s) en el hotel Marco Polo 4*
- 1 Noche(s) en el hotel Hotel Gino Wellness Rabath
- 4 Noche(s) en el hotel Best western Kutaisi 4*
- 2 Noche(s) en el hotel Hotel Posta Mestia
- 2 Noche(s) en el hotel Best Western Batumi 4*
- En caso de 1 pax: 8316€ p/p, 8316€ por grupo
- En caso de 2 pax: 5134€ p/p, 10268€ por grupo
- En caso de 3 pax: 4312€ p/p, 12937€ por grupo
- En caso de 4 pax: 3722€ p/p, 14889€ por grupo
- En caso de 5 pax: 3368€ p/p, 16842€ por grupo
- En caso de 6 pax: 3132€ p/p, 18794€ por grupo
- En caso de 7 pax: 3111€ p/p, 21780€ por grupo
Suplemento habitación individual: 1160€
Más de 8 personas o en caso de agencias, escríbenos.
Incluidos
- Guía hispanohablante durante todo el viaje
- Entradas de todos los destinos mencionados en el programa
- Transporte según el itinerario
- Hoteles 5*
- 3 Noche(s) en el hotel Hotel InterContinental Baku
- 1 Noche(s) en el hotel Marxal Resort & Spa
- 1 Noche(s) en el hotel Schuchmann Wines Chateau Hotel
- 2 Noche(s) en el hotel Swiss Hotel 5*
- 1 Noche(s) en el hotel Gudauri Loft 4*
- 1 Noche(s) en el hotel Akhaltsikhe Inn
- 4 Noche(s) en el hotel Kutaisi INN 5*
- 2 Noche(s) en el hotel Gistola Hotel in Mestia
- 2 Noche(s) en el hotel Hillton Batumi